Prueba para detección precoz basada en el aprendizaje y la memoria en los primates

Alerta anticipada del alzhéimer Esther Landhuis / investigacionyciencia.es. Uno de cada nueve estadounidenses mayores de 65 años sufre la enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo sin cura ni tratamiento eficaz. Este podría llegar en forma de nuevos medicamentos, pero algunos expertos sospechan que los ensayos farmacológicos han fracasado hasta ahora porque los compuestos se ensayan … Leer más

Terapia y Educación Asistida Con Animales (TEAAC)

Desde AU hoy os proponemos una terapia que no es novedosa, ya que el ser humano ha estado ligado al animal desde tiempos remotos y su ayuda, siempre ha estado visible y cercana, tan cercana que no la hemos valorado lo suficiente. Esos peludetes de cuatro patas o de plumas o bien acuáticos, son más … Leer más

ASC la Proteína Clave en el Progreso del Alzheimer

ASC la Proteína clave en el progreso del Alzheimer Una nueva esperanza en la lucha contra el Alzheimer fue comunicada hace unos días a través de la revista científica Nature, se trata de una investigación realizada en la Universidad de Bonn en Alemania, donde se descubrió que al bloquear la proteína ASC en ratones se … Leer más

Un Chip que podría activar los procesos de la Memoria

Científicos descifran mecanismos para no olvidar enfocados a enfermedades como el Alzheimer o la depresión Un Chip que podría activar los procesos de la memoria La máxima aspiración es desarrollar un «chip» que pueda ser implantado a personas con enfermedades degenerativas y que active los procesos de la memoria

Neuroimagen (I): Una mirada al interior del cerebro

Aunque estamos ya casi finalizando en año de la neurociencia no quiero dejar pasar una serie de artículos escritos por Antonio Orbe en el Blog Alt1040.. [+ info]. Aquí os dejo el primero.  Neuroimagen (I): Una mirada al interior del cerebro Antonio Orbe – 11 de enero, 2012 – alt1040.com.-  Con ocasión de la celebración en 2012 … Leer más

Células humanas contra fibras amiloides.

Las células humanas albergan la maquinaria necesaria para eliminar las fibras amiloides El sistema de amiloide- despolimerasa recién identificado podría tener importantes aplicaciones terapéuticas para diversas enfermedades neurodegenerativas En un nuevo estudio, publicado en PLoS Biology, James Shorter, profesor de Bioquímica y Biofísica, en la Universidad de Pensilvania, y sus colaboradores, han señalado una necesidad … Leer más

Juan José López-Ibor falleció de Alzheimer‎

Juan José López-Ibor falleció hace 20 años víctima de Alzheimer ABC | Madrid, 22 abr (EFE).- El valenciano Juan José López-Ibor fallecía hace 20 años, víctima de Alzheimer. Fue un joven brillante que llegó a presidir la Asociación Mundial de Psiquiatría y fue Académico de la Real Academia de Medicina. Logró avances en el campo … Leer más

El saber…ocupa lugar?

Decimos que el saber no ocupa lugar para dar a entender que adquirir conocimientos es positivo, que aprender cosas nuevas y aumentar nuestra cultura no sólo no nos molesta, sino que nos enriquece. Pero, ¿el saber ocupa o no ocupa lugar? Ciencia y medicina están de acuerdo: existe una pequeña parcela de nuestro cerebro en … Leer más

Neuronas a partir de fibroblastos de enfermos de Alzheimer

Se obtienen neuronas a partir de fibroblastos de enfermos de Alzheimer (Cell 146, 359–371, 2011 ) 29 Agosto 2011    Las neuronas obtenidas a partir de las células de piel de pacientes son funcionales. Para ello se introdujeron 3 factores que fueron suficientes para «reprogramar» las células. Los autores del estudio demostraron que estas neuronas … Leer más

La depresión no empeora el rendimiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer

30/12/2009    La depresión está asociada con un deterioro significativo de la memoria en pacientes sin demencia, aunque no lo está en los pacientes con Alzheimer. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado recientemente en Revista de Neurología en el que se ha analizado el rendimiento neuropsicológico de pacientes diagnosticados de enfermedad … Leer más

Se buscan voluntarios para estudiar el inicio del Alzhéimer

Se buscan voluntarios para estudiar el inicio del Alzhéimer Un proyecto necesita captar a 200 personas de 70 a 85 años en buenas condiciones y sin claustrofobia EL PAÍS – Madrid – 02/06/2010 Sin claustrofobia, marcapasos y con sus facultades mentales normales. Estos son los tres requisitos de los voluntarios que busca la Unidad de Investigación del … Leer más

Trastorno visual no tratado y riesgo de deterioro cognitivo

Trastorno visual no tratado y riesgo de deterioro cognitivoPublicado por NEUROARGENTINA en 29/05/2010  Hay evidencias que vinculan al déficit visual de cualquier etiologia con un mayor riesgo de Demencia especialmente del tipo de la enfermedad de Alzheimer. Esto es evidente especialmente si el déficit visual, cualquiera sea la causa ( catarata , glaucoma ,trastornos retinianos ,etc.), no es … Leer más

Comprender el Alzheimer, principal reto global

21 de octubre de 2011, La Habana. La presidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer, Daysi Acosta, destacó aquí que esa enfermedad está vinculada a la vejez, de ahí la necesidad de crear conciencia para su prevención. Esa es nuestra principal meta, explicó a Prensa Latina. En el mundo todos deben conocer que el Alzheimer … Leer más

Centros de día, nuevos espacios para enfermos de Alzheimer

21 de octubre de 2011, La Habana. Los centros de atención diurnos constituyen un espacio ideal para la atención de los pacientes con Alzheimer, destacó aquí el especialista español Carlos Linares. En su conferencia Centro de Día de Alzheimer, sobre las experiencias de la puesta en práctica de ese programa en su país, explicó que … Leer más

Acetilación puede contribuir a la demencia y a la enfermedad de Alzheimer

Una modificación de la proteína tau puede contribuir a la formación de los ovillos neurofibrilares que dañan las neuronas del cerebro en algunas enfermedades neurodegenerativas. SIRT1 es una enzima deacetilasa cuyos niveles se reducen en el cerebro de los enfermos de Alzheimer y esta reducción se correlaciona con la acumulación de p-tau. La sobreexpresión de … Leer más

Qué cantidad de radiación se les da a los pacientes?

El artículo publicado en el New England Journal ofMedicine, abre la discusión acerca de los trastornosque puede ocasionar en los pacientes el mal uso dela Tomografía Computada. El artículo hace referencia al control de la dosis de radiación y cómo comenzar a usarla correctamente. Más allá del planteamiento de este medio, que se apoya en … Leer más

Los reporteros: Alzheimer, el mal del olvido (para los que no lo vieron anoche en Canal Sur)

El alzheimer es el tipo de demencia más frecuente y afecta al 10 % de los mayores de 65 años, aunque puede aparecer antes. Las neuronas del cerebro van muriendo y se ven alteradas funciones como la memoria, la orientación, el juicio, el lenguaje, o los recuerdos. Su origen es desconocido, aunque los expertos coinciden en que se debe al depósito de una proteína anómala en la corteza cerebral. El deterioro es progresivo, y el tratamiento, de momento, consiste en ralentizar la evolución y paliar los síntomas, mientras que la investigación se esfuerza en encontrar una vacuna como remedio.

Los neurólogos creen que es prematuro anunciar la eficacia de la vacuna para el alzhéimer

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha advertido hoy de que es «prematuro» anunciar la eficacia de la primera vacuna para el Alzheimer en seres humanos, ya que el estudio es todavía fruto de experimentos con ratones. MADRID. En una nota de prensa, ha explicado que aunque las investigaciones realizadas se han mostrado útiles en … Leer más

Nueces, un regalo de la naturaleza

Nueces   El hallazgo supone un prometedor avance en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas  Un nuevo trabajo científico publicado en la revista Neurochemical Research sugiere que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de … Leer más

Alcalde de Barcelona pide mayor inversión

Trias pide más inversión en lucha contra Alzheimer, dado su gran coste social24-05-2012 / 17:40 h EFE Imagen DiarioMedico.com El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha pedido hoy una mayor inversión en la lucha contar el Alzheimer y otras demencias, en proporción con «el enorme coste social» que estas tienen entre la población. Trias ha … Leer más