Escáner podría detectar semillas de riesgo de Alzheimer

Un escáner sofisticado podría detectar las semillas del riesgo de Alzheimer Expertos afirman que el hallazgo podría ser importante cuando los tratamientos estén disponibles Por Steven Reinberg – Reportero de Healthday Mediante el uso de un escáner de IRM avanzado, los investigadores creen haber encontrado cambios en la química de los cerebros de personas sin … Leer más

Estudio: Abejas pueden revertir el envejecimiento del cerebro

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) descubrieron que las abejas más longevas pueden revertir el envejecimiento del cerebro cuando enfrentan responsabilidades de panales manejados generalmente por especímenes más jóvenes.  Mientras que la investigación actual en humanos relacionada con la demencia se centra en los posibles nuevos tratamientos farmacológicos, los investigadores dicen que estos … Leer más

Avance en la lucha contra el alzhéimer aclamado como «punto de inflexión»

El profesor Roger Morris, del King College de Londres , dijo: «Este hallazgo , sospecho, será juzgado por la historia como un punto de inflexión en la búsqueda de medicamentos para controlar y prevenir la enfermedad de Alzheimer.»

Lograr una cura para el Alzhéimer costará «décadas», según los investigadores

Lograr una cura para el Alzhéimer costará «décadas», según los investigadores. Los enfermos de Alzhéimer se quejan de que, desde la aparición de los medicamentos sintomáticos, no ha habido avances significativos, algo en lo que no están totalmente de acuerdo los investigadores, que señalan los grandes pasos que se han dado en los laboratorios. Pero reconocen que, para que la investigación llegue a un fármaco, pueden pasar 20 años.

Cerebro y Corazón, importante conexión

Las células de un corazón con insuficiencia cardiaca y las de un cerebro con Alzheimer tienen similitudes Un análisis realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) señala similitudes sorprendentes entre las células del corazón en pacientes con insuficiencia cardiaca y las células del cerebro en … Leer más

Se publicarán nuevas teorías acerca del Alzheimer

Científicos mexicanos logran nuevas teorías de Alzheimer en un banco de cerebros 29/12/2011 En el artículo, que publicará en 2012 la revista europea «Acta Neuropathologica«, los científicos plantearán una interpretación nueva del fenómeno de la fosforilación de la proteína Tau en el cuerpo de la neurona, mediante la cual grupos de fosfatos se suman a … Leer más

Detectar el Alzheimer en las lágrimas de los posibles enfermos

  Un grupo de investigadores de la Fundación CIEN va a desarrollar un proyecto de investigación en el que pretenden utilizar como biomarcador del Alzheimer las lágrimas de los posibles afectados para poder detectar la enfermedad de forma «mucho más rápida, menos invasiva y menos costosa». Así lo ha explicado este viernes el director de … Leer más

Deterioro cognitivo leve DCL (Caso clínico)

Fuente | INTRAMED [Tweet «Compartir es Amar. Alzheimer Universal»] Caso clínico | 23 AGO 11 Deterioro cognitivo leve El examen del estado mental reveló una dificultad leve en el retardo para recuperar 4 palabras, pero el resultado fue normal. ¿Presenta la paciente un deterioro cognitivo leve? ¿Cómo se maneja este caso? Autor: Dr.Ronald C. Petersen N … Leer más

Un equipo de científicos de California extraerá sangre de varios individuos jóvenes y se la inyectará a varios ancianos con principio de alzhéimer.

Equipo de científicos de California extraerá la sangre de varios individuos jóvenes y se la inyectará a varios ancianos con principios de alzhéimer.

El cerebro «podrá limpiarse» de las proteínas causantes del alzheimer

La investigación para tratar el Alzheimer avanza rápidamente gracias a la medicina personalizada y, en los próximos cinco años, los tratamientos podrían evolucionar desde las pastillas actuales hasta el ingreso hospitalario para «limpiar» el cerebro de las proteínas que causan la enfermedad.   Asì lo ha explicado hoy el doctor Luis Fernando Agüera, psicogeriatra del … Leer más

Presentan método de diagnóstico precoz de Alzheimer

Un grupo de químicos alemanes, de la Universidad Tècnica de Darmstadt, presentò un mètodo de diagnóstico precoz del mal de Alzheimer que, segùn los cientìficos, puede detectarse años antes de que aparezcan los primeros síntomas a través de un examen en la nariz. La clave està en que hay determinadas acumulaciones de proteìna en las fosas nasales que estàn relacionadas con cambios en … Leer más

Cómo se diagnostica el Alzheimer

Se dice que no existe un test para diagnosticar concluyentemente el Alzheimer. Su diagnóstico se basa en la presencia de ciertas características neurológicas y neuropsicológicas y en la ausencia de un diagnóstico alternativo, y se apoya en el escáner cerebral para detectar signos de demencia. La confirmación definitiva sólo se puede hacer mediante una biopsia … Leer más

IBM apuesta por el «big data» y la modelización para curar el cáncer o el alzhéimer..

Un fallo en el plegamiento de estas moléculas biológicas es la causa de algunas enfermedades neurodegenerativas importantes, tales como el mal de Alzheimer, la corea de Huntington y el síndrome de Parkinson. Problemas en la estructura de proteínas fundamentales provocan posteriormente la muerte de neuronas, responsable directo de estos trastornos mentales.

Alzheimer: Acerca de la Vacuna

Fuente Revista Eroski Consumer El Alzheimer afecta en España en la actualidad a entre 650.000 y 800.000 personas, según datos hechos públicos en las jornadas “A dónde va la investigación de Alzheimer?”, organizadas por la Fundación Alzheimer España con motivo del Año Internacional de la enfermedad. Sin embargo, tanto su diagnóstico como su tratamiento son … Leer más

Líneas de investigación VII Simposio Internacional «Avances en la Enfermedad de Alzheimer”: Diagnóstico temprano y diferencial mediante marcadores nanomagnéticos

El VII Simposio Internacional «Avances en la Enfermedad de Alzheimer” incluye nueve sesiones informativas donde se darán a conocer algunas de las líneas de investigación, tanto en el ámbito básico como en el clínico, que actualmente se encuentran en desarrollo entre las que figuran: – Una biopsia de piel podría servir como herramienta de diagnóstico precoz de la … Leer más

La Torah, la Canela y el Alzheimer

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, dirigido por el Profesor Michael Ovadia, ha tenido éxito en la extracción de una sustancia de la canela que es capaz de inhibir la formación de oligómeros tóxicos, el polipéptido β-amiloide, y que desmonta las fibrillas de β-amiloide, que es la acumulación en las neuronas del cerebro en pacientes de Alzheimer.

Prometedor fármaco protege el cerebro de los ratones del mal de Alzheimer

Aunque todavía se encuentra en fase de estudio en animales, un prometedor fármaco podría revolucionar la terapia de pacientes con el mal de Alzheimer. Esta molécula ha sido capaz de detener la muerte de células nerviosas en el cerebro de ratones. ¿Será el medicamento del futuro? Hoy se celebra a nivel internacional el Día Mundial … Leer más

Vitamina B3 para el cerebro

Vitamina B3 para el cerebro Los frutos secos, los cereales y el ajonjolí la contienen Investigadores estadounidenses han descubierto que la nicotinamida o vitamina B3, que se encuentra en grandes cantidades en el ajonjolí, la levadura de cerveza, los frutos secos y los cereales, podría ayudar a proteger el cerebro de los pacientes con el … Leer más

Nuevo tipo de fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

De momento en animales Nuevo tipo de fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Neuroscience, ha encontrado y probado en un modelo animal de enfermedad de Alzheimer un tipo de fármaco capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro, donde estabiliza neuronas … Leer más

Tratamiento farmacológico en la enfermedad de Alzheimer

El tratamiento «farmacológico» se refiere al uso de medicamentos por oposición al tratamiento «no farmacológico» en el cuál los acercamientos terapéuticos utilizan técnicas (por ejemplo, psicoestumulación sin recurrir a medicamentos). «Cuando veo el cajón de la mesilla de mi madre, estoy aterrada. Hay de todo. Medicamentos que toma desde más de 20 años, gotas para … Leer más