El Rey Olvido y mi abuela María

Existen muchos tipos de demencias y los primeros síntomas son muy parecidos en todas ellas. La demencia más común es el Alzheimer. Los signos de una demencia se manifiestan en las personas de diversas formas: pérdida de memoria, problemas de orientación, dificultad para planificar y hacer previsiones, dificultad para realizar tareas, trastornos del pensamiento o cambios del carácter.

Estudios curiosos de Investigación sobre Alzheimer

En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.

Leer más

Centros de Día para Personas con Alzheimer

¿Qué son los centros de día para personas con alzhéimer?

Los Centros de Dia, en la actualidad son una opción más a la hora de atender las necesidades de las personas mayores que necesitan una atención especifica y personalizada. Junto con las asociaciones afa’s y residencias, estos centros están teniendo cada vez más aceptación entre los usuarios por permitir y facilitar la conciliación laboral y familiar de sus cuidadores y ser, además de gran ayuda en el abordaje de las dependencias y demencias como es el caso de personas con la enfermedad de Alzheimer, sirven también para ayudar a potenciar o mantener todas las capacidades y habilidades cognitivas que aún conserva el paciente pero que comienzan a deteriorarse una vez que la enfermedad aparece en sus vidas, procurando que los afectados puedan seguir siendo lo más independientes posible en las actividades de la vida diaria que todavía son capaces de desarrollar.

Leer más

Morirán de forma indigna (2022) Una historia real

«Morirán de forma indigna», Alberto Reyero, 2022

Desde el pasado 3 de octubre podemos encontrar en las librerías de toda España el libro escrito por Alberto Reyero, titulado «Morirán de forma indigna«, en el que, el entonces consejero de Políticas Sociales, nos cuenta lo que ocurrió en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia.

El libro, editado por Libros del K.O. es el propio testimonio del autor que realiza un ejercicio de rendición de cuentas y relata la intrahistoria sobre las circunstancias en las que murieron miles de mayores en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19. “Esta cifra podría haber sido inferior, nos dice, de no haberse aplicado unos polémicos protocolos que impidieron el acceso de muchos residentes a los hospitales y que les condenaron a una muerte en condiciones indignas».

Leer más

Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

El “Síndrome de Korsakoff” el “Vodka” y “La vida padre” (Film)

La película La Vida Padre, dirigida por Joaquín Mazón en clave de humor (es una comedia) y recién estrenada hace apenas unas semanas, concretamente el pasado 16 de septiembre 2022 con gran éxito de taquilla, ha puesto de actualidad y está dando visibilidad a este trastorno cognitivo tan particular como desconocido hasta ahora. Una vez más el cine ayuda y apoya sacando a la luz enfermedades que a veces son tan comunes como desconocidas por lo que es de agradecer su puesta en escena y hacerlas públicas de una u otra forma.

Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

Y como en Alzheimer Universal siempre nos ha interesado todo lo relacionado con el cerebro humano y su funcionamiento vamos a profundizar, a continuación, un poco más en este tipo de demencia.

Leer más

Día Mundial del Alzheimer 2022

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
¿QUÉ HISTORIA HAY DETRÁS DEL ALZHEIMER? ¿POR QUÉ SE LLAMA ASÍ?

¿Por qué se celebra el 21 de septiembre el día Mundial del Alzheimer?

Esta celebración tiene su origen en 1994, cuando la asociación ‘’Alzheimer’s Disease Internacional’’ (traducido como ‘’Enfermedad de Alzheimer Internacional’’) tomó la decisión de que ese día se dedicaría a la visibilidad de la enfermedad de Alzheimer, además de la sensibilización de la población con respecto al impacto que esta tiene en sus víctimas y sus familias. El principal objetivo es prevenirla y concienciar a los países de todo el mundo mediante la implicación y preocupación de los organismos internacionales.

Leer más

Reubicar a los ExCuidadores

Reubicar a los excuidadores

Reubicar a los ExCuidadores

A punto de llevarse a cabo la jornada conmemorativa del Día Mundial del Alzheimer el próximo miércoles 21 de septiembre desde este nuestro/vuestro blog nos gustaría sacar a la luz hoy y reivindicar la figura del excuidador, ese cuidador familiar que ha terminado su labor al cuidado de su ser querido, que en muchas ocasiones transcurre durante un largo periodo de tiempo pudiendo llegar a los veinte o incluso más años, y que de la noche a la mañana, con el fallecimiento del enfermo, se encuentra que debe afrontar una nueva vida para la que en la mayoría de los casos no se encuentra preparado ni cuenta con los apoyos necesarios.

Leer más

Trastornos de Conducta: ¿Por qué Hablan Solos?

¿Qué motivos hay detrás de que las personas mayores hablen solas?

En ocasiones, enlazar los soliloquios (discursos que tienen las personas con ellas mismas) con trastornos, es bastante común y sobre todo en edades avanzadas donde los problemas neurológicos comienzan a agravarse y a ser cada vez más frecuentes. Pero, sin embargo, no siempre se debe a un trastorno o problema psicológico.

Pueden ser numerosas las causas por las que una persona se acostumbre a mantener conversaciones con sí misma, y algunas de estas razones son las que hoy veremos en este artículo.

¿Por qué Hablan Solos? ¿Se puede considerar como normal hablar solo?

Por qué hablan solos

Leer más