En estos días del mes de septiembre, concretamente el día 21, se celebrará el Día Mundial del Alzheimer y muchos de vosotros, que estáis leyendo esto en este momento, siendo el Alzheimer la enfermedad del olvido: así como los pacientes afectados por esta enfermedad y sus familiares os preguntaréis y con razón: ¿qué hay que celebrar en el Alzheimer?
Detección Precoz
¿Sabías que detectar el Alzheimer en sus primeras etapas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes lo padecen? La detección precoz del Alzheimer se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar esta enfermedad neurodegenerativa, permitiendo intervenciones más efectivas y una mejor planificación del futuro.
Beneficios clave de la detección temprana
- Acceso a tratamientos innovadores: Medicamentos como lecanemab y donanemab muestran mayor eficacia en fases iniciales al actuar sobre las placas de beta-amiloide.
- Participación en ensayos clínicos: El diagnóstico temprano abre la puerta a terapias experimentales que buscan modificar el curso de la enfermedad.
- Planificación vital: Permite tomar decisiones legales, financieras y de cuidado mientras la persona mantiene sus capacidades cognitivas.
- Mejora de síntomas: Terapias no farmacológicas como la estimulación cognitiva logran mejores resultados cuando se aplican pronto.
Métodos revolucionarios de diagnóstico
La tecnología ha revolucionado la detección con técnicas como:
- Análisis de sangre para biomarcadores como pTau181, con un 94% de sensibilidad y menos invasivo que las punciones lumbares.
- Inteligencia Artificial que analiza imágenes cerebrales (MRI) para identificar patrones de atrofia imperceptibles al ojo humano.
- PET cerebral con radiofármacos que visualizan depósitos de proteínas amiloides, clave para confirmar el diagnóstico.
¿Por qué es crucial actuar a tiempo?
Un diagnóstico precoz no solo ralentiza el avance de los síntomas, sino que reduce la ansiedad al dar explicación a los cambios cognitivos. Además, empodera a familias y pacientes para:
- Implementar cambios en el estilo de vida (ejercicio, dieta, control de presión arterial).
- Acceder a recursos de apoyo psicológico y social.
- Evitar situaciones de riesgo derivadas de la pérdida progresiva de autonomía.
Sin duda, apostar por la detección temprana es invertir en calidad de vida. Si notas cambios persistentes en la memoria o el comportamiento, consultar a un especialista podría ser el primer paso hacia un manejo más efectivo de esta condición. Los avances actuales demuestran que cada vez contamos con mejores herramientas para enfrentar el Alzheimer con esperanza y preparación.
Seguidamente te presentamos los artículos del blog para que estés actualizado/a.
Alzheimer o Depresión. Evaluando la Memoria
Alzheimer o depresión: Evaluando la Memoria
¿Está depresivo o es Alzheimer?
Las fallas de memoria, que afectan a un porcentaje importante de los adultos mayores, plantean una duda vital: si se deben a la enfermedad de Alzheimer o a un cuadro depresivo. Tests aplicados por un médico permiten un efectivo y oportuno diagnóstico.
¿Cómo Saber si una Persona está Iniciando una Demencia?
¿Cómo saber si una persona está iniciando una demencia?
La esperanza de vida de las personas ha incrementado a lo largo de los años. La media española con respecto a las mujeres se sitúa en 85 años y 80 años para los hombres. Y aunque los valores han bajado un poco desde el 2019 debido a la Covid-19, la progresión suele ser de subida.
Estas son las Entradas más vistas en el Último Trimestre
Entradas más vistas en el último trimestre El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música 59.266 Juegos y Ejercicios para Personas con Alzheimer, Demencia Vascular, Lewy, Mixta, etc. 12.310 Carta de “Despedida” a mi Querida Madre 10.660 Página de inicio / Archivos 9.787 100 Actividades para Realizar con Personas con … Leer más
Viviendo a los 42 años con Alzhéimer. La Historia de Ana y José
Viviendo a los 42 años con Alzheimer … El alzhéimer »ya no es lo que era», o lo que creíamos que era para quienes lo conocimos hace unos años. El alzhéimer es considerada erróneamente una enfermedad neurodegenerativa de los ancianos, pero cada vez aparecen nuevos casos a más temprana edad y es de suma importancia visibilizarlos … Leer más
¿Es la Perdida de Olfato un Indicador de Alzheimer? Investigadores Afirman que Sí
Perdida de olfato como indicador de Alzheimer
El olfato es el sentido encargado de percibir y distinguir olores y la nariz es el órgano por donde ingresan los olores desde el medio ambiente. Actualmente se sabe que el ser humano es capaz de distinguir alrededor de un billón de olores diferentes pero que al envejecer, va disminuyendo considerablemente esta capacidad debido al deterioro de los sentidos.
- Generalmente la vista y la audición reciben toda la atención de la investigación actual, pero el olfato a menudo es ignorado y subestimado.
- «Si alguien tiene un Alzheimer muy leve y muere», dice Devanand, «en la autopsia veremos la patología del Alzheimer -los enredos y placas- en el bulbo olfatorio».
En esta nueva entrada os hablamos de un tema de creciente interés entre científicos y clínicos que luchan contra las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson.
Alzheimer y Pérdida de Audición
Alzheimer y pérdida de audición Cuando experimentas dificultades auditivas, es porque hay una pérdida de información que ingresa al cerebro. El nervio auditivo – la parte de tu cerebro que transporta información relativa al sonido – comienza a debilitarse. Esto obliga al área del cerebro que procesa la entrada sensorial, como el sonido, a trabajar … Leer más
Exploración Ocular Puede Detectar Signos Tempranos de Alzheimer
La exploración ocular puede detectar signos tempranos de Alzheimer

Los científicos han desarrollado una técnica de escaneo ocular que puede detectar la enfermedad de Alzheimer en su etapa más temprana, antes de que aparezcan los síntomas más importantes.
Nuevos Estudios: Retrasar el Deterioro Cognitivo Manteniéndose Mentalmente Activo
SEGUIR SIENDO MENTALMENTE ACTIVO AYUDA A RETRASAR EL DETERIORO CON LA EDAD Retrasar el Deterioro Cognitivo Manteniéndose Mentalmente Activo Una vida de enriquecimiento intelectual ayuda a retrasar el inicio de la disminución cognitiva en las personas mayores, según datos nuevos del estudio Mayo Clinic Study on Aging. En este estudio longitudinal, los investigadores encontraron vínculos … Leer más
Atención: 10 Signos Tempranos del Alzheimer que Pasamos Inadvertidos
Los diez signos tempranos a observar en alzhéimer que pasamos inadvertidos
Atención: 10 Signos Tempranos del Alzheimer que Pasamos Inadvertidos

Muchas personas asumen que son iguales, pero la demencia y la enfermedad de Alzheimer son condiciones distintas.
Las personas con demencia sufren de un conjunto de síntomas que afectan el pensamiento y la memoria, donde el Alzheimer es una forma de demencia más común y que perjudica el pensamiento, la memoria y el habla. Aunque algunas formas de demencia pueden revertirse, aún no se ha encontrado una cura para el Alzheimer.