investigadores Aportan Evidencias de la Presencia de Hongos en Pacientes con Enfermedad de Alzheimer

Un grupo de científicos ha observado que los pacientes con alzhéimer poseen elevados niveles de proteínas y polisacáridos de origen fúngico en la sangre, lo que demuestra la existencia de micosis diseminadas en estos pacientes.

El anciano anosognósico durante los procesos del Alzheimer

Palabras clave: Anosognosia, lóbulo frontal, enfermedad de Alzheimer, demencia, no consciencia, lesión cerebral.

Síndrome Frontal: Sintomatología y Subtipos

Los lóbulos frontales se encuentran implicados en las funciones cognitivas más complejas y evolucionadas del ser humano. Esta diversidad funcional es explicada por las complejas conexiones aferentes y eferentes de esta zona córtex, funciones conocidas a partir del estudio, fundamentalmente de pacientes con daño frontal.

Estudios hallan la “pieza del puzzle” que faltaba para explicar la enfermedad de Alzheimer

«La demencia no es un resultado inevitable del envejecimiento –afirma Yankner, que también es codirector de los Laboratorios Paul F. Glenn de Mecanismos Biológicos del Envejecimiento–. «Si pudiéramos activar esta red de genes de resistencia a la tensión con fármacos, podría ser posible intervenir en la enfermedad muy pronto», augura Yankner

Estimulación de los sentidos podría retrasar síntomas de Alzheimer

Una forma de estimular el olfato es con aromas de inciensos, aceites o velas.

Marta Weinstock recibirá el Premio Israel por su investigación en medicina

Los miembros de dicha comisión argumentaron que la profesora Weinstock de la Escuela de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea de Jerusalem, investiga desde hace años tratamientos con fármacos para enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central.