Imserso promueve grupo de trabajo para abordar el alzheimer de forma integral

El investigador experto en demencias, Pablo Martínez Lage, ha reconocido que el nacimiento de este grupo de trabajo es «muy importante» porque de esta manera surge, «por fin», una iniciativa «desde el dominio público de hincarle el diente a un problema tan importante como es el de la demencia».

Richard Taylor, el médico que se convirtió en paciente…y activista

Hace diez años, un conocido neurólogo le comunicó a Richard Taylor que padecía demencia y que probablemente sería demencia tipo Alzheimer. Desde hace seis años, su vida dio un giro completo. Decidió que compartir su experiencia con los demás, hablar y escribir de su nueva situación , era el nuevo propósito que tenía para el … Leer más

El papel del calcio en el alzhéimer de tipo familiar

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) han descubierto que suprimir la hiperactividad de los canales de calcio mitiga los síntomas del Alzheimer familiar en modelos murinos. En 2008, científicos de la Universidad de Pensilvania (EEUU) demostraron que las mutaciones de dos proteínas asociadas con el Alzheimer de tipo familiar (FAD) interrumpe el flujo de … Leer más

Cuidar Cuando ya No se Puede Curar (Segunda parte)

Cuidar cuando ya no se puede curar (Segunda parte) La familia va a encontrarse con que su ritmo normal de vida, tanto social como laboral o económico, se altera, aunque sea una sola persona quien se encargue de la atención y el cuidado del enfermo. Por ejemplo, si es el marido quien cuida a su … Leer más

Cuidar Cuando ya No se Puede Curar (Primera parte)

Cuidar cuando ya no se puede curar (Primera parte) Quienes nos dedicamos a cuidar (o lo hemos hecho anteriormente en alguna ocasión), sobre todo a un ser querido con enfermedad de Alzheimer o cualquier otro tipo de deterioro cognitivo, sabemos que en numerosas ocasiones hemos tenido errores,. Soy de la opinión que para aprender, en … Leer más