Consejos para cuidadores de personas con la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta.

Esta enfermedad es la forma más común de demencia en los adultos mayores y puede ser difícil de manejar para los cuidadores que se encargan de la persona con la enfermedad. Aquí te proporcionamos información y consejos para ayudar a los cuidadores de personas con la enfermedad de Alzheimer.

Consejos para cuidadores de personas con la enfermedad de Alzheimer

Estos son algunos de los principales consejos para cuidadores de personas con la enfermedad de Alzheimer

Leer más

El Síndrome del Cuidador Quemado o Estresado

Hola Chic@s. Hoy os traemos un pequeño e interesante resumen que todo cuidador de una persona que requiera de unos cuidados especiales, y más concretamente de los cuidadores de personas con demencia, debería leer. De todas formas, al final de este artículo, y como solemos hacer, añadiremos otros artículos más completos sobre el síndrome del cuidador quemado.

Cómo evitar el síndrome del cuidador quemado

El síndrome del cuidador quemado, también conocido como burnout del cuidador, es un problema común para quienes cuidan a personas con enfermedades crónicas o discapacidades, como la enfermedad de Alzheimer. Aquí te brindo algunos consejos para evitar el síndrome del cuidador quemado:

Leer más

20 Infografías Útiles para Personas Cuidadoras

20 Infografías Útiles para Personas Cuidadoras

Recopilación (extendida) que os traemos desde Buru Bihotzez Elkartea

Entendiendo las Demencias

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.

Leer más

¿Debemos comunicar el diagnóstico a la persona enferma de Alzheimer?.

El criterio siempre es que la decisión de informar o no del diagnóstico provoque más beneficio que daño, por un lado, y en términos éticos considera el derecho que tiene toda persona de conocer su diagnóstico para, entre otras cosas, tomar decisiones importantes sobre sí misma y su futuro, mientras está capacitada para ello: temas legales, patrimonio, por quién y cómo quiere ser cuidado, tratamientos, etc. Esto debe ser evaluado por los familiares asumiendo que la persona necesitará apoyo y contención una vez se le dé la información.

Viviendo con Demencia (Guía Gratuita)

Guía Gratuita: Viviendo con Demencia

  • Se estima que para el 2030 la cifra mundial de PcDem aumentará a 82 millones y aproximadamente a 152 millones el año 2050 (Hojman D., et al, 2017; OMS , 2019).

Viviendo con Demencia

Esta guía surge como resultado de un proyecto de investigación conducente al título de diseñador Industrial de la Universidad de Chile, que tiene por objetivo explorar las necesidades espaciales de las personas con demencia con respecto a su entorno doméstico, y sistematizar la evaluación y diseño o rediseño de dicho espacio.

Leer más

¿Qué pasos hay que seguir una vez obtenido el diagnóstico Alzheimer?

¿A dónde se puede acudir para recibir información y ayuda? ¿Qué pasos hay que seguir una vez obtenido el diagnóstico?

En primer lugar, el mensaje importante es que el diagnóstico es fiable. Cuando hay un cuadro de demencia con déficits cognitivos, síntomas conductuales y pérdida de autonomía para las actividades de la vida diaria, el diagnóstico hecho tras la realización de una historia clínica, un buen examen del estado cognitivo (apropiado a las circunstancias de cada persona), una analítica sanguínea que descarte déficits de vitaminas o hipotiroidismo y una prueba de imagen cerebral (TAC o resonancia magnética) es un diagnóstico fiable. El grado de acierto diagnóstico es del 80-85% y los errores se cometen con otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más