Inteligencia Computacional abre nuevas vías en investigación del Alzheimer

La Inteligencia Computacional abre nuevas vías en la investigación del Alzheimer Una investigación desarrollada en la Facultad ha comparado niveles de expresión genética en regiones del hipocampo afectadas por la enfermedad   8.10.2012. Utilizando técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, investigadores del Computational Intelligence Group de la Facultad de Informática de la Universidad … Leer más

Disfrutad del chocolate, ¡Es terapéutico!

El chocolate, protector contra las enfermedades cerebrovasculares Un reciente estudio, publicado en Neurology, ha encontrado que el chocolate podría ser un factor protector de eventos cerebrovasculares, como ictus o apoplejía. La investigación, que siguió a una cohorte de 37.103 varones suecos, halló que las personas que ingerían mayores cantidades de chocolate tuvieron menos probabilidad de … Leer más

La depresión como consecuencia de la Crisis Economica

 A pesar de que se considera escasa la investigación a nivel poblacional de la relación entre las crisis económicas y algunos trastornos mentales específicos (Lee et al, 2010), va surgiendo evidencia a partir de crisis económicas previas en EEUU, Asia y la antigua URSS y de la crisis actual que asocian estas crisis con la … Leer más

Nueces, un regalo de la naturaleza

Nueces   El hallazgo supone un prometedor avance en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas  Un nuevo trabajo científico publicado en la revista Neurochemical Research sugiere que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de … Leer más

Nace Neurodidacta.es

Nace el portal Neurodidacta.es para informar sobre enfermedades neurológicas. Una excelente iniciativa de La Fundación del Cerebro (FEEN) , la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Mapfre «El objetivo que nos marcamos a la hora de diseñar esta plataforma era intentar que todas aquellas personas que demanden o busquen formación e información sobre … Leer más

Aspirina y deterioro cerebral, con precaución.

Aspirina y deterioro cerebral, con precaución. Científicos del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Universidad de Goteborg, en Suecia, han descubierto que una dosis diaria de ácido acetilsalicílico, el popular fármaco que Bayer comercializa con el nombre de ‘Aspirina’, puede ayudar a reducir el deterioro cerebral en personas de edad avanzada.  Así se desprende … Leer más