Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
La depresión puede duplicar el riesgo de desarrollar demencia.
La depresión está ligada al Alzheimer y en ocasiones se considera como un signo precoz. Neurology publica dos estudios que muestran que la depresión puede duplicar el riesgo de Alzheimer y que se asocia a fases tempranas de la neurodegeneración. La depresión puede duplicar el riesgo de desarrollar demencia Dos estudios que se publicado en … Leer más
Alzheimer y depresión, ‘asociación íntima’
Alzheimer y depresión, una asociación íntima La depresión y la enfermedad de Alzheimer siempre se deben evaluar y tratar, aunque el paciente tenga una edad avanzada Tener Alzheimer puede llevar a padecer depresión y viceversa, es decir, sufrir esta enfermedad mental con problemas de memoria al mismo tiempo puede conducir al Alzheimer al cabo … Leer más
Enfermedad de Alzheimer como Problema Social
La Enfermedad de Alzheimer como Problema Social La enfermedad de Alzheimer (EA) se ha convertido en uno de los problemas de nuestra sociedad. Es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta clínicamente por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales (receptivas, expresivas, de pensamiento, aprendizaje y razón). A medida que progresa … Leer más
7 Etapas y Síntomas en Alzheimer (Sistema de 7)
La enfermedad de Alzheimer es un desorden neurológico progresivo que lleva a cambios de personalidad, pérdida de memoria, ralentización de las capacidades cognitivas y otros síntomas. A pesar de que cada individuo con Alzheimer evoluciona de forma distinta, la mayoría avanza a través de una serie de estados, cada uno de los cuales está caracterizado … Leer más
Comunicarse con una persona con Alzhéimer (+ PDF)
¿Cómo comunicarme con una persona con Alzhéimer?. Tratar de comunicarse con una persona que tiene la enfermedad de Alzheimer puede ser un reto. Entender y ser entendido puede ser difícil. Escoja palabras sencillas, frases cortas y utilice un tono de voz amable y tranquilo. Evite hablarle a la persona que sufre de Alzheimer como si … Leer más
Causas Genéticas de la Enfermedad de Alzheimer
Causas genéticas de la Enfermedad de Alzheimer Luis Fernández Barcelona, 13.10.2011 Causas genéticas de la EA. Sin duda algunas son las causas más estudiadas. Atendiendo a la etiología genética tenemos dos tipos principales de Enfermedad de Alzheimer. Alteraciones genéticas más confirmadas Cromosoma 1 (Gen Presenilina 2)…. EA familiar (<1% casos)….Transmisión dominante Cromosoma 14 (Gen … Leer más