
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
Los cuidadores de personas dependientes son profesionales que se encargan de atender las necesidades de una persona que, por su edad, enfermedad o discapacidad, no puede valerse por sí misma. Estas necesidades pueden ser de tipo físico, cognitivo, emocional o social, y requieren de una atención personalizada y adaptada a cada caso.
Los cuidadores de personas dependientes pueden realizar diversas tareas, como:
Los cuidadores de personas dependientes pueden trabajar en diferentes ámbitos, como el domicilio particular, el centro residencial, el centro de día o el hospital. Para ejercer esta profesión, se requiere tener una formación específica que acredite las competencias necesarias para el cuidado de personas dependientes. Esta formación puede ser un certificado de profesionalidad, un título de formación profesional o un curso homologado.
Si quieres saber más sobre los cuidadores de personas dependientes, puedes consultar las siguientes fuentes:
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
Hoy hablamos de los errores frecuentes al cuidar a personas con Alzheimer y cómo podemos evitarlos.
Cuidar a una persona con Alzheimer es un reto diario. Tener ciertos conocimientos previos puede resultar un gran cambio a la hora de cuidar. Pero lo más importante de cuidar, es cuidar bien.
¿Qué hacer cuando el paciente se empecina con una idea? Las ideas obsesivas son muy comunes en las personas con Alzheimer.
En muchos casos, el paciente cree que debe irse a la casa de su infancia o revive momentos de su pasado, donde su memoria aún permanece.
Cuidar a una persona con alzhéimer u otra demencia o dependencia es un desafío para la persona cuidadora en su entorno familiar y este taller online pretende hacerse eco.
Alzheimer Universal y la Marca Mediando soluciones se unen para dictar un taller para personas cuidadoras y sus familiares
El Alzheimer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien puede resultar abrumador al principio, entender sus características y cómo afecta a quienes la padecen es fundamental para brindar el mejor cuidado posible.
En este artículo, exploraremos los aspectos clave del Alzheimer, desde sus síntomas hasta cómo convertirse en un cuidador efectivo.
Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Cuidar a un familiar con problemas de memoria es un desafío. También lo es cuando enfrentamos el deterioro cognitivo. Este artículo es para ti.
Más de 800.000 personas en España viven con demencia. Esto es según la Sociedad Española de Neurología. Sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el día a día.
Cómo Hacer Feliz a una Persona con Alzheimer. Si estás cuidando a alguien con Alzheimer, sabes que no es tarea fácil.
Pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte a mejorar la calidad de vida y la felicidad de tu ser querido.
En esta guía, te mostraré estrategias efectivas y compasivas para brindar alegría y bienestar a quien vive con esta condición.
50 Frases Resilientes que todo Cuidador debe leer: Frases para Cuidadores
«Eres la luz en la vida de alguien.»: Tu esfuerzo y cuidado tienen un impacto profundo en la persona que amas.
Estrategias para Desarrollar Resiliencia como Cuidador: Cuidar a una persona con demencia es un desafío emocional, físico y mentalmente agotador. Desarrollar resiliencia es clave para manejar el estrés, mantener la salud y seguir ofreciendo un cuidado de calidad. En este artículo, exploramos estrategias prácticas para construir y mantener la resiliencia como cuidador.
Los consejos de ex-cuidadores tienen una riqueza que puede ser invaluable para quienes están comenzando en la tarea de cuidar a una persona con algún tipo de demencia.
Este artículo recoge sabiduría y estrategias prácticas de ex-cuidadores, ofreciendo orientación y apoyo a quienes están en las primeras etapas del cuidado.