Sarcopenia: ¿Qué es y cómo afecta a tu salud?

sarcopenia

La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, principalmente con el envejecimiento.

Esta afección puede afectar la calidad de vida, dificultando la movilidad y aumentando el riesgo de caídas, fracturas y dependencia en la vida diaria.

Leer más

Delirios de Perjuicio

Algunas personas mayores con demencia, pueden presentar delirios de perjuicio. Esto es debido a los problemas de memoria típicos de la enfermedad y esto hace comprensible que sufran episodios de confusión mental, lo que provoca un cambio de actitud con tendencia a la suspicacia hacia los demás.

¿Qué son los delirios?

Por definición sabemos que las demencias son un síndrome, es decir que se compone de un conjunto de síntomas que son subjetivos y de signos que son objetivos. Así pues, durante el curso de la enfermedad, las personas manifiestan una serie de síntomas cognitivos y pueden o no expresar alteraciones conductuales. En los casos que aparecen, en principio tienden a generar distrés, confusión y a ser un reto enorme para los cuidadores.

Leer más

El Delirio Erotomaníaco o de Clerambault

¿Qué es el delirio erotomaníaco o de Clerambault?

Durante el proceso de enfermedad, uno de los motivos de consulta más frecuentes además de los olvidos y de la perseveración del discurso, son los delirios. Los delirios son una falsa e idiosincrásica idea preocupante y fija, como lo son los falsos sentimientos de suspicacia, agresión y robo.

El delirio erotomaníaco se llama también de Clerambault en honor a un psiquiatra francés, quien en el siglo XIX describió la erotomanía como la ilusión delirante en la que una persona está enamorada del sujeto.

Delirio erotomaníaco

Leer más

Alteración del sueño en personas con demencia

Un motivo de consulta frecuente es la alteración del sueño en personas con demencia, sobre todo la inversión del ciclo sueño-vigilia “no quiere irse a dormir, no sé qué hacer, me siento sobrecargada”.

El cuidar a una persona que sufre demencia es un proceso de aprendizaje continuo, y por ende es normal y esperable que algunos cuidadores manifiesten sus temores, angustias y preguntas.

Posibles causas de la alteración del sueño en personas con demencia:

Leer más

El Síndrome de Capgras

El Síndrome de CapgrasParte de la dificultad de cuidar a una persona que sufre demencia no es solamente que se le olviden las cosas o la perseveración del discurso, ya que pasado un tiempo la familia se puede adaptar a ello, pero los cambios de conducta y comportamiento sí que son un reto enorme para los cuidadores.

Así pues, se sabe que el Síndrome de Capgras o ilusión de los dobles es de aparición relativamente frecuente en personas de edad avanzada, con o sin evidencia clínica de padecer un trastorno neurocognoscitivo mayor.

Leer más

Psicólogos para Cuidadores de Personas Mayores. Sorteo de un año de soporte.

Queremos celebrar nuestra reciente colaboración con Alzheimer Universal como equipo de psicólog@s referentes para tod@s vosotr@s. Y por eso, estamos sorteando a través del equipo SeniorCoach. Psicólogos para Cuidadores. Si tienes dudas y necesitas ayuda con respecto al cuidado o la atención de una persona mayor, aprovecha esta oportunidad. ⁣ – Tendrás asignad@ un@ psicólog@ que … Leer más

Envejecimiento Patológico y Cambios Cognitivos

Habitualmente asociamos el concepto de envejecimiento a «incapacidad física», «deterioro», «enfermedad», etc. Sin embargo, el envejecimiento es un proceso dinámico en el cual cada persona envejece a diferente ritmo. Existe gran variabilidad intra e interindividual en este proceso y la mayor parte de personas mayores no presenta un deterioro generalizado, especialmente las nuevas generaciones de mayores en comparación con épocas anteriores.

Recuerda Que No Puedo Recordar

Recuerda que no puedo recordar Realmente no puedo recordar. Tómate el tiempo necesario para considerar lo que esto significa… Significa: – Que no pueden seguir tu largo relato de lo que quieres contarle. – No pueden ser entrenados o enseñados a tomar su medicina o beber su agua. – No pueden recordar lo que acabas … Leer más

Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar

Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar Hacer el entorno más accesible y adaptado a nuestro familiar enfermo de Alzheimer es una de las actuaciones principales del abordaje de la enfermedad. El entorno familiar debe promover la accesibilidad, la autonomía y garantizar la seguridad del enfermo. Revisar cada una de las estancias del hogar … Leer más