Entrevista a una Cuidadora: Habilidades de Afrontamiento y Resiliencia.

La fortaleza del cuidador: Habilidades de afrontamiento y resiliencia. www.neurama.es Clara Díaz Henche ¹ Las personas cuidadoras de familiares con demencias se encuentran ante una situación que pone a prueba sus fuerzas, su ánimo y sus habilidades personales. Estas habilidades serán clave para el desarrollo de su labor y el mantenimiento de su salud física y psicológica. … Leer más

Muy interesante: Consideraciones sobre la vejez…

Este debería haber sido el capítulo I de mi libro: Cuerpo, Mente, Comunicación – Bienestar integral en las personas mayores – publicado en Editorial Amarú en 2005. No recuerdo porqué este capítulo al final fue descartado no saliendo en esa impresión. Lo recupero ahora y lo doy a conocer sin hacer ninguna corrección. En general … Leer más

Música y Alzheimer: más melodías y menos medicamentos

Si bien es imposible recuperar una neurona desaparecida, el registro de melodías y música en nuestro cerebro se produce en áreas de difícil acceso para la enfermedad de Alzheimer.

DOS VÍDEOS IMPACTANTES

Ana Romaz / Hechos de Hoy

A principios de año se presentó en el Sundance Festival, en Estados Unidos, una película que recoge las experiencias de Dan Cohen para conseguir que las residencias de ancianos americanas, y especialmente las que atienden a personas con demencia o Alzheimer, incluyan la terapia con música entre sus actividades.

La asociación Música y Memoria, creada por Cohen, está realizando un importante esfuerzo en este sentido. Si bien la música no tiene un poder de curación para este tipo de dolencias, se ha comprobado el benéfico efecto que produce.

Reportaje corto de Alive Inside

Cuando el Alzheimer hace acto de presencia la calidad de vida de los afectados se resiente. Empiezan a producirse déficits y trastornos tanto físicos como emocionales: en la movilidad, la atención, el tono muscular, la expresión verbal, la confusión, la ansiedad y tantos otros aspectos que van asociados al desarrollo de la enfermedad.

Pues es en estos aspectos en los que la musicoterapia promueve importantes mejoras. Tanto el canto como la ejecución con instrumentos musicales activan las funciones cognitivas. Y en el terreno emocional tienen un efecto positivo al influir en aspectos como la agitación, la conducta social o el estado de ánimo. La música ayuda a estimular la memoria y a lograr una mayor relajación.

En el documental citado anteriormente podemos ver como los pacientes aquejados de Alzheimer recuperan recuerdos perdidos y expresan emociones olvidadas. Es impresionante ver como muchos de ellos vuelven a sonreír, a hablar, e incluso a intentar bailar cuando escuchan la música que les acompañó en sus años de juventud.

Al parecer, si bien es imposible recuperar una neurona desaparecida,- y con ellas se van los recuerdos-, el registro de melodías y música en nuestro cerebro se produce en áreas de difícil acceso para la enfermedad de Alzheimer, manteniéndose intacto por más tiempo que otras funciones cognitivas.

Reportaje y entrevistas

El director de este documental, Michael Rossato-Bennet, lo expresaba de manera muy gráfica: ”Más melodías, menos medicamentos”.

Citando sus propias palabras: «Cuando uno tiene Alzheimer, el mundo se vuelve abrumador, uno ya no puede distinguir lo que está sucediendo dentro y fuera suyo. Vivir se convierte en una agresión», dijo el cineasta. «Pero cuando se le da a alguien algo que le gusta, como la música de su juventud, el mundo se reduce al instante y se vuelve menos amenazante».

Si tenemos en cuenta que recientes estudios prueban que las personas con Alzheimer pueden mantener la capacidad de aprender material musical nuevo si reciben la estimulación adecuada, queda clara la importancia de la musicoterapia para este colectivo, y su significativa aportación en los intercambios interpersonales y como recurso para estimular la memoria.

Será labor de todos, -instituciones, empresas, especialistas y familiares-, trabajar para conseguir que este recurso sea algo cotidiano, que beneficie a quienes más lo necesitan.

Fuente

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer La mejor forma de mantener una función es ejercitándola, y el enfermo de Alzheimer, por desarrollo de su enfermedad irá perdiendo capacidades que deben ser ejercitadas para ralentizar el deterioro que la enfermedad conlleva. Aquí os proponemos algunos sencillos ejercicios que el enfermo puede realizar en el propio … Leer más

Alzheimer: Cuando el amor se convierte en un instinto

Recordar qué hiciste hace 60 años es difícil para todo el mundo, pero para alguien que tiene Alzheimer aún lo es más. Recientemente, algo le ocurrió a este señor para demostrarle a su mujer que la quiere y que a pesar de la enfermedad se acuerda mucho de ella y quiere cuidarla siempre.

Melvyn y Doris Amrine llevan casados sesenta años. Su eterna devoción ha soportado las pruebas del tiempo, aún cuando se le diagnosticó a Melvyn la enfermedad de Alzheimer 3 años atrás. Doris ha cuidado con mucho amor a su marido, a medida que su memoria se desvanecía, pero cuando él desapareció sin aviso cerca del Día de la Madre, la vida de Doris dió un tumbo.

Doris sabía que tenía que encontrar a Melvyn lo antes posible. A causa de su Alzheimer, había una enorme posibilidad de que se haya perdido o lastimado y que no supiera como volver a casa.

Recuerdos
Recuerdos

Luego de llamar a la policía, un par de oficiales encontraron a su marido a dos cuadras de su casa, sin poderles decir donde vivía… pero él sabía exactamente adonde estaba yendo.

Melvyn se mantuvo firme en su decisión de comprarle flores a su mujer para el Día de la Madre -tal cual lo ha hecho todos los años- y por eso los oficiales de policía lo ayudaron a llegar a la tienda a comprar un bouquet para Doris.

Luego de ayudarlo a pagar las flores, lo escoltaron a su casa, donde se encontró con su aliviada y fascinada esposa, a la que amaba tanto

Via: despeja.me
Subtitulado por: circoviral.com

Complicaciones en el alzhéimer: El Bruxismo

El enfermo de Alzheimer afectado de bruxismo es un tipo de enfermo que no se puede beneficiar de cualquier tratamiento para el abordaje de esta patología dada la falta de comunicación, entendimiento, consciencia de sí mismo y responsabilidad para con las múltiples posibilidades terapéuticas que precisan del enfermo una respuesta autónoma y consciente. No obstante, … Leer más

Los mejores periódicos on line y gratuitos sobre alzhéimer, enfermería, neurodegenerativas, gerontología, etc.

Ya son bastantes los blogueros independientes y no blogueros (fundaciones y otras instituciones) que ofrecemos un periódico on line, gratuito y con carácter diario (incluso en dos ediciones) o semanal con información médica. Como veréis la información que recogemos de diferentes fuentes es inmensa y muy variada. Hoy Alzheimer Universal hace una pequeña recopilación de … Leer más