Estudio descubre niños portadores de un gen asociado con un mayor riesgo para la enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Brown en Providence y el Instituto Banner de Alzheimer, en EE.UU., han descubierto que los niños portadores de un gen asociado con un mayor riesgo para la enfermedad de Alzheimer tienden a poseer diferencias en el desarrollo del cerebro en comparación con los niños que no son portadores el gen. … Leer más

Curiosidades, mitos y verdades del cerebro humano (Incluye Infografía HQ)

Y es que las neuronas son las únicas células que mueren si no reciben estímulos, ya sean eléctricos o químicos, de las otras células. En consecuencia, si las neuronas se estimulan con nuevas sensaciones, conocimientos o experiencias desarrollan un mayor número de nuevas conexiones entre ellas, por lo que el entrenamiento cerebral puede ser muy beneficioso para prevenir, o al menos retrasar los efectos de enfermedades como el Alzheimer pues potencia el desarrollo de las capacidades cognitivas, creando mas conexiones neuronales y manteniendo el cerebro en joven y en forma.

Nuevos estudios sobre la cafeína y la posibilidad de proteger contra el alzhéimer

Un elemento aún no identificado presente en el café y que interactúa con la cafeína podría convertirse en un buen protector frente a la enfermedad de Alzheimer y demostrar que el consumo diario de café podría ser una buena forma de prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Aunque en un modelo animal de Alzheimer, ratones, … Leer más

Informe completo: “El estado del arte de la Enfermedad del Alzheimer en España” (descarga el pdf)

Descargas Alzheimer Universal | Este informe se ha realizado durante el tercer trimestre de 2012 y agrupa tanto datos cualitativos como cuantitativos. Para ello, además de una revisión en profundidad de la bibliografía detallada al final de este documento, se ha realizado….

Prevenir ataques al corazón y la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores realizaron las autopsias de los cerebros de 147 personas y encontró que aquellos con los niveles totales de colesterol LDL alto y eran los más propensos a tener acumulaciones de placas en ellos. (Las placas son depósitos de proteínas gruesas que son una de las características de la enfermedad de Alzheimer).

¿Por qué pierdo la memoria?

El olvido, tan común y cotidiano, a la vez que un signo del buen funcionamiento de nuestra memoria, también puede hacernos sospechar que estamos desarrollando algún tipo de enfermedad mental, como el Alzheimer. Así, en este artículo vamos a analizar la diferencia entre el olvido normal, cotidiano (que no es síntoma de ninguna afección de gravedad, sino todo lo contrario) y la pérdida de memoria que aparece en los primeros estadios de algunas enfermedades mentales.