Neuronas de Cordón Umbilical

Reprogramación CelularNeuronas a partir del cordón umbilical El investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado por primera vez transformar células del cordón umbilical de un recién nacido en neuronas, tal y como publica la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS). Este hallazgo permitirá indagar mejor en el origen de patologías neurodegenerativas como … Leer más

Neurólogos recomiendan medidas para paliar las consecuencias del calor.

Los neurólogos recomiendan tomar una serie de medidas para paliar las consecuencias del calor en los grupos de población más sensibles.   La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha recordado la importancia de que toda la población, especialmente pacientes con algún tipo de afección neurológica, así como los niños y las personas mayores, lleven a … Leer más

Terapia prometedora que detiene el Alzheimer

Terapia prometedora que detiene el Alzheimer 19.07.2012 BBC Salud Terapia Alzheimer Un medicamento que se usa actualmente para tratar deficiencias inmunes mostró resultados «extraordinarios» en pacientes con Alzheimer. El fármaco, un compuesto producido con anticuerpos de plasma humano, fue probado en un grupo pequeño de pacientes con Alzheimer leve a moderado. Los resultados de la … Leer más

No es una canción, es una obra de arte..

Gracias a Marta, nuestra Martita, nuestra amiga musicoterapeuta..  Gracias por darnos a conocer a Ignacio Núñez  Puedes pinchar cualquiera de los temas, pero esta entrada está dedicada a «Lago de Sal»  https://www.hispasonic.com/abyss https://www.facebook.com/igabyss  

Quejando que es gerundio (+ de Tijeras y Recortes)

De ciencia y de conciencia Esto de los recortes no es nada nuevo, pasa a veces aunque a veces pasa en los peores momentos o afectan a las personas que más lo necesitan como es en este momento y hacia ciertos colectivos como es el de los cuidadores (discapacitados mentales, alzheimer, parkinson, down, etc., etc.) y probablemente … Leer más

Ejercicios para el mantenimiento de la marcha (Bájalo Gratis)

Ejercicios que ayudarán al enfermo de Alzheimer a mantener la marcha o capacidad de andar, y por tanto, su autonomía. La marcha o la capacidad motriz de andar y la intención de hacerlo, son los mejores indicadores del mantenimiento de la autonomía. La capacidad de andar requiere del mantenimiento del equilibrio estático y dinámico, al mismo tiempo que de una correcta coordinación … Leer más

Una investigación estudia cómo interactúa un enfermo de alzhéimer con dispositivos tecnológicos

El CRE Alzheimer de Salamanca y una empresa de Gijón investigan la usabilidad de las tabletas digitales entre la población mayor La estimulación cognitiva a través de las nuevas tecnologías es una de las principales líneas de investigación del Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias, … Leer más

La lectura y el cálculo mejoran el estado cognitivo en la vejez

Comentaré aquí una investigación que puede considerarse un referente en el campo de la estimulación cognitiva. El estudio puso de manifiesto que el entrenamiento mental diario puede mejorar las funciones intelectuales de las personas mayores sanas. Dos científicos, Uchida y Kawashima en el año 2008 pusieron a prueba la hipótesis del ejercicio mental, según la … Leer más