Un Mecanismo que Elimina la «Basura» Cerebral es Clave en el Alzheimer

AUTOFAGIA Un mecanismo que elimina la «basura» cerebral es clave en el alzhéimer Última revisión jueves 03 de octubre de 2013 La autofagia, un mecanismo de autolimpieza celular fundamental, parece intervenir en la formación de placas beta amiloides, una de las características de la enfermedad de Alzheimer. Y, según un estudio que se publica en Cell, … Leer más

Qué es Demencia

Al envejecer, muchos de nosotros comenzamos a tener problemas de salud o se empeoran problemas que ya teníamos. Esto no quiere decir que tenemos que resignarnos y pensar: «Es debido a la edad». Tenemos que prestar atención a nuestro cuerpo, no importa la edad que tengamos.

Nutrientes para Recordar Más y Mejor

Aunque no tiene relación con el Alzheimer, si con la memoria, por eso, hoy os hablamos de… Nutrientes para recordar más y mejor Combinar cafeína y glucosa mejora el rendimiento en atención y memoria de trabajo al aumentar la eficiencia de las áreas cerebrales que sustentan estas dos funciones, según un reciente estudio 14 Enero … Leer más

Reducir el riesgo de sufrir Alzheimer

Cómo reducir el riesgo de sufrir Alzheimer Realizar ejercicio físico, no fumar, llevar una dieta sana y controlar la presión arterial son algunas recomendaciones para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer El Alzheimer es una emergencia global. En la actualidad, alrededor de 33,9 millones de personas la padecen, pero los expertos vaticinan que dentro de … Leer más

El herpes labial, cada vez más sospechoso de causar Alzheimer

El herpes labial, cada vez más sospechoso de causar Alzheimer Descubrimientos recientes sobre genética y herpes labial en el Alzheimer El virus del herpes labial, las populares «calenturas», se consolida día a día como sospechoso de estar implicado en la enfermedad de Alzheimer no hereditaria, la más común. Los trabajos que sobre esta vinculación realiza … Leer más

Las 6 Enfermedades Asociadas a la Demencia más Comunes (definición, causas y síntomas).

Al año, en el mundo, se pueden llegar a diagnosticar hasta más de ocho millones de casos nuevos de demencia. De esta forma, se calcula que actualmente hay alrededor de cincuenta millones de personas que padecen esta condición clínica de forma que se ven afectadas en su vida diaria por alteraciones en su memoria, habilidades sociales y pensamientos.

Hábitos que Dañan tu Memoria

Todos estamos de acuerdo en que la buena memoria es un privilegio para quien la posee. Sin embargo, es poco común informarse sobre qué factores la dañan en el día a día, sobre todo, cuando tenemos una mediana edad y va siendo momento de empezar a cuidarla y perjudicarla lo menos posible (ya que es cuando más notamos que empieza a fallar).

Hallan una posible diana terapéutica frente al alzhéimer y el síndrome de Down

¿Podría la enfermedad de Alzheimer ser una especie de síndrome de Down adquirido? Este interrogante lo planteó en 1991 el neurólogo Huntington Potter, que sostiene que ambas patologías son las dos caras de una misma moneda. Estadísticamente, las personas con síndrome de Down tienen seis veces más probabilidades de desarrollar alzhéimer. La causa hay que … Leer más

Degeneración lobular frontotemporal

Degeneración lobular frontotemporal   La degeneración lobular frontotemporal (DLFT) constituye un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por un trastorno conductual o del lenguaje y una patología subyacente con atrofia focal frontal y/o temporal. Representa alrededor del 10% de las demencias degenerativas y hasta un 20% de los casos de demencia de inicio antes de los … Leer más

Nuevo escáner cerebral para el alzheimer

Un escáner cerebral para el alzhéimer Un medio de contraste para el seguimiento de placas que ha sido aprobado recientemente puede mejorar la capacidad de los médicos para identificar la enfermedad. A partir del próximo mes, los médicos pueden usar un escáner cerebral para diagnosticar mejor la enfermedad de Alzheimer. La Administración Estadounidense del Medicamento … Leer más

Neuròlogo explica el origen y los peligros de la demencia y la cefalea

Abril es considerado el «Mes del Cerebro en Chile«, y es por ello que algunos especialistas de una clìnica viñamarina han destacado algunas de las principales enfermedades que afectan al cerebro. Entre estas enfermedades se encuentra la demencia, enfermedad que las personas no ven tan cercana o que en el inconsciente colectivo no se suele … Leer más

Viaje al interior de la Memoria (documental)

Viaje al interior de la memoriaEste documental será retransmitido a las 15:00 en Canal Odisea (Hoy, martes 1 de febrero) Título original: How Does Your Memory Work (AKA: A Life In Memory)Nacionalidad: R.U | Género: Ciencia / Medicina | Director: Andrew Cohen | Productora: BBC | Duración: 49m | Año: 2008 Argumento: Los recuerdos son las posesiones más preciadas del … Leer más

Están investigando una proteina natural que podría curar el Alzheimer

Hay muchos estudios –de los que han hablado en este blog– que investigan proteínas, unos para ver si son desencadenantes del Alzheimer y otros porque éstas pueden tener propiedades curativas para acabar con la dolencia. En este post, hablan de una proteína generada de modo natural en el cerebro. Se trata de la FKBP52, que … Leer más

Diagnóstico.

Diagnóstico Alzheimer. Es complicado realizar un diagnóstico exacto de la enfermedad de Alzheimer, pero el elemento de más ayuda para el profesional a la hora del diagnóstico es el historial clínico tanto del paciente como el de sus familiares.

Una biopsia de piel podría diagnosticar el alzheimer

Una biopsia de piel podría diagnosticar el alzheimer Madrid.- 14 de septiembre de 2010  eluniversal.com Un grupo de investigadores españoles del Instituto de Salud Carlos III, trata de averiguar si una biopsia de piel puede convertirse en una herramienta de diagnóstico precoz del alzheimer, una enfermedad que en España afecta a 430.000 personas. Esta es una … Leer más

Confirman la relación entre la inflamación y el Alzheimer

Una multiproteína proinflamatoria, denominada NLRP3, puede, según un artículo que se publica en Nature, contribuir en el desarrollo y progresión de la enfermedad de Alzhéimer. Los autores creen que este hallazgo podría contribuir al desarrollo de terapias que, al bloquear la molécula, podrían ser eficaces. Se estima que el número de personas con alzhéimer va … Leer más

Ankirina G, posible diana terapèutica para el alzheimer

La proteìna neuronal ankirina G (ankG) es una diana terapèutica potencial para la inmunización frente a la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo con los datos de un estudio recièn publicado en la revista Molecular Psychiatry (Mol Psychiatry). Los anticuerpos frente al pèptido β-Amiloide (βA) en humanos con o sin enfermedad de Alzheimer indican la posibilidad … Leer más

La Mutación «Paisa»: La Peste de la Memoria

La Mutación Paisa de Yarumal, clave Anterior: Una Familia de YARUMAL | Siguiente Llenando el vacio | Texto de Dominique Rodríguez Dalvard /revistanumero.comIlustraciones de Jaime Pérez Ante unas preguntas elementales, como el nombre del lugar en el que nos encontramos, o el día y hora, Francisco Lopera, director del grupo Biogénesis de la Unidad de Neurociencias de la … Leer más

Alzheimer, ladrón de recuerdos

«El siguiente es un homenaje a mi madre que durante cinco años padeció con este terrible mal… El Alzheimer es una enfermedad mental que no solo destruye el cerebro de quien la sufre; también puede acabar con una familia por completo… ESTA ES SU HISTORIA» Hugo Armando Narváez Meza

Comunicado: Las directrices europeas recomiendan DaTSCAN(TM) para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

COMUNICADO: Las directrices europeas recomiendan DaTSCAN(TM) para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (1) PRINCETON, Nueva Jersey, October 14, 2010 /PRNewswire/  GE Healthcare, unidad de General Electric Company , ha anunciado hoy que DaTSCAN(TM) (inyección de ioflupano I 123), agente radiofarmacéutico diseñado para el uso con imagen cerebral de tomografía computerizada por emisión de … Leer más