Flutemetamol, la Luz Roja del Alzheimer

Flutemetamol, la luz roja del Alzheimer Los científicos han ideado una tecnología de vanguardia que ayudan en la detección de la enfermedad de Alzheimer con una precisión casi perfecta. El nuevo escáner cerebral da una nueva esperanza para el diagnóstico de la enfermedad en sus etapas iniciales, incluso antes de que los síntomas se desarrollen … Leer más

La proteína amiloide, nexo del Alzheimer y demencia en VIH/sida.

La proteína amiloide, nexo del Alzheimer y demencia en VIH viernes, 11 de diciembre de 2009 El deterioro cognitivo asociado al VIH/ sida y la enfermedad de Alzheimer podrían compartir una explicación biológica, según se desprende de un estudio estadounidense que se publica en Neurology. Más de la mitad de los pacientes con VIH tienen … Leer más

Queremos un mundo sin Alzhéimer. Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla

Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla: Queremos un mundo sin Alzhéimer Teresa Gómez Isla: “El alzhéimer es la epidemia silente del siglo XXI” Neuróloga del laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Gómez Isla analiza en una entrevista con EFEsalud las claves de este mal: su situación … Leer más

Los Agujeros de tu Coraza

LOS AGUJEROS DE TU CORAZA La coraza con la que te has vestido esta mañana, está llena de agujeros y por esos agujeros mismos, penetran esas palabras que tantas veces has oído y que te taladran hasta el alma. Esta coraza aparentemente protege tu corazón, pero es sólo una pseudo-coraza, porque con ella puesta, impide … Leer más

Papel del Sistema Inmune en Enfermedades como el Parkinson y Alzheimer

Papel del Sistema Inmune en Enfermedades como la Depresión, el Parkinson y el Alzheimer Nuestro cuerpo posee un sistema que reconoce antígenos extraños y reacciona en contra de ellos. Así nos defiende de enfermedades, infecciones, inflamaciones, de órganos o tejidos transplantados, tumores, etc., llamado Sistema Inmune.

Un estudio halla que los medicamentos para el Alzheimer podrían beneficiar al corazón

Estudio encuentra que los medicamentos para el Alzheimer podrían beneficiar al corazón Hay menos ataques cardiacos y muertes entre los pacientes que toman inhibidores de la colinesterasa Unos fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer en la etapa inicial podrían también reducir el riesgo de los pacientes de ataque cardiaco y muerte, según un … Leer más

Esperanza para el Alzheimer y Parkinson

Los científicos han reprogramado células de orina para generar neuronas: los científicos chinos aseguran haber logrado reprogramar las células de la orina humana en células cerebrales (progenitoras neurales) Los científicos han reprogramado células de orina para generar neuronas: los científicos chinos aseguran haber logrado reprogramar las células de la orina humana en células cerebrales (progenitoras … Leer más

La Noche Temática: «Células madre, una nueva esperanza»

La Noche Temática dirige la mirada a las células madre como esperanza de una vida mejor a través de tres documentales. Su capacidad para producir tejido humano ha generado grandes expectativas Los documentales abordan también la discusión moral sobre su uso médico Sigue el programa en Twitter usando el hashtag #lanochetematica La capacidad que tienen … Leer más

Un Thriller sobre Alzheimer con final feliz

«El investigador médico no es un santo entregado, hay de todo» Habituada a los tubos de ensayo, Amàlia Lafuente ha escrito un «thriller» de batas blancas. En «Código genético» (Plaza&Janés) una joven becaria da con una medicina para el Alzheimer. Por desgracia, esa medicina aún no existe… Amàlia LafuenteImagen: Manuel Molines Curioso escenario para un … Leer más

Equilibrio en las señales consigue que el cerebro trabaje de forma correcta

El equilibrio en las señales que emplean las neuronas consigue que el cerebro trabaje de forma correcta MADRID, 2 Jun. (Europa Press) – Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el cerebro percibe de forma normal cuando existe un equilibro entre la excitación y la inhibición, dos tipos de … Leer más

Fallece de Alzheimer el traductor al inglés de Lorca y Cervantes

Muere el profesor Edwin Honig, traductor al inglés de Lorca y Cervantes El diario neoyorquino citó a Barbara Estrin, alumna y amiga de Honig, quien señaló que el profesor murió a causa de complicaciones en la enfermedad de Alzheimer en su casa de Providence, en Rhode Island. Imagen: puntodevistafestival.com Edwin Honig, profesor emérito de Literatura Comparada … Leer más

Sobrecarga del cuidador y uso de terapia combinada con Memantine y un Inhibidor colinesterasa en Alzheimer.

Sobrecarga del cuidador y uso de terapia combinada con Memantine y un Inhibidor de la colinesterasa en Alzheimer.Publicado por NEUROARGENTINA en 3/10/2010 El grado de sobrecarga y dificultad para el cuidador se atenúa cuando los pacientes portadores de enfermedad de Alzheimer (EA) moderada a severa se tratan con una combinación de liberación prolongada de memantina más un inhibidor … Leer más

Un hallazgo podría conducir a un nuevo modo de detectar la enfermedad en una etapa inicial

Trazador amiloide de Avid logra objetivo en estudio Alzheimer Por Julie Steenhuysen CHICAGO (Reuters) – Un nuevo tinte radioactivo para tomografías por emisión de positrones (TEP) mostró que los mismos restos de una proteína tóxica que se ven en el cerebro de una persona con Alzheimer también están presentes en una autopsia después de su … Leer más

Lee Gratuitamente el 1er Capítulo de la Obra de John Zeisel

1er Capítulo de la Obra de John Zeisel John Zeisel, gurú del tratamiento no farmacológico de la enfermedad de Alzheimer, sociólogo de profesión, fundador de Hearthstone Alzheimer Care y la Fundación I’m Still Here en Estados Unidos. Zeisel es el autor del éxito internacional ‘Todavía estoy aquí ©‘, una visión positiva y esperanzadora sobre la enfermedad … Leer más

Estudio muestra que las células madre pueden «prevenir y curar» la enfermedad de Alzheimer

Un estudio muestra que las células madre pueden prevenir y curar la enfermedad de Alzheimer Los revolucionarios hallazgos del estudio de la Universidad Nacional de Seúl y RNL Bio Stem Cell Tecnology Institute sugieren el primer avance verdadero para prevenir el Alzheimer y ayudar a millones de pacientes y familias eliminando los síntomas     … Leer más

Crear células cerebrales con células madre y cutáneas

Científicos utilizan células madre y cutáneas para crear células cerebrales perdidas como consecuencia del Alzhéimer Expertos informan que este avance será de gran ayuda para la investigación, pero que su uso terapéutico aún está a décadas de distancia Por Alan Mozes Reportera de Healthday VIERNES, 4 de marzo (HealthDay News/HolaDoctor) – En lo que los expertos … Leer más

Viviendo a los 42 años con Alzhéimer. La Historia de Ana y José

Viviendo a los 42 años con Alzheimer … El alzhéimer »ya no es lo que era», o lo que creíamos que era para quienes lo conocimos hace unos años. El alzhéimer es considerada erróneamente una enfermedad neurodegenerativa de los ancianos, pero cada vez aparecen nuevos casos a más temprana edad y es de suma importancia visibilizarlos … Leer más

Sanfilippo: Daniel y otros Niños con Alzheimer «infantil» esperan Terapia Génica ¡Colaboremos!

Sanfilippo, el «Alzheimer Infantil» Hoy os contamos —no sin una dosis de tristeza, pero también de esperanza, la que ponemos los autores de este blog, ante entradas como esta— el caso de Daniel y la lucha de sus padres por conseguir una terapia génica para la cruel enfermedad de su hijo. Daniel tiene 9 años … Leer más

Estudio Alfa: Alzheimer y Familias. Gran proyecto de investigación

Estudio Alfa Hace días se reunieron voluntarios y colaboradores del Estudio Alfa en Barcelona en el II Encuentro de Voluntarios del estudio Alfa (Alzheimer y Familias).

Yarumal: La mutación Paisa.

En Yarumal, un municipio colombiano perteneciente al departamento de Antioquia, se encuentra la mayor comunidad de personas con enfermedad de Alzheimer familiar de inicio precoz. En este pueblo de 46.865 habitantes, alrededor de 5000 personas pertenecen a una misma saga familiar en la que una mutación genética, a la que llaman “paisa”