Alzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber

Alzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber eusalud.uninet.edu ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Concepto general Las enfermedades degenerativas y el Alzheimer, sus vinculaciones y efectos. La enfermedad de Alzheimer como tal es la causa más frecuente de demencia en los ancianos. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a la sustancia gris del cerebro siendo su principal … Leer más

Asimilar la enfermedad, problemas de conducta y remedios: Respuestas del experto (Know Alzheimer)

Respuestas del experto (Know Alzheimer) «Tengo a mi marido con una demencia tipo Alzheimer siendo aún muy joven, tiene 49 años. Esto cuesta mucho de asimilar, estás con muchas dudas. Tú lo ves físicamente bien, pero es muy difícil. Yo soy cuidadora de un Centro de Dia geriátrico, pero no tiene comparación con lo que … Leer más

La Solución Mágica

¿Existe la Solución Mágica? Ante las repetidas demandas, deambulaciones, conductas repetitivas, agresivas o inadecuadas, a veces los cuidadores estallamos. Esta, es una etapa realmente muy difícil de aceptar: los cambios de conducta, de personalidad, de carácter, y la insistencia de querer salir de esa casa, que dice no ser la suya.

Buscar la causa que desencadena una conducta incoherente en nuestro familiar afectado de Alzheimer

La aparición de una alteración en el comportamiento o en el estado afectivo de un familiar aquejado por la enfermedad de Alzheimer siempre es un momento delicado para el cuidador y para el entorno.

Al principio, los cambios son insidiosos, progresivos y mal comprendidos por las personas que acompañan al enfermo en su día a día. Poco a poco, estos problemas se irán agravando, y más tarde, un comportamiento más acentuado puede, de repente, sorprender a todos; el enfermo se da a la fuga y se extravía, tiene alucinaciones, acusa a sus hijos de haberle robado, etc.

Síntomas en cada Fase del Alzheimer

Los síntomas en cada fase   A lo largo del tiempo los científicos y profesionales relacionados con esta enfermedad han intentado dividir en distintas fases el proceso de la enfermedad de Alzheimer con el fin de poder mejorar la intervención o el estudio. De hecho, durante mucho tiempo se ha hablado de 3 o 4 etapas divididas en afectación … Leer más

Acetilación puede contribuir a la demencia y a la enfermedad de Alzheimer

Una modificación de la proteína tau puede contribuir a la formación de los ovillos neurofibrilares que dañan las neuronas del cerebro en algunas enfermedades neurodegenerativas. SIRT1 es una enzima deacetilasa cuyos niveles se reducen en el cerebro de los enfermos de Alzheimer y esta reducción se correlaciona con la acumulación de p-tau. La sobreexpresión de … Leer más

La lucha contra la enfermedad de Alzheimer: un llamado a la conciencia y la prevención

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva y degenerativa que afecta a las células cerebrales y las conexiones entre ellas. Es la forma más común de demencia y se caracteriza por la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y el declive funcional. En este breve artículo explicamos sus posibles causas, los síntomas y factores de riesgo.

Alzheimer: 7 Mensajes Clave

 Si se aplican todos los medios disponibles, la fiabilidad del diagnóstico de Alzheimer es aproximadamente del 95%.  Utilizar el término de demencia senil es asumir con mucha pobreza científica el diagnóstico de la enfermedad. Siempre y de forma inexcusable se debe intentar llegar al diagnóstico etiológico del síndrome demencial (E.A., demencia vascular, demencia con cuerpos … Leer más

Esposo/a con Alzheimer: Manténte Conectado. El Libro de Stephanie Banks Levenston

Esposo/a con Alzheimer: Manténte Conectado. El libro de Stephanie Banks Levenston Si tu cónyuge ha sido diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer, sin duda supone una situación muy aterradora y abrumadora para la vida en pareja. Es probable que comenzaras a notar algún deterioro cognitivo leve, como el olvido frecuente, y que buscaras una opinión … Leer más

¿Hay vida después del cuidado?

¿Hay vida después del cuidado?: Consejos para el excuidador   Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos. Víctor Frankl. Una vez finalizado el proceso del cuidado del enfermo de Alzheimer (con el fallecimiento del familiar), muchos cuidadores intentan prolongar y reflejar en su nueva … Leer más

Fisioterapia para el Alzheimer

¿Cómo puede una persona con la enfermedad de Alzheimer o demencia beneficiarse de la rehabilitación, cuando ni siquiera reconocen su familia o los lugares que debe estar familiarizado con ellos? Esta es una pregunta muy común. Los servicios de…

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer bien explicadas

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer, explicadas de forma excelente. Hoy os traemos desde Manava otro interesante post sobre los tres estadios (fases o etapas) del alzhéimer, porque como bien apuntan en su web: «conocer sus fases puede ayudarnos a llevar mejor los cambios por los que un enfermo de Alzheimer pasa; para así … Leer más

Diagnostican el Alzheimer con análisis infrarrojo de leucocitos

El anàlisis infrarrojo de los leucocitos puede, probablemente ser una forma prometedora de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer (EA), con màs exactitud.   La tècnica, que es no-invasiva, ràpida y de bajo costo, mide la cantidad de radiaciòn infrarroja que es absorbida o emitida por los leucocitos sanguìneos y la mide mediante espectroscopìa.   Los … Leer más

Progresión lenta y rápida del Alzheimer

Progresión lenta y rápida del Alzheimer El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con un deterioro progresivo de la memoria, y actualmente es incurable y terminal. Unos investigadores del Departamento de Matemàticas de la Universidad de California, en Irvine, Estados Unidos, han analizado el historial de màs de 600 pacientes de Alzheimer y … Leer más

Reto: Diagnosticar el Alzheimer antes de sus primeros síntomas

Al igual que las personas con sida pueden tener la enfermedad en su organismo de forma latente durante muchos años sin que se le manifiesten sus síntomas, parece que el Alzheimer se puede encontrar en nuestro cerebro hasta diez años antes de sufrir los primeras manifestaciones. A esta conclusión han llegado investigadores del Instituto Nacional … Leer más

Echo de Menos Ciertas Cosas

Echo de Menos Ciertas Cosas Echo de Menos Ciertas Cosas. Tu sonrisa vacía, tus ojos mirando al vacío, tu memoria perdida entre las nubes intentando buscar esos recuerdos que ya se han perdido. Sentado en el sillón, sin nada que hacer, sólo pasando las horas, esperando a que alguien te diga algo para reaccionar y salir … Leer más