Retiran un fármaco en fase experimental (Semagacestat) por poder empeorar el estado del paciente

Se ofrece un diagnóstico para una patología sin un tratamiento que realmente cure Lo que ha ocurrido en las últimas semanas refleja bien el punto en el que se encuentra la investigación sobre el Alzheimer en la actualidad. Pocos días después de conocer un trabajo que abre nuevas puertas al diagnóstico precoz de esta enfermedad … Leer más

Araclon Biotech Test revolucionará el Mundo del Alzheimer

El kit “ABtest” de ARACLON revoluciona el mundo del Alzheimer con sus resultados La compañía biotecnológica española Araclon Biotech ha presentado recientemente en el Congreso CTAD (Clinical Trials on Alzheimer Disease) celebrado en Las Vegas –cita obligada en el ámbito internacional sobre ensayos clínicos en la enfermedad de Alzheimer-, y en el VII Congreso Anual … Leer más

Crenezumab: Limpiar el Cerebro de Alzheimer

Anticuerpos frenarían desarrollo del Alzheimer Limpiar el cerebro de Alzheimer Desde la Universidad de Navarra os contamos de una nueva investigación donde participan centros de Estados Unidos y Europa buscando detener en el Alzheimer el daño cognitivo que produce hasta ahora de forma irreversible dicha patología.

Protectores gástricos de empleo común podrían acrecentar el peligro de demencia.

Protectores gástricos de empleo común podrían acrecentar el peligro de demencia Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol, el esomeprazol y el lansoprazol, protectores gástricos de uso frecuente, podrían incrementar el peligro de demencia de las personas mayores, conforme una investigación reciente.

Los reporteros: Alzheimer, el mal del olvido (para los que no lo vieron anoche en Canal Sur)

El alzheimer es el tipo de demencia más frecuente y afecta al 10 % de los mayores de 65 años, aunque puede aparecer antes. Las neuronas del cerebro van muriendo y se ven alteradas funciones como la memoria, la orientación, el juicio, el lenguaje, o los recuerdos. Su origen es desconocido, aunque los expertos coinciden en que se debe al depósito de una proteína anómala en la corteza cerebral. El deterioro es progresivo, y el tratamiento, de momento, consiste en ralentizar la evolución y paliar los síntomas, mientras que la investigación se esfuerza en encontrar una vacuna como remedio.

Nueces, un regalo de la naturaleza

Nueces   El hallazgo supone un prometedor avance en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas  Un nuevo trabajo científico publicado en la revista Neurochemical Research sugiere que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de … Leer más

Palomitas sabor mantequilla podrían causar alzhéimer

Uno de los ingredientes que contienen las palomitas con sabor a mantequilla aumenta el riesgo de padecer alzhéimer, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Minessota (EU). Se trata del diacetilo, una sustancia que, además de dar sabor a las palomitas que se cocinan en microondas, se encuentra presente en las margarinas, así … Leer más

Los antioxidantes no afectan a los biomarcadores

El hecho de añadir a la dieta suplementos antioxidantes como las vitaminas E o C no parece afectar algunos biomarcadores del líquido cefalorraquídeo (LCR) asociados a la enfermedad de Alzheimer, según muestra un reciente estudio publicado en la revista Archives of Neurology. El aumento del consumo de alimentos con antioxidantes puede incrementar la capacidad del … Leer más

Alzheimer, ¿Exceso de vasos sanguíneos?

Exceso de vasos sanguíneos, otra pieza en el rompecabezas sobre las causas del Mal de alzhéimer: Un equipo de investigadores ha mostrado que la enfermedad neurodegenerativa podría ser causada por la propagación de células en las paredes de los vasos sanguíneos. Al examinar el tejido cerebral de ratones con Alzheimer, el equipo detectó casi el … Leer más

Detectar Alzheimer en personas sin síntomas

Detectar el Alzheimer a través de personas sin síntomas El National institute on Aging y la Alzheimer’s Association exponen esta semana en el foro de investigación sobre Alzheimer (www.alzforum.org) una lista de recomendaciones para reconocer los cambios que ocasiona la enfermedad de Alzheimer en personas sin síntomas. La propuesta, pendiente de aprobación, es que los … Leer más

Neuronas a partir de fibroblastos de enfermos de Alzheimer

Se obtienen neuronas a partir de fibroblastos de enfermos de Alzheimer (Cell 146, 359–371, 2011 ) 29 Agosto 2011    Las neuronas obtenidas a partir de las células de piel de pacientes son funcionales. Para ello se introdujeron 3 factores que fueron suficientes para «reprogramar» las células. Los autores del estudio demostraron que estas neuronas … Leer más

Diagnostico Alzheimer Liquido Espinal

Un estudio de un equipo de investigadores estadounidenses, publicado en la revista ‘Archives of Neurology’, ha determinado que el análisis del líquido de la médula espinal puede predecir los Pacientes que sufrirán Alzheimer, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas. Hasta el momento, el único modo de conocer si una persona sufría la Enfermedad … Leer más

Anestesia como desencadenante en Alzheimer y otras demencias

La exposición a la anestesia general podría aumentar un 35% el riesgo de demencia en personas de edad avanzada lainformacion.com Fecha original: sábado, 01/06/13 La exposición a la anestesia general aumenta el riesgo de demencia en las personas mayores un 35 por ciento, según un nuevo estudio del doctor Francois Sztark, del Instituto Nacional de Salud e Investigación … Leer más

Retos del Alzheimer

Mary fue ejecutiva de enfermería en el sur de Florida durante tres décadas hasta que empezó a darse cuenta de que tenía lapsos de la memoria. Olvidaba cuándo se vencían los informes, el calendario de reuniones del personal, lo que le habían dicho los empleados en el pasillo. Para compensar, comenzó a trabajar más horas. … Leer más

Si la actual crisis no acaba con el sistema sanitario, lo hará el alzhéimer ¿Hay cerebros que resisten el Alzhéimer?

Algunas personas pueden esquivar la enfermedad de Alzheimer a pesar de que su cerebro muestra los signos que en la actualidad se consideran característicos de esta patología neurodegenerativa. El estudio de estos casos podría aportar pistas en la búsqueda de dianas terapéuticas más eficaces que las actuales, que sirvan para diseñar nuevos fármacos. «¿Hay cerebros … Leer más

Maria Bertoni entrevista a Raúl Luciano Arizaga

“Existen dos falsas creencias en torno a la enfermedad de Alzheimer. La primera: el deterioro cognitivo forma parte de la edad. La segunda: si alguien tiene deterioro cognitivo, no hay nada que hacer… Sin dudas, éstas son las dos grandes barreras que necesitamos derribar”. Así comenzó la charla que MaldeAlzheimer mantuvo la semana pasada con … Leer más

Hacer desaparecer el concepto de demencia senil

Pablo Martínez-Lage. «Defendemos que el concepto de demencia senil desaparezca de los diccionarios y vocabulario médico» «Actualmente la causa más frecuente de demencia en la edad senil es una enfermedad de Alzheimer que va a evolucionar como tal y va a dar problemas. No decir que es Alzheimer no solo es dar falsas esperanzas, sino … Leer más

20 alimentos para no envejecer

Nota: Estos consejos han sido encontrados en la red. Para cualquier duda sobre el consumo de estos alimentos consulta a tu médico. (prevención de posibles alergias, etc) Introducción El ejercicio físico y la dieta saludable son los mejores caminos (no quirúrgicos) para que luzcas años –y décadas- más joven. Pero ciertos alimentos poseen cualidades que … Leer más

Queremos un mundo sin Alzhéimer. Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla

Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla: Queremos un mundo sin Alzhéimer Teresa Gómez Isla: “El alzhéimer es la epidemia silente del siglo XXI” Neuróloga del laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Gómez Isla analiza en una entrevista con EFEsalud las claves de este mal: su situación … Leer más