¿Mueren las neuronas cuando envejecemos?

Un estudio de la Universidad de The Johns Hopkins (enlace en inglés), muestra evidencias de que la pérdida de memoria no se debe a causas neurodegenerativas, es decir a la pérdida de neuronas, sino que parece ser que es a la pérdida de la capacidad funcional de estas neuronas a la hora de establecer sinapsis.

Desarrollan un enfoque terapéutico en ratones con Alzheimer prometedor para humanos

La anulación de las citoquinas particulares (transmisores de señales del sistema inmune) redujo los depósitos de la proteína beta-amiloide típica de la enfermedad de Alzheimer en ratones con la patología en una investigación realizada por investigadores del Departamento de Neuropatología en la Universidad de la Charité en Berlín y el Instituto de Inmunología Experimental de la Universidad de Zurich, ambos en Alemania, y publicada en ‘Nature Medicine’.

Souvenaid, nuevos estudios de Journal of Alzheimer’s Disease

Hoy nos hemos enterado a través de la web neurologia.com, que se han llevado a cabo nuevos estudios sobre Souvenaid, un suplemento nutricional del que ya hablamos en dos ocasiones  en enero y marzo del 2010. Os dejo la información de dicho estudio publicada en HealthDay y los enlaces que publicamos en su día.   Un alimento medicinal, posiblemente … Leer más

Desarrollan terapia para combatir enfermedades neurodegenerativas

Desarrollan terapia para combatir enfermedades neurodegenerativas. Foto: Leboski Un grupo de científicos de la Universidad de Buenos Aires investiga los mecanismos moleculares y celulares por medio de los cuales se modula la activación de receptores para factores tróficos en neuronas maduras y precursores neuronales. Pretenden por esa vía, conocer y aumentar el poder terapéutico de … Leer más

Mujeres, más propensas a variante genética del Alzheimer

El factor de riesgo genético más común para la enfermedad de Alzheimer afecta a las mujeres mayores, pero no a los hombres, según una investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (California, oeste) divulgada el martes.    Entre las mujeres portadoras de esa variante genética, su cerebro muestra cambios característicos de esta patología neurodegenerativa visibles antes … Leer más

Sangre del POOL de beta-amiloide (Aβ) (?)

Situación actual del diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer «La enfermedad de Alzheimer necesita un diagnóstico temprano» En la práctica clínica actual el diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer se realiza en estadios de la enfermedad con un avanzado proceso neurodegenerativo, donde el paciente manifiesta ya los síntomas de demencia y además ya se han … Leer más

Retardar el Alzheimer (Claves)

Claves para retardar el Alzheimer Muchas personas se quejan diariamente de que no recuerdan donde han dejado las cosas si en el hogar, en el trabajo, en el vehículo, o en los lugares donde permanecen por cierto tiempo, lo que les hace notar cambios en el funcionamiento de su memoria, sin pensar que podrían ser … Leer más

Diagnóstico Alzheimer

Diagnóstico Alzheimer Las herramientas son neuroimágenes y también marcadores moleculares Pruebas de memoria y exploración del cerebro con ayuda de tecnología no invasiva de última generación son las herramientas que, de momento, tienen los clínicos para predecir con mayor certeza si una persona con problemas cognitivos leves puede desarrollar la enfermedad de Alzhéimer. Las neuroimágenes … Leer más

Neurólogo Carlos Hernández Lahoz: Libro y Entrevista

Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz Entrevista a C. H. Lahoz (Neurólogo y escritor) «La sanidad pública, que protege desde la cuna hasta la tumba, fue útil para el siglo XX, pero quizá no lo sea para el XXI» Carlos Hernández Lahoz, Logroñés de 72 años, ha sido jefe del servicio de neurología … Leer más

Síndrome de Sanfilippo, el Alzheimer infantil

Desde que nació, Araitz tuvo problemas de salud», dice Naiara García de Andoin sobre su hija mayor. Por teléfono desde Bilbao, España, le cuenta a BBC Mundo cómo fueron los años previos al diagnóstico de la rara enfermedad que afecta a sus tres hijos, el Síndrome de Sanfilippo.

Diagnóstico precoz: Entrevista a Miguel Baquero, Doctor en Neurología

M. Baquero, neurólogo: «El diagnóstico precoz permite investigar nuevos tratamientos» Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia y especialista en Neurología, el doctor Baquero ha desarrollado su profesión en el Hospital La Fe, dedicándose especialmente a los trastornos cognitivos y neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer. Además, es Profesor Asociado del Departamento de Medicina … Leer más

El IRB recibe 1’3 Millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para investigar el Alzheimer

El investigador ICREA Patrick Aloy inicia un proyecto de cinco años financiado con una ERC Consolidator Grant, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Los objetivos de “SysPharmAD” son monitorizar la aparición y progresión del Alzheimer y descubrir nuevas dianas terapéuticas y nuevos fármacos para una enfermedad que afecta a más de 35 millones … Leer más

Enfermedad de Pick, el «alzhéimer» de la locura

Cuando una persona menor de 60 años comienza a hacer gala de una conducta excéntrica, con total desinhibición e impulsividad, se tiende a pensar en un trastorno psiquiátrico, pero lo que mata a los enfermos de Pick es una extraña dolencia degenerativa sin cura Comparte con el alzhéimer algunas lesiones en el cerebro, pero mientras … Leer más

Un régimen constante de estimulación mental podría reducir el riesgo de Alzheimer

Toda una vida de lectura y juegos redujo los niveles de placas cerebrales, informan investigadores LUNES, 23 de enero (HealthDay News) — Las personas que participan en actividades como la lectura y los juegos durante toda la vida podrían reducir los niveles de una proteína en sus cerebros que se relaciona con la enfermedad de … Leer más

Estudiar el cerebro al desnudo (Artículo recomendado)

Estudian el cerebro ‘al desnudo’ En el biobanco de Fleni intentan develar los secretos moleculares de enfermedades neurodegenerativas.Por Nora Bär | 16 AGO 2010 En el siglo XIX, cuando el célebre médico, anatomista y antropólogo francés Paul Broca descubrió el centro del habla en el cerebro estudiando a pacientes afásicos, se creía que el tamaño de este … Leer más

Mapeo cognitivo cerebral para detectar precózmente Alzheimer.

Mapeo cognitivo cerebral para detectar de forma precoz el Alzheimer. «Un análisis del cerebro permitiría detectar precozmente el Alzheimer antes de que falle la memoria» Denise Head, profesora de Ciencias psicológicas y del Cerebro de la Universidad de Washington (Saint Louis, EEUU), ha encabezado una investigación que se ha publicado en la Revista Journal of … Leer más