Cannabis: Debate Abierto Sobre el Uso de la Marihuana en Alzheimer

Usar o no cannabis en medicina, un dilema actual La cuestión de si usar o no marihuana para paliar los síntomas de varias enfermedades ha sido un dilema desde hace tiempo. Hoy os presentamos desde México la opinión de Alonso Riestra, neurólogo del Hospital Ángeles Interlomas. Así como un nuevo estudio realizado por el profesor … Leer más

Nuevo escáner cerebral para el alzheimer

Un escáner cerebral para el alzhéimer Un medio de contraste para el seguimiento de placas que ha sido aprobado recientemente puede mejorar la capacidad de los médicos para identificar la enfermedad. A partir del próximo mes, los médicos pueden usar un escáner cerebral para diagnosticar mejor la enfermedad de Alzheimer. La Administración Estadounidense del Medicamento … Leer más

Papel del neuropsicólogo en el diagnóstico y tratamiento de la demencia

Fernando Maestú Unturbe  Universidad Complutense de Madrid En los últimos años, y debido al incremento en la esperanza de vida, estamos asistiendo a una inversión de la pirámide poblacional. Concretamente en España, se espera que en el año 2050 alrededor del 35% de la población tenga una edad en la que se incrementa el riesgo … Leer más

Crowdfunding en busca de un fármaco para el Alzheimer.

Crowdfunding para nueva terapia inmunitaria Hoy os contamos que, desde Precipita, la plataforma de crowdfunding para proyectos científicos creada por la Fundación española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha presentado un nuevo proyecto para desarrollar un medicamento eficaz contra el mal de Alzheimer, en el que todos podemos colaborar.

La comida basura ¿Detrás de la enfermedad de Alzheimer?

La comida basura potencia el deterioro cognitivo. Diabetes y obesidad, importantes factores de riesgo El alzhéimer es una enfermedad principalmente metabólica. Es más, algunos científicos incluso defienden que se le cambie el nombre por el de ‘diabetes tipo 3’, tras demostrar que está causada por el deterioro de la respuesta cerebral a la insulina. El … Leer más

Como nunca antes

El movimiento dentro de una neurona, visto como nunca antes BBC Mundo Lunes, 27 de agosto de 2012.- Una nueva técnica de registro de imágenes le ha permitido a un grupo de científicos de Estados Unidos grabar el movimiento de proteínas en el interior de una neurona humana. Usando proteínas bioluminiscentes de una medusa, lograron «iluminar» el … Leer más

Hallan una vía para desarrollar fármacos contra el Alzheimer o el Parkinson

Científicos de la Universidad de Granada, el Medical Research Council del Reino Unido y la Universidad de Cambridge han abierto la puerta al desarrollo de nuevos fármacos contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, según ha informado este lunes la institución académica granadina.   Este trabajo, publicado en el último número de la … Leer más

Nuevo escáner para predecir alzheimer

Un escáner cerebral que utiliza un nuevo tinte podría predecir la enfermedad de Alzheimer  El tinte se une a las placas amiloides, que están implicadas en la enfermedad  Un nuevo estudio plantea que los escáneres cerebrales que utilizan un nuevo tinte radioactivo pueden detectar una evidencia temprana de la enfermedad de Alzheimer en personas que … Leer más

Noscira presenta resultados de un ensayo clínico de Fase IIa con su compuesto Nypta® (Tideglusib)

Noscira presenta en el Congreso Internacional de Alzheimerlos resultados de un ensayo clínico de Fase IIa con su compuestoNypta® (Tideglusib) en Enfermedad de Alzheimer  15/07/2010 Nota de prensa completa [PDF – 48 KB] – El tratamiento con Nypta® (Tideglusib) (NP-12) fue tolerado y produjo efectos positivos en los pacientes con enfermedad de Alzheimer en cuatro … Leer más

Las proteínas especializadas se pueden detectar en la sangre de personas con Alzheimer.

Las proteínas especializadas se pueden detectar en la sangre de las personas con la enfermedad de Alzheimer. Investigaciones / Estudios Alzheimer Las proteínas cerebrales especializadas que participan en la eliminación de los materiales de las células nerviosas dañadas se pueden detectar en la sangre de las personas que fueron diagnosticados con deterioro cognitivo leve o con … Leer más

Investigadores aseguran haber revertido efectos del alzhéimer en un grupo de pacientes.

Investigadores aseguran haber revertido los efectos del alzhéimer en un grupo reducido de pacientes Un proyecto de investigadores californianos ha conseguido mostrar por primera vez con un pequeño grupo de pacientes que el deterioro cognitivo puede ser revertido La revista Aging ha publicado un estudio sin precedentes realizado entre el Instituto Buck (para la investigación … Leer más

Equipo de la Universidad de Tel Aviv (Israel) puede mostrar camino para proteger células del daño causado por el Alzheimer

Amigos de la Universidad de Tel Aviv. Importante descubrimiento podría revertir el daño del Alzheimer Itongadol.- Una profesora ha descubierto una proteína que puede proteger células cerebrales del daño causado por las enfermedades de demencia. Una investigación realizada por un equipo de la Universidad de Tel Aviv puede mostrar el camino para proteger las células … Leer más

Demencia, ¿Interacción toxica en las neuronas?

Investigadores descubren interacción tóxica en las neuronas, que conduce a la demencia. Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, descubrió un proceso tóxico celular mediante el cual una proteína que mantiene la salud de las neuronas se vuelve deficiente y puede conducir a la demencia. Este hallazgo arroja una nueva luz acerca … Leer más

Rapamicina contra el Alzheimer (Segunda parte)

Escepticismo y Esperanzas   En julio de este mismo año trajimos a este blog un artículo al que titulamos «Rapamicina: Milagro en la Isla de Pascua«, dónde también añadimos un enlace al blog de María Bertoni, MaldeAlzheimer, dónde nos ofrece su opinión. No dejéis de leerlo, porque, equivocado o acertado, para los que vivimos esta enfermedad es … Leer más

Identifican parte de mapa proteomico del bulbo olfatorio humano.

INVESTIGADORES DEL CIB Identifican parte del mapa proteómico del bulbo olfatorio humano PAMPLONA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) – Los investigadores del Centro de Investigación Biomédica de Navarra Enrique Santamaría y Joaquín Fernández-Irigoyen han identificado una porción del atlas proteómico del bulbo olfatorio humano, estructura cerebral que procesa la información olfativa.   Se trata del primer … Leer más

Un estudio desvela la estructura tridimensional de un compuesto inhibidor de proteinasas

Alfa2-macroglobulina actúa como una trampa para las proteínas encargadas de cortar otras enzimas CSIC/DICYT Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado, mediante cristalografía de rayos X, la estructura tridimensional de la partícula alfa2‐macroglobulina. Esta proteína es un complejo inhibidor gigante que se encuentra en la sangre y es … Leer más

Descubren una nueva conexión entre el Alzheimer y las enfermedades priónicas

Descubren una nueva conexión entre el Alzheimer y las enfermedades priónicas Este descubrimiento puede tener «importantes implicaciones» para comprender el origen y la progresión de las enfermedades en las que existe un mal plegamiento de proteínas, según ha informado hoy CIC bioGUNE en un comunicado. El estudio, publicado en la edición de abril de la … Leer más

Un tratamiento para el Alzheimer se muestra promisorio en un pequeño estudio de tres años

Sin embargo, los hallazgos sobre una terapia farmacológica inmunológica son preliminares Un tratamiento para el Alzheimer se muestra promisorio en un pequeño estudio de tres años  Una terapia farmacológica inmunológica que utiliza anticuerpos del plasma de la sangre ha retrasado la progresión del Alzheimer en un pequeño grupo de pacientes que recibieron la terapia durante … Leer más