Experto Responde: Ciencia y Evidencia en Alzheimer Universal
En la sección «Experto Responde», profesionales de la salud, investigadores y especialistas en distintas áreas comparten sus conocimientos respaldados por evidencia científica.
Rigor y claridad en cada artículo
Aquí encontrarás respuestas fundamentadas a dudas frecuentes sobre Alzhéimer, neurociencia, salud y bienestar, con un enfoque basado en datos y estudios actualizados.
Información confiable de la mano de expertos
Cada publicación está escrita o revisada por especialistas, garantizando un contenido preciso, accesible y de calidad.
Explora los artículos y mantente informado con la mejor evidencia científica.
Después de la pérdida de un ser querido con demencia, los ex-cuidadores a menudo experimentan un profundo sentido de vacío y pérdida de propósito. En este artículo te ofrecemos orientación sobre cómo superar este período difícil, redescubrir nuevas metas y encontrar apoyo en el proceso de duelo.
Superando el Vacío del Duelo: Apoyo para Ex-Cuidadores tras la Pérdida
El Impacto del Duelo en los Ex-Cuidadores:
Superando el Vacío del Duelo
El duelo tras la muerte de un ser querido con demencia puede ser particularmente intenso para los cuidadores, quienes han dedicado gran parte de su vida y energía al cuidado. Seguidamente nos introducimos en este pequeño reto por el que todos pasamos alguna vez en nuestra vida, comenzando con el sentimiento de vacío:
100 Consejos para Quienes Han Cuidado de un Ser Querido con una Enfermedad Neurodegenerativa
100 consejos para cuidadores y ex-cuidadores
Cuidar de una persona con una enfermedad neurodegenerativa durante años es una tarea que requiere fortaleza, paciencia y mucho amor. Si has estado en esta situación, ya sabes cuán desafiante puede ser. Este artículo está diseñado para ofrecerte 100 consejos que abarcan desde el cuidado diario hasta el manejo emocional, con la esperanza de que encuentres algo que te ayude en tu jornada.
Ejemplos del Sistema Rápido de Evaluación de Riesgos de Demencia, QDRS (Quick System Dementia Rating) (Gentileza James E. Galvin) Resumen en castellano MEMORIA Y RECUERDO 0 No hay pérdida de memoria obvia. Olvido irregular que no interfiere con las actividades del día a día. 0,5 Olvido leve regular o recuerdo parcial de eventos que puede … Leer más
Evita la Infantilización de las Personas con Demencia: Un Enfoque Respetuoso y Empático
(Evita la infantilización) Clic para seguirnos en Instagram ↑
En la sociedad actual, se ha vuelto común y, lamentablemente, casi normalizado el trato infantil hacia las personas con demencia.
Este comportamiento, aunque a menudo no se hace con mala intención, no solo es inapropiado, sino que también puede ser profundamente perjudicial para la salud emocional y el bienestar general de estas personas.
Es fundamental abordar esta problemática con seriedad, dado que la infantilización de personas con demencia implica una serie de consecuencias negativas que afectan su dignidad, autonomía y calidad de vida.
Infantilización y la Deshumanización de las Personas con Demencia: Evita la infantilización
VER ANTES 1ra parte Adaptar una Vivienda para el Enfermo de Alzheimer Adaptar el hogar: La cocina La cocina es un lugar lleno de peligros para las personas con Alzhéimer, y a no ser que las actividades sean supervisadas por su cuidador, se deben restringir a la medida que avanza la dificultad. Los riesgos más … Leer más
¿Qué es la Demencia?: Un Enfoque Didáctico y Comprensible
Clic ⇑ para seguirnos en Instagram
La demencia es un término general que se utiliza para describir un grupo de síntomas asociados con un deterioro cognitivo que afecta la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales de una persona.
En este artículo, exploraremos qué es la demencia, sus causas y cómo se manifiesta, con un enfoque claro y accesible para quienes buscan comprender mejor esta condición.
Definiendo la Demencia: Más Allá de la Pérdida de Memoria
Principales Causas y Factores de Riesgo de la Demencia
Síntomas Comunes y su Impacto en la Vida Diaria
Cómo se Diagnostica la Demencia: Lo que Debes Saber
El baile, beneficios cognitivos En el último Informe Mundial sobre Alzheimer 2023 de Alzheimer’s Disesase Internacional hecho público recientemente nos encontramos con algunas estrategias a tener en cuenta a la hora de reducir el riesgo de demencia así como para ralentizar el avance de la enfermedad tras el diagnóstico. Estas estrategias podrían disminuir el número … Leer más
La periodista Rosa M Calaf, en una entrevista realizada recientemente en la radio en el programa A tres bandas, se muestra muy crítica con el edadismo instalado en nuestra sociedad. Este es un concepto que se ha puesto de moda en la actualidad y que se corresponde con lo que se conoce como discriminación por razón de edad. El edadismo nos dice, esconde profundos prejuicios hacia las personas mayores y una de sus manifestaciones es “que a la gente mayor se la considera un grupo homogéneo y eso supone un desprecio». La que fuera corresponsal de TVE por medio mundo afirma que hay que ver la vejez como una etapa distinta y disfrutarla. Para evitar este tipo de discriminación propone que se propicie el diálogo intergeneracional.
La deshidratación y sus consecuencias pueden evitarse y solucionarse si se detectan de manera precoz. El agua es el principal componente del organismo del ser humano, de hecho, supone entre el 50% y el 60% del peso corporal. La deshidratación se produce debido a una excesiva pérdida de líquidos del organismo, que se da cuando … Leer más