Recuerdos que Sanan: Cómo Crear un Álbum de Memorias para Personas con Demencia

Este artículo no solo instruye, sino que también toca las emociones profundas de los cuidadores y sus seres queridos. Al crear un álbum de memorias, no solo estás preservando el pasado, sino también construyendo un puente hacia el presente, donde los recuerdos pueden seguir sanando y conectando.

Recuerdos que Sanan:

Cómo Crear un Álbum de Memorias para Personas con Demencia

Crear un álbum de memorias puede ser una herramienta poderosa para conectar con una persona que sufre de demencia. Este proceso no solo ayuda a preservar momentos valiosos, sino que también ofrece un puente emocional entre el pasado y el presente. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo crear un álbum de recuerdos que pueda traer alegría, confort y una sensación de continuidad tanto para la persona con demencia como para sus seres queridos.

Recuerdos que Sanan
Recuerdos que Sanan
  • El Poder Terapéutico de los Recuerdos
  • Cómo Elegir los Materiales y Formato Adecuado
  • Selección de Fotos y Recuerdos: Lo que Realmente Importa
  • Cómo Usar el Álbum en la Vida Cotidiana

Leer más

Cerebro Activo 3ra parte – Actividades para hacer en casa

Cerebro Activo 3ra parte – Actividades para hacer en casa.

Cerebro Activo 3ra parte – Actividades para hacer en casa

Hace bastantes meses, en plena pandemia por el coronavirus, la Asociación de Familiares de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Valencia (AFAV) creó en su web una nueva sección llamada «Cerebro Activo«.

Dicha sección recoge gran cantidad de documentos gratuitos relacionados con actividades de estimulación cognitiva y física de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Haya restricciones o no, es fundamental trabajar en casa con nuestros familiares y pacientes.

Hoy os compartimos todo este material.

Tercera parte:

Nivel Medio

Leer más

Cerebro Activo 2da parte – Actividades para hacer en casa

«Cerebro Activo 2da parte»

Hace ya bastantes meses, en plena pandemia por el coronavirus, la Asociación de Familiares de Pacientes con Enfermedad de Alzheimer de Valencia (AFAV) creó en su web una nueva sección llamada «Cerebro Activo«.

Dicha sección recoge gran cantidad de documentos gratuitos relacionados con actividades de estimulación cognitiva y física de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Haya restricciones o no, es fundamental trabajar en casa con nuestros familiares y pacientes.

Hoy os compartimos todo este material.

Leer más

Desbloqueando la Mente: Mnemotecnia y sus Beneficios para Combatir el Alzheimer y Mejorar la Memoria.

Libro Gratis

Desbloqueando la Mente: Mnemotecnia y sus Beneficios para Combatir el Alzheimer y Mejorar la Memoria

Introducción

En la búsqueda constante por mejorar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo, la mnemotecnia emerge como una herramienta poderosa. En este artículo exploraremos qué es la mnemotecnia, cómo funciona y los beneficios que puede aportar, especialmente en la lucha contra el Alzheimer y otras demencias. Además, como un bono especial para nuestros lectores, ofrecemos un libro en formato PDF al final del artículo para profundizar en este fascinante tema.

¿Qué es la Mnemotecnia? Desbloqueando la mente

Mnemotecnia y sus Beneficios para Combatir el Alzheimer y Mejorar la Memoria. pdf gratis
Ir a nuestro Instagram para +mas. Autor de esta guía: Luis Sebastián Pascual

Leer más

La Comunicación con el Enfermo de Alzheimer

Como bien sabemos, tras el diagnóstico, en el mejor de los casos, y según de que país estemos hablando, lo que recibimos es un tratamiento (manifiestamente ineficaz)  y poco más, por ello la importancia de la asociaciones de familiares de enfermos y los blogs y grupos donde los cuidadores contactamos y nos ayudamos. En muchos casos, y hablo por experiencia propia, nos apoyamos desde el principio hasta el final. Y así es como nació El Café del Alzheimer, en Facebook.

Juegos de psicomotricidad: salud y diversión para mayores

Cómo mejorar la salud física y mental de las personas mayores con juegos de psicomotricidad La psicomotricidad es la capacidad de coordinar los movimientos del cuerpo con los procesos mentales. Es una habilidad que se desarrolla desde la infancia y que se va perdiendo con el paso de los años, sobre todo si no se … Leer más

Juegos de estimulación cognitiva para el 2023

La estimulación cognitiva es una forma de entrenar y mejorar las capacidades mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento o la resolución de problemas. Estas capacidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo, el estrés, las enfermedades o el aislamiento social. Por eso, es importante mantenerlas activas y ejercitadas mediante actividades lúdicas y divertidas que nos ayuden a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.

En esta artículo hablaremos de algunos juegos de estimulación cognitiva que según diversos estudios de grandes universidades ayudan de manera efectiva a la memoria, la atención y el lenguaje.

Juegos de estimulación cognitiva para el 2023

estimulación cognitiva
Matrimonio resolviendo sudokus (www.freepik.es)

Leer más

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa?

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa? Las terapias más utilizadas dirigidas a la persona enferma son la estimulación cognitiva, el entrenamiento en las actividades de la vida diaria, la actividad física (o gerontogimnasia), arteterapia y musicoterapia, entre otras. En principio, se pretende que estas terapias sean realizadas por profesionales, ya sea … Leer más