Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Guía de productos de apoyo para la memoria (Novedad Editorial)
Guía Productos Memoria Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO AUTORES: Álvaro Bilbao, Begoña Andrés, Cristina Flórez, Raquel García, Leticia Huerta, Elisa Pascual, Emilio Ramos Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO INTRODUCCIÓN Para aquellos que no padecen problemas de memoria resulta muy difícil imaginar la experiencia de … Leer más
Maltrato o Abuso en el Adulto Mayor. (Descargas!)
Maltrato o Abuso en el Adulto Mayor Aunque no hay una definición ampliamente aceptada sobre el abuso en el adulto mayor, o también llamado maltrato puede ser definido como una “situación no accidental, en la cual una persona sufre un trauma físico, privación de necesidades físicas básicas o injuria mental, como resultado de acto u … Leer más
Curso online gratuito «La educación sexual en el marco de la atención sociosanitaria»
Fecha Del 29 de junio al 10 de julio. Objetivos Adquirir una visión holística de la sexualidad como parte inseparable de la vida de las personas Tomar conciencia de la importancia de la Educación Sexual dentro de la atención sociosanitaria Desarrollar un rol adecuado de educador sexual como profesional sociosanitario o como cuidador de enfermos … Leer más
La Comunicación Eficaz con un Enfermo de Alzheimer (descárgalo aquí)
La comunicación eficaz con un enfermo de Alzheimer (descárgalo) Te presentamos el libro «La comunicación eficaz con el enfermo de Alzheimer«, editado por AFALcontigo y la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid (Actualmente Fundación Monte Madrid), escrito por: Juan Santiago Martín Duarte, Juan Gonzalo Castilla Rilo y M.ª Jesús Morala del Campo Cuidar … Leer más
Prevención del maltrato en personas mayores
Prevención del maltrato a adultos mayores. La declaración de Toronto Declaración de Toronto para la Prevención Global del Maltrato de las Personas Mayores El maltrato de las personas mayores, como un problema global ha sido reconocido sólo recientemente. El trabajo desarrollado por la INPEA (Red internacional de prevención del abuso y maltrato en la … Leer más
La Validación: Comunicando con una Persona con Demencia.
Terapia de validación La validación: comunicando con una persona con demencia. «Aprendí que las personas muy ancianas desorientadas tienen una sabiduría intuitiva… Naomi Feil» Cuando Naomi Feil se graduó de Trabajo Social en la Universidad de Columbia en New York comenzó a trabajar con las personas que más familiar le eran; los mayores. Su padre … Leer más