Cómo se diagnostica el Alzheimer

Se dice que no existe un test para diagnosticar concluyentemente el Alzheimer. Su diagnóstico se basa en la presencia de ciertas características neurológicas y neuropsicológicas y en la ausencia de un diagnóstico alternativo, y se apoya en el escáner cerebral para detectar signos de demencia. La confirmación definitiva sólo se puede hacer mediante una biopsia … Leer más

»En nuestra sociedad, el alzhéimer se detecta muy tarde, y a veces ya es irreversible»

José Carlos Millán Calenti – Doctor en Medicina ´En nuestra sociedad, el alzhéimer se detecta muy tarde, y a veces ya es irreversible´ El doctor Jose Carlos Millán Calenti estuvo en Pontevedra donde impartió una charla sobre la importancia de la prevención y tratamiento no farmacológico en el deterioro cognitivo. ¿Cómo de importante es la … Leer más

Neurólogo Ciro Gaona: «El Cerebro es un Órgano Físico y Espiritual»

El Cerebro es un Órgano Físico y Espiritual «Me he dedicado a formar en alta tecnología pero también en aprender espiritualmente» (Dr. Ciro Gaona) Neurólogos expertos en Alzheimer se reunieron para hablar de prevención, atención al cuidador, diagnóstico temprano y un cambio transformacional en los hábitos diarios para reducir el efecto y la incidencia de … Leer más

Neuroalianza, la unión que hace la fuerza

La Neuroalianza tiene como objetivo promocionar los derechos de los enfermos y mejorar su calidad de vida En España, una de cada 2.000 personas presenta enfermedades neuromusculares, más de 150.000 padecen Parkinson y más de 40.000 esclerosis múltiple. La relevancia de estos datos ha hecho que cinco asociaciones de enfermedades neurodegenerativas se hayan unido para … Leer más

Azúcar, Alzheimer y otras Demencias

Igualmente, se han incrementado vertiginosamente los casos de diabetes tipo 2, una afección que está estrechamente relacionada con el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Según cifras de la OMS, hay más de 347 millones de personas con diabetes en el mundo. Como si esto fuera poco, el estudio que nos ocupa, además de corroborar que la diabetes es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, demuestra, por primera vez y de forma convincente, que existe una asociación significativa entre la prediabetes y esta demencia.

NeuroRacer: Un videojuego contra el deterioro cognitivo de la edad

NeuroRacer

8 Sep de 2013

La capacidad para hacer varias cosas a la vez empieza a declinar a los 30 años, pero puede recuperarse con un juego como NeuroRacer

Las reservas de pedagogos y padres frente a la universalizada adicción a los videojuegos que han exhibido ya varias generaciones de chavales no pueden estar más injustificadas. Incluso el pionero del sector, el Tetris, tiene notables virtudes contra el estrés postraumático que son bien conocidas desde hace unos años. Y un grupo de neurólogos demuestra ahora que un videojuego expresamente diseñado como un modelo de la fiebre moderna de la multitarea —la necesidad de atender a varias cosas y artefactos a la vez— es capaz de revertir los inevitables efectos de la edad sobre ese exigente control cognitivo. Señoras y señores de cierta edad, hagan juego.

Leer más

Deterioro Cognitivo Leve: DCL

El deterioro cognitivo leve se clasifica en dos subtipos: amnésico y no amnésico. El deterioro cognitivo leve amnésico es el deterioro de la memoria clínicamente significativo que no cumple los criterios para la demencia. Por lo general, los pacientes y sus familias son conscientes de la falta progresiva de memoria. Sin embargo, otras capacidades cognitivas, … Leer más