Victoria: Logran que el matrimonio con alzhéimer viva unido en la misma residencia

Victoria: Logran que el matrimonio con alzhéimer viva unido en la misma residencia

La Junta de Extremadura ha dado una respuesta positiva a la solicitud de José Hernández, hijo de Desiderio y Soledad, un matrimonio octogenario, dependientes, y uno de ellos diagnosticado con alzhéimer.

Como anteriormente informábamos en este artículo, José llevó a cabo una intensa campaña para evitar la separación de sus padres, consiguiendo reunir casi 90.000 firmas a través de Change.org.

Leer más

Hijo reúne 88.000 firmas para evitar la separación de sus padres con Alzheimer

Hijo reúne 88.000 firmas para evitar la separación de sus padres con Alzheimer

La lucha por los derechos de las personas mayores y dependientes ha tomado fuerza con una conmovedora historia. Un hijo ha logrado reunir ya más de 88.000 firmas en una petición para evitar que separen a sus padres, ambos dependientes, uno de ellos con Alzheimer, y después de toda una vida juntos.

Su iniciativa ha conmovido a miles de personas y ha generado un debate sobre la atención a los mayores en centros geriátricos.

Leer más

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Cuidado de adultos con trastornos cognitivos

Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Cuidar a un familiar con problemas de memoria es un desafío. También lo es cuando enfrentamos el deterioro cognitivo. Este artículo es para ti.

Más de 800.000 personas en España viven con demencia. Esto es según la Sociedad Española de Neurología. Sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el día a día.

Leer más

Plan Integral Alzheimer Andalucía: Atención y Prevención

Impulsando un Cambio Significativo: El Plan Integral de Alzheimer y Demencias en Andalucía

Imagen de Freepik

Recientemente, el Consejo de Gobierno ha dado un paso crucial al aprobar el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias en la región de Andalucía.

Este plan, elaborado de manera colaborativa por la Consejería de Salud y Consumo, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Confederación Andaluza de Alzheimer, busca orientar y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la prevención, detección temprana, diagnóstico y atención a personas que experimentan deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.

Leer más

2023 Día Mundial del Alzheimer: Manifiesto

MANIFIESTO EN EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER: INTEGRANDO LA INNOVACIÓN: ¡DE LA INVESTIGACIÓN AL PACIENTE!

GLORIA MARTÍN DIEZ
Col. Nº GZ 00772
Psicóloga Sanitaria
Psicoterapeuta Familiar
Terapia Gestalt
Mediadora Familiar

2023 Día Mundial del Alzheimer

Manifiesto en el día mundial del alzheimer: integrando la innovación: ¡de la investigación al paciente!
INTEGRANDO LA INNOVACIÓN: ¡DE LA INVESTIGACIÓN AL PACIENTE!

Como es sabido, desde 1994, el 21 de Septiembre es el Día Mundial del Alzheimer (WorldAlzheimer’s Day), fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI), cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. No es “celebración”, porque el dolor y el sufrimiento no se celebra.

Leer más

Prestaciones Económicas para Cuidadores

Incremento Significativo de las Prestaciones Económicas para Cuidados en el Entorno Familiar en 2023 El año 2023 marca un hito en el apoyo económico destinado a quienes cuidan a personas mayores en España. En este artículo, exploraremos en detalle las mejoras en las prestaciones económicas que brindan un alivio esencial a las familias y cuidadores … Leer más

Hoy es el Día Mundial para la Concienciación sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores

MANIFIESTO 15 de JUNIO de 2023

DIA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ABUSO Y MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES

La mejor manera de luchar contra el maltrato, es evidenciar que detrás de actitudes y comportamientos “socialmente aceptados”, se esconden acciones abusivas hacia las Personas Mayores y que la sociedad ignora, normaliza o silencia.

El buen trato a las personas mayores es el conjunto de actitudes y acciones que preservan su identidad y dignidad, que garantizan su bienestar y calidad de vida, que proporcionan escucha activa, acompañamiento y comunicación efectiva y afectiva, en definitiva, que empoderan.

Este año he pedido a algunas personas mayores que ilustren el manifiesto con sus opiniones respecto a unos derechos que consideran deberían ser los mismos que los de las personas de cualquier edad: los Derechos Humanos. ¿Quién mejor que ellas para transmitirnos cómo se sienten cuando ven que sus derechos son vulnerados por la sociedad?

Manifiesto Día Mundial para la Concienciación sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores
Concienciación sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores (tjdesigns.me)

Leer más

Edadismo: Las Múltiples Caras

Nuevo libro del IMSERSO sobre edadismo

Las Múltiples Caras del Edadismo

Las Múltiples Caras del EdadismoEl IMSERSO ha publicado un libro con título «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo«, en el que se recogen varios artículos sobre distintos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores, también llamada edadismo.

La obra abarca desde cuestiones más generales como la regulación, los orígenes de la discriminación, los diferentes tipos, hasta temas más específicos y concretos relativos a los mayores como son la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias, en los medios de comunicación, en las redes sociales, o la discriminación específica hacia los mayores migrantes. Incluye además el testimonio de varias personas mayores que aportan su experiencia y visión particular de este problema.

Con respecto a los orígenes del edadismo indica Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso, en la presentación del libro que la discriminación por razón de edad o edadismo es una realidad innegable, pero muy reciente si la comparamos con otras discriminaciones, pues hasta los años 60 ni siquiera existía el concepto.

Leer más

Atención Sociosanitaria en el Alzheimer

[ctt template=»9″ link=»b9xgQ» via=»yes» nofollow=»yes»]La enfermedad de Alzheimer tiene una gran repercusión social, en el propio enfermo y en su familia, y sobre todo en el cuidador principal; por tanto, la atención debe ser sociosanitaria y no sólo dirigida al enfermo, sino también a sus familiares.[/ctt]

Atención sociosanitaria en el Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer tiene una gran repercusión social, en el propio enfermo y en su familia, y sobre todo en el cuidador principal; por tanto, la atención debe ser sociosanitaria y no sólo dirigida al enfermo, sino también a sus familiares.

Leer más

Morirán de forma indigna (2022) Una historia real

«Morirán de forma indigna», Alberto Reyero, 2022

Desde el pasado 3 de octubre podemos encontrar en las librerías de toda España el libro escrito por Alberto Reyero, titulado «Morirán de forma indigna«, en el que, el entonces consejero de Políticas Sociales, nos cuenta lo que ocurrió en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia.

El libro, editado por Libros del K.O. es el propio testimonio del autor que realiza un ejercicio de rendición de cuentas y relata la intrahistoria sobre las circunstancias en las que murieron miles de mayores en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de COVID-19. “Esta cifra podría haber sido inferior, nos dice, de no haberse aplicado unos polémicos protocolos que impidieron el acceso de muchos residentes a los hospitales y que les condenaron a una muerte en condiciones indignas».

Leer más