Cerebro y Corazón, importante conexión

Las células de un corazón con insuficiencia cardiaca y las de un cerebro con Alzheimer tienen similitudes Un análisis realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) señala similitudes sorprendentes entre las células del corazón en pacientes con insuficiencia cardiaca y las células del cerebro en … Leer más

La rutina atrofia nuestro cerebro

El cerebro humano es como una computadora con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuítos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. El neurólogo Carlos Tejero, entrevistado por EFEsalud, insiste en mantener el cerebro activo para evitar que envejezca. “Tenemos que crear nuevas conexiones, … Leer más

Clasificación de Demencias. Qué Tipo de Demencia Puede Estar Afectando a Nuestro Familiar

Clasificación de Demencias Identificar que tipo de demencia puede estar afectando a nuestro familiar Las demencias se pueden clasificar en función de distintos sistemas atendiendo a la edad de inicio, la causa o etiología, los signos neurológicos acompañantes y si son o no tratables. Clasificación según la EDAD DE INICIO: La clasificación más clásica, en la … Leer más

Cuatro áreas de investigación cerebral en 2012

2012 ha sido un año prolijo en la investigación del cerebro. Algunas experiencias han tenido gran resonancia, pero la mayoría de ellas sigue el curso pausado de la investigación con mucho trabajo y pocos titulares periodísticos. A continuación están algunos de los hechos más sobresalientes publicados este año. Están agrupados en 4 áreas: Genética y evolución, Brain Computer … Leer más

Decálogo Para Mantener el Cerebro en Forma

Decálogo cerebral Decálogo para mantener el cerebro en forma Si queremos llegar a la vejez con un cerebro en perfectas condiciones hay que cuidarlo a lo largo de toda la vida. Más aún, incluso desde la infancia. Y para hacerlo nada mejor que seguir los típicos propósitos que nos hacemos en cada comienzo de año y que … Leer más

Demencia, ¿Interacción toxica en las neuronas?

Investigadores descubren interacción tóxica en las neuronas, que conduce a la demencia. Un grupo de investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, descubrió un proceso tóxico celular mediante el cual una proteína que mantiene la salud de las neuronas se vuelve deficiente y puede conducir a la demencia. Este hallazgo arroja una nueva luz acerca … Leer más