Pruebas complementarias a realizar si se sospecha la posibilidad de padecer la enfermedad de Alzheimer

(…) En caso de dudas diagnósticas, casos de inicio muy juvenil o casos familiares, entre otros, se podrá optar en algunos ámbitos a una valoración por los especialistas en Neurología de la Conducta, que podrán acceder a un arsenal diagnóstico más detallado para llegar a conclusiones en pacientes complicados…

¿Qué es esa cosa llamada Neuropsicología?

¿Y QUÉ SABEMOS DE NEUROPSICOLOGÍA? Una “buena Psicología” de base A día de hoy no me queda ninguna duda de que casi todo el mundo sabe lo que es un Psicólogo Clínico: un profesional al servicio de la salud mental cuya arma terapeútica se diferencia de la médica en que sus diagnósticos no son invasivos … Leer más

Todo lo que Debemos Saber sobre Alzheimer

Una forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y … Leer más

Rehacop, nuevo programa de rehabilitación cognitiva

Un equipo de investigadores de la Universidad de Deusto ha desarrollado un programa denominado Rehacop para la rehabilitación neuropsicológica de población geriátrica. Según sus creadores, se trata de un proyecto pionero en España que afronta el tratamiento de problemas cognitivos como atención, aprendizaje, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas, entre otros. Rehacop, es un programa «integral … Leer más

Dormir versus Deterioro cognitivo

Hay mucha gente que no le da la importancia suficiente al descanso nocturno, apunta Bilbao. “Bill Clinton decía que con cinco horas de sueño tenía suficiente. Dos años después (ya no era presidente de EUA) le dio un infarto y dijo que estaba convencido de que había sido por culpa de 20 años sin descanso y que los peores errores de su carrera estaban motivados por el cansancio”. Aunque a priori puede parecer que el cuerpo aguanta y que no necesita más horas de sueño, al final “el organismo lo paga con el paso del tiempo”.

Estudios: «La técnica del mindfulness reduce el avance del alzhéimer y su psicopatologia»

Al cabo de dos años se observó que los enfermos que recibieron el tratamiento con «mindfulness» la función cognitiva tuvieron un declive mucho menor, y además eran capaces de reconocer que tenían la enfermedad, con lo que es más fácil realizar los ejercicios.

Todos los pacientes fueron evaluados con las mismas pruebas para medir tanto su grado de autonomía como de psicopatología y las funciones cognitivas.

Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales

La presentación se realizará el 1 de agosto de 2013 Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales Orientado a conocer en detalle y desde una mirada clínica el funcionamiento del cerebro en condiciones normales, este texto, editado por los doctores Jaime Lavados y Andrea Slachevsky -ambos académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad … Leer más