Los pacientes encamados son aquellos que por diversas razones no pueden levantarse de la cama y requieren de cuidados especiales para evitar complicaciones y mantener su calidad de vida. Estos cuidados incluyen aspectos como la higiene, la alimentación, la movilización, la prevención de úlceras por presión y la estimulación cognitiva y emocional.
Manual de Supervivencia para la Persona Excuidadora de Pacientes con Alzheimer
“No hay amor más grande que el que da la vida por los amigos” . Juan 15:13
Cuidar de un ser querido con Alzheimer puede ser una experiencia desafiante y emocionalmente agotadora. Una vez que el cuidado ha terminado, puede ser difícil para los cuidadores volver a su vida normal.
Este manual, nuevo e inédito, creado por nuestra amiga y colaboradora, la psicóloga, María Soledad Chaves Ortiz, quien también fue cuidadora principal de su madre durante 16 años, está diseñado para ayudar a los ex cuidadores de personas con Alzheimer a navegar por el proceso de recuperación y adaptación después de haber cuidado a un familiar con esta enfermedad.
Manual de supervivencia
El Manual de Supervivencia para la persona ex cuidadora de pacientes con Alzheimer es una guía psicoeducativa y herramienta profesional con la que se procura validar los años de cuidado, gestionar mejor el proceso de duelo y promover una mejor calidad de vida para el ex cuidador.
La lucha contra la enfermedad de Alzheimer: un llamado a la conciencia y la prevención
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
Un pequeño resumen y un llamado a la conciencia y la prevención
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva y degenerativa que afecta a las células cerebrales y las conexiones entre ellas. Es la forma más común de demencia y se caracteriza por la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y el declive funcional.
Síntomas
Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden variar, pero generalmente se dividen en tres etapas:
- Etapa temprana: pérdida leve de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, cambios en la personalidad y el humor.
- Etapa intermedia: problemas de memoria más graves, dificultades para comunicarse, cambios en el comportamiento y la personalidad, dificultad para realizar actividades cotidianas.
- Etapa avanzada: pérdida total de la capacidad para comunicarse, dependencia total para realizar actividades cotidianas, problemas físicos como trastornos del sueño y pérdida de control de la vejiga.
La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores
La familia es una de las cosas más importantes en la vida, por eso debemos cuidarla como si fuese un tesoro. Si bien lo primero que podemos pensar cuando tenemos una persona mayor en casa, es que queremos cuidarla y llenarla de amor, pero hay ocasiones en las que se nos hace difícil. Ya sea por la falta de tiempo, la ausencia de condiciones, o la necesidad de tener atención médica especializada.
Si esto sucede, probablemente tengas que plantearte la posibilidad de llevar a la persona mayor a vivir a una residencia. Estos son lugares que cuentan con todo lo que necesitan para tener una vejez digna, tranquila y con los cuidados adecuados. Por ello, hoy te contaremos más sobre el tema de las residencias para mayores.
Cómo hablar con una persona con alzhéimer.
Hoy hablamos sobre cómo hablar y comunicarse con una persona con alzhéimer u otra demencia
El Alzheimer es una enfermedad que afecta a la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el comportamiento de las personas que la padecen. Esto dificulta la comunicación con ellas, tanto para expresar sus necesidades y emociones como para comprender lo que les decimos.
Sin embargo, la comunicación es fundamental para mantener el vínculo afectivo, la dignidad y la calidad de vida de las personas con alzhéimer. Por eso, es importante saber cómo hablar con ellas de forma adecuada y respetuosa.
Cómo cambiar pañales a personas con alzhéimer: consejos prácticos
Cómo cambiar pañales a personas con alzhéimer: consejos prácticos
El alzhéimer es una enfermedad que afecta al cerebro y provoca la pérdida de memoria y otras funciones cognitivas.
Una de las consecuencias más comunes es la incontinencia urinaria y fecal, que hace que las personas con alzhéimer necesiten usar pañales.
Cambiar pañales a personas con alzhéimer puede ser una tarea difícil y delicada, tanto para el cuidador como para el paciente. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos para hacerlo de forma correcta, segura y respetuosa.