Posible tratamiento para mejorar la capacidad de caminar en el alzhéimer avanzado

En la enfermedad de Alzheimer (EA), además del deterioro cognitivo, también se experimenta un deterioro motor, que se aprecia especialmente en la marcha. La  Fundación CIEN ha llevado a cabo un estudio piloto sobre la viabilidad y la seguridad de un dispositivo que administra pulsos de radiofrecuencia asimétrica (REAC), en el que también se han medido … Leer más

El contexto dificulta el reconocimiento de emociones a personas con alzhéimer

A una persona que padece la enfermedad de Alzheimer le cuesta mucho esfuerzo reconocer las emociones faciales de su interlocutor. Realizar varias acciones a la vez agrava la tarea, tal y como se demuestra en un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). FUENTE | UNED El envejecimiento es el … Leer más

La Hipótesis de la higiene ¿Puede ser excesiva?

Actualizado: Expertos insisten en la hipótesis de la higiene ¿El exceso de higiene afecta a la incidencia de las enfermedades neurodegenerativas? Sí, según concluye un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de … Leer más

8 razones por las que el alzhéimer es una prioridad de salud pública

¿A qué se debe la indolencia de los tomadores de decisiones y gobernantes frente a las demencias y la ausencia de políticas públicas para enfrentarlas? Quizás dos razones permiten entender su olvido: por una parte, el silencio de quienes conviven con Alzheimer. Ellos no ocupan el espacio público y por lo mismo son fáciles de … Leer más

Tres nuevos medicamentos genéricos se suman al tratamiento del alzhéimer

STADA ha presentado tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de este laboratorio en este área, donde ya dispone del genérico de donepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral. Memantina es … Leer más

¿Quién cuidará de nosotros cuando seamos octogenarios?

El ratio de apoyo familiar (o ratio de disponibilidad de cuidadores) es un indicador del potencial de cuidado. Relaciona el número de personas de 45-64 años (edades centrales en que se encuentran la mayoría de los cuidadores) y las personas de 80 y más años; a partir de esta edad más de la mitad de las personas tienen discapacidad, aunque no todas están en situación de dependencia, como tampoco todas las personas de 45-64 años están disponibles para un cuidado inmediato, ni son ellas las únicas que cuidan, ni son los octogenarios los únicos dependientes. Se le llama ratio de apoyo familiar pues hasta ahora la inmensa mayoría de los cuidadores son familia directa del dependiente. Este ratio de apoyo es un indicador bruto. Se construye utilizando la distribución por edades y las proyecciones de población.

Una Melillense pasa a la siguiente fase en un gran concurso de moda gracias a cientos de cuidadores anónimos

Una Melillense pasa a la siguiente fase en un concurso de moda gracias a cientos de cuidadores anónimos y el esfuerzo de muchos paisanos La modelo Melillense, Carmen Alonso García, afincada ahora en Granada por motivos de estudios, ganó ayer, 2 de septiembre el concurso que la revista Glamour y El Corte Inglés habían organizado, GLAMOUR-STREET … Leer más