Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024

Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024

Descubrimientos esperanzadores frente al Alzheimer

Este año, investigaciones innovadoras y nuevos tratamientos han ofrecido esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa.

Avances Prometedores en la Lucha Contra el Alzheimer en 2024
Foto de Artem Podrez

Progresos alentadores contra el Alzheimer

Uno de los logros más destacados de este año ha sido el desarrollo de biomarcadores para un diagnóstico precoz. Estos incluyen análisis de sangre y técnicas avanzadas de neuroimagen.

Estas herramientas detectan proteínas dañinas en el cerebro antes de que los síntomas aparezcan.

Retrasar el avance

Leer más

Nuevo Acróstico Alzheimer

Nuevo Acróstico Alzheimer

¿Qué es un acróstico?…y cómo crear uno

Un acróstico es una composición literaria en la que las letras iniciales, medias o finales de cada línea forman una palabra o frase al leerlas en vertical. Es una forma creativa y poética de transmitir un mensaje escondido dentro de un texto.

En el caso del Alzheimer, un acróstico puede utilizar las letras de esta palabra para crear un mensaje significativo y emotivo, relacionado con el impacto de la enfermedad, los recuerdos, el cuidado o la esperanza. Este recurso no solo es una expresión artística, sino también una herramienta para sensibilizar y generar reflexión.

Leer más

Tú, yo y el Alzheimer

Tú, yo y el Alzheimer

Hola, me llamo María. Me voy a mudar, y ayer mientras ordenaba mis cosas encontré una carta que hace unos años me escribió mi abuela, que decía…

16 de marzo de 2014

Hola María, soy Margarita, tu abuela. Hace mucho que no te veo. Tu abuelo me dice que viniste el otro día a visitarme, pero yo no le creo porque no recuerdo haberte visto en meses.

¿Qué rápido pasa el tiempo verdad? ¿Cuántos años tienes ya?

Me han dicho que tienes diecinueve, pero la última vez que recuerdo haberte visto solo tenías once.

No sé, estoy algo confundida…

Leer más

Nuevo Estudio: Fallos de los Flujos de Energía

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas

Recientes descubrimientos: Un estudio innovador

¿Sabías que los problemas de energía en el cerebro pueden desencadenar trastornos graves? Según un nuevo estudio, los fallos en el flujo energético hacia este órgano clave podrían ser una de las razones detrás de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El cerebro consume el 20% de la energía del cuerpo, necesaria para funciones como recordar, razonar o moverse. Sin embargo, cuando hay desequilibrios en ese suministro, el impacto puede ser devastador. Si estás en tus 40 o 50 años, este es el momento de tomar medidas para proteger tu memoria y tu salud cerebral.

¿Por qué la energía es tan importante para el cerebro?

De acuerdo con esta investigación reciente, el cerebro utiliza la glucosa como fuente principal de energía. Esto es crucial para las funciones que las neuronas realizan cada segundo, desde transmitir impulsos nerviosos hasta almacenar recuerdos.

La relación entre los fallos de los flujos de energía, el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas
Imagen de David Sánchez-Medina Calderón en Pixabay generada por AI

Leer más

Consejos de Ex Cuidadores a Nuevos Cuidadores

Consejos de Ex Cuidadores para Nuevos Cuidadores: Estrategias prácticas

Los Ex Cuidadores tienen una riqueza de conocimiento y experiencia que puede ser invaluable para quienes están comenzando en la tarea de cuidar a una persona con algún tipo de demencia.

Este artículo recoge sabiduría y estrategias prácticas de ex-cuidadores, ofreciendo orientación y apoyo a quienes están en las primeras etapas del cuidado. (Enlace a etapas, fases y estadios de la enfermedad)

Lecciones Clave Aprendidas en el Camino del Cuidado

Los ex-cuidadores han aprendido valiosas lecciones a lo largo de su experiencia. Estas pueden ser de gran ayuda para los nuevos cuidadores.

Consejos de Ex-Cuidadores para Nuevos Cuidadores
Foto cortesía: Kaboompics.com

Leer más

Melatonina: Un Regulador Natural del Sueño

Melatonina: Un Regulador Natural del Sueño

La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal que juega un papel esencial en la regulación del sueño.

Su función principal es sincronizar el ritmo circadiano, conocido como el reloj biológico, ayudando a preparar el cuerpo para dormir por la noche y mantenerse despierto durante el día.

Pero su impacto va mucho más allá del sueño, siendo un aliado en la salud del cerebro, el sistema inmunológico y en la lucha contra los efectos del envejecimiento.

¿Qué es la melatonina y por qué es importante?

La melatonina actúa como un mensajero químico que indica al cuerpo cuándo es momento de descansar. Su producción se activa en respuesta a la oscuridad y disminuye con la exposición a la luz, lo que la convierte en una hormona clave para la regulación del ciclo sueño-vigilia.

La Melatonina: Un Regulador Natural del Sueño
Photo by Pixabay

Leer más

Alzheimer Universal

Bienestar emocional del Cuidador

Saltar al contenido ↓