Esperanzas y cautelas en la investigación de enfermedades neurodegenerativas

El Alzheimer en la Mesa redonda “Esperanzas y cautelas en la investigación de enfermedades neurodegenerativas” La Dra. María de Ceballos del Instituto Cajal del CSIC e investigadora principal de CIBERNED y el Dr. Jesús Ávila del Centro de Biología Molecular del CSIC y Director Científico de CIBERNED trataron sobre Alzheimer en la Mesa Redonda “Esperanzas y … Leer más

Perder la Memoria (I)

Perder la memoria (Primera Parte) La pérdida de memoria, uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, es un proceso irrecuperable aunque existen medidas que ayudan a enlentecerlo El declive de la memoria se puede ralentizar. Enlentecer la pérdida de esta función cognitiva es posible incluso en el caso de la enfermedad de … Leer más

Nuevo paso en la investigación a través de imágenes PET para la detección temprana del Alzheimer

Nuevo paso en la detección temprana del Alzheimer Madrid, 8 de junio EuropaPress Científicos del Centro de Investigación en Imagen Clínica de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han mostrado en el 57 Encuentro Anual SNM, que se celebra en Salt Lake City hasta este miércoles, 9 de junio, sus progresos en el uso … Leer más

Retiran un fármaco en fase experimental (Semagacestat) por poder empeorar el estado del paciente

Se ofrece un diagnóstico para una patología sin un tratamiento que realmente cure Lo que ha ocurrido en las últimas semanas refleja bien el punto en el que se encuentra la investigación sobre el Alzheimer en la actualidad. Pocos días después de conocer un trabajo que abre nuevas puertas al diagnóstico precoz de esta enfermedad … Leer más

Alzheimer y perdida de olfato

‘JOURNAL OF NEUROSCIENCE’ El Alzheimer destruye las células nerviosas de la nariz MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) Una proteína relacionada con la enfermedad de Alzheimer destruye las células nerviosas que detectan los olores, según un estudio realizado en animales y publicado en la revista ‘Journal of Neuroscience’. Los resultados arrojan luz sobre por qué las … Leer más

Cómo llevar a cabo actividades de estimulación cognitiva con pacientes con Alzhéimer o demencia

Se conoce como estimulación cognitiva a los ejercicios que potencian las capacidades del cerebro. Para Rubén Sebastián, neuropsicólogo del Hospital de Sanitas La Moraleja, son fundamentales y aconseja caminar, realizar actividades diarias y mantener relaciones sociales. ¿Cómo llevar a cabo actividades de estimulación cognitiva con pacientes con Alzhéimer o demencia? Podemos decir que la estimulación … Leer más

Madrid contará con la primera máquina Pet/Tac que permite diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas

Una nueva técnica permite diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas   MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – Una nueva técnica, realizada a través un equipo PET/TC y radiotrazadores, permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer antes de que aparezcan los primeros síntomas, gracias a que es capaz de detectar la presencia los … Leer más

Darlo Todo por la Autora de tus Días…

Darlo todo por la autora de tus días Cómo ayudar a tu mamá con Alzheimer Es muy difícil enfrentar esta enfermedad en alguien que amas, pero puedes seguir algunos consejos. Es importante que comprendas que esta terrible enfermedad no es un síntoma normal del envejecimiento, pero es el causante más común de demencia en personas … Leer más

Revolución en el tratamiento del Alzheimer

Revolución en el tratamiento del Alzheimer: La enfermedad de Alzheimer ha sido durante mucho tiempo un desafío médico formidable, pero un nuevo avance quirúrgico está ofreciendo esperanza a pacientes y sus familias. Este innovador procedimiento, centrado en los ganglios linfáticos, promete mejorar significativamente los síntomas de esta devastadora enfermedad.

Estudios Arrojaron Resultados Prometedores con Estimulación Sonora a 40 Hertzios

Resultados Prometedores con Estimulación Sonora a 40 Hertzios Terapia sonora podría ser música para los oídos en los enfermos de Alzheimer. Estimulación sonora a 40 hertzios ha tenido resultados «prometedores» Algunos de los participantes con Alzheimer leve volvieron a un estado cognitivo «normal», y aquellos en condición moderada vieron sus síntomas pasar a leve. El … Leer más

Lopera da una conferencia para la Asociación Hondureña de Alzheimer

TEGUCIGALPA.- Una eminencia en el àrea de la neurologìa clìnica llegò al paìs para dictar una conferencia sobre los avances que ha tenido la ciencia en cuanto a la bùsqueda de la cura para el alzhèimer: Francisco Lopera Asimismo, para brindar educación a la hondureñidad de còmo tratar a quienes son vìctimas del mal. El … Leer más

Primer chip de memoria implantable

Científicos crean el primer chip de memoria implantable Por José Carlos Castillo | 21 de junio de 2011 alt1040.com Suena a ciencia ficción pero es real. Lo que tantas veces hemos visto en la gran pantalla, podría resultar en un selectivo proceso quirúrgico. Nos referimos a la implantación directa de conocimientos en el cerebro, convertir … Leer más

Los estudios avanzan: Una nueva vía contra el mal de Alzheimer

En los últimos años, los expertos han recopilado una gran cantidad de información acerca de la génesis del mal de Alzheimer, el tipo de demencia más frecuente. A pesar de los avances, los únicos tratamientos disponibles hoy en día para los 30 millones de personas que lo padecen son sintomáticos, es decir, no interfieren en … Leer más

Sirt1, gen puente entre Alzheimer y envejecimiento

Compartir Identificado un gen ‘puente’ entre el Alzheimer y el envejecimiento Un gen conocido y relacionado con el envejecimiento está implicado también en el desarrollo de las placas amiloides que dañan el cerebro de los pacientes de Alzheimer. Es la primera que se identifica tal conexión entre los procesos asociados a la edad avanzada y … Leer más

El primer transplante de cabeza (documental)

La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento … Leer más

Fármaco contra la diabetes podría recuperar neuronas dañadas por la enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) han descubierto que el fármaco experimental AC253, inicialmente diseñado para combatir la diabetes, parece ser capaz de restaurar la función de la memoria en neuronas afectadas por la enfermedad de Alzheimer   Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alberta (Canadá) ha … Leer más