Los beneficios de la curiosidad contra el envejecimiento…

wikipedia dice: La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información y la interacción con su ambiente natural y … Leer más

Mal uso de auriculares, perdida de memoria y daño en los mecanismos de aprendizaje

Experimento demostró que los ruidos fuertes pueden dañar la memoria y los mecanismos de aprendizaje. A muchos adolescentes les gusta escuchar música a todo volumen, incluso mientras estudian, una costumbre que ha sido criticada por padres durante generaciones. Ahora científicos en Argentina demostraron que nuestros padres tenían razón: a través de un experimento utilizando ratas … Leer más

Prueban en ratones un nuevo medicamento para el alzhéimer que detiene la muerte de las células cerebrales

Británicos desarrollan un fármaco contra el alzhéimer • El nuevo medicamento, que ha sido probado en ratas, al parecer detiene la muerte de las células cerebrales. • Los científicos han valorado el descubrimiento como un “punto de inflexión” en la lucha contra el alzhéimer La enfermedad del Alzhéimer constituye la primera causa de discapacidad neurodegenerativa en el … Leer más

Mantequilla de cacahuete podría servir para diagnosticar Alzheimer u otras demencias

La mantequilla de cacahuete (maní) podría servir para diagnosticar el Alzheimer y otras formas de demencia Varias pruebas presentadas en un nuevo artículo publicado en el Journal of the Neurological Sciences sugieren que la mantequilla de maní podría ayudar algún día a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. … Leer más

Última Guía Alzheimer 2019 Consejos para Familiares: Comunicación y Conducta

Esta Guía ha sido presentada -por parte de CEAFA- por Jesús María Rodrigo Ramos, Director Ejecutivo/CEO, y -por parte de EULEN Sociosanitarios- por Alfredo Bohórquez Rodríguez, Director Técnico, y Antonio Rufo Gómez, Gerente de Zona Norte.

Cambios en las personas con Alzheimer

Se pierde la habilidad de realizar actividades que requieran una secuencia compleja. Cuando decimos secuencia compleja nos referimos a las actividades que sin darnos cuenta tienen muchos pasos a seguir como lavarnos los dientes, vestirnos o comer. Realizar actividades de la vida diaria puede ser muy difícil para una persona con Alzheimer. La capacidad asociativa … Leer más

La inflamación crónica, posible factor de riesgo para el Alzheimer

Científicos de la universidad de Zurich (Suiza) afirman que podría existir una asociación entre la inflamación crónica del cerebro y la enfermedad de Alzheimer Hasta la fecha ha resultado problemático fijar o establecer el papel de la inflamación en la enfermedad de Alzheimer. No hay consenso en la literatura científica, que considera que el papel … Leer más

La prevención del alzheimer, cada vez más cerca

  Científicos británicos han desarrollado una prueba de sangre que puede predecir con bastante precisión el comienzo del alzheimer, lo que abre el camino para elaborar fármacos que ayuden a tratar la enfermedad con anticipación. Se estima que hoy en el mundo unos 44 millones de personas padecen este mal que ataca durante años en … Leer más

Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria

Juegos interactivos para ejercitar la memoria: Memoria inmediata Ya sea que trates de poner a tu cerebro en forma nuevamente o simplemente quieres mantenerlo tan fuerte como lo está ahora, no solo es fácil entrenarlo, sino que ahora se considera como parte de lo que hace al envejecimiento mucho más agraciado y menos olvidadizo. ¡Despierta … Leer más

Onda Saludable, Programa especial sobre el Alzheimer

Entre todas las enfermedades que puedan afectarnos, hay unas que nos causan especial angustia. Son esas enfermedades que afectan de forma irreversible y progresiva a nuestro cerebro, como el Alzheimer. Enfermedades que más allá de los síntomas, poco se conoce sobre ellas. Sin embargo, eso no quiere decir que no se pueda fomentar el debate, … Leer más

Queremos un mundo sin Alzhéimer. Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla

Entrevista a la neuróloga Teresa Gómez Isla: Queremos un mundo sin Alzhéimer Teresa Gómez Isla: “El alzhéimer es la epidemia silente del siglo XXI” Neuróloga del laboratorio de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Massachusetts General Hospital, en Boston, Gómez Isla analiza en una entrevista con EFEsalud las claves de este mal: su situación … Leer más

Un neurólogo habla claro sobre cómo prevenir la enfermedad de alzheimer

Afortunadamente, la prevención del Alzheimer en realidad es más fácil de lo que podría imaginar. Existen investigaciones excepcionalmente convincentes que demuestran que su cerebro tiene una gran plasticidad, la cual se controla por medio de la alimentación y el estilo de vida.

España está a la cabeza en investigación sobre Alzheimer

España a la cabeza en investigación sobre Alzheimer La detección precoz y diagnóstico de la Enfermedad  de Alzheimer son todavía para la ciencia retos que  superar. Por el momento la investigación se centra tanto en la búsqueda de marcadores que permitan identificar la enfermedad. Las primeras vacunas comienzan a perfilarse como una opción cada vez más real. … Leer más