Demencia: Desacelerar sus estragos sin medicamentos

Un equipo de cientìficos alemanes trabajò doce meses con un grupo de pacientes de demencia y los tratò sin remedios. Tanto el tratamiento como sus resultados parecen enormemente alentadores. Su avance puede ser lento o vertiginoso. Sus causas pueden ser diversas. Pero la demencia es siempre degenerativa. Los sìntomas de la demencia incluyen confusiòn, pèrdida … Leer más

¿Conoces el Proyecto Aladdin?

Aladdin Project   El proyecto ALADDIN nació a través del Programa Conjunto AAL (Ambient Assisted Living) en septiembre del 2009 y en el participan cinco países miembros de la Unión Europea (Grecia, Alemania, Italia, España y Reino Unido). Su principal objetivo es la creación de un sistema de asistencia en el hogar que permita monitorizar … Leer más

Estrés oxidativo, característica principal del mal de Alzheimer

Reconoce la AMC a George Perry miembro extranjero número 93 Periódico La JornadaMartes 14 de febrero de 2012, p. 3 Imagen George Perry (Facebook) George Perry, decano del Colegio de Ciencias de la Universidad de Texas San Antonio (UTSA) y uno de los científicos más reconocidos a escala mundial por sus investigaciones sobre la enfermedad … Leer más

La Alimentación y la Enfermedad de Alzheimer

La alimentación y la EA LA ALIMENTACIÓN Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER La enfermedad de Alzheimer es un desorden neurológico degenerativo que ataca a las células del cerebro (las neuronas) y ocasiona una demencia progresiva. Hoy este mal afecta a más de la cuarta parte de las personas de más de 80 años de edad. … Leer más

Fallece de Alzheimer el traductor al inglés de Lorca y Cervantes

Muere el profesor Edwin Honig, traductor al inglés de Lorca y Cervantes El diario neoyorquino citó a Barbara Estrin, alumna y amiga de Honig, quien señaló que el profesor murió a causa de complicaciones en la enfermedad de Alzheimer en su casa de Providence, en Rhode Island. Imagen: puntodevistafestival.com Edwin Honig, profesor emérito de Literatura Comparada … Leer más

Equilibrio en las señales consigue que el cerebro trabaje de forma correcta

El equilibrio en las señales que emplean las neuronas consigue que el cerebro trabaje de forma correcta MADRID, 2 Jun. (Europa Press) – Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el cerebro percibe de forma normal cuando existe un equilibro entre la excitación y la inhibición, dos tipos de … Leer más

Diez Cosas Muy Interesantes Sobre Tu Cerebro

Diez cosas muy interesantes sobre tu cerebro Curiosidades TAGS: Curiosidades, datos fascinantes, aspectos asombrosos, hechos impresionantes, información destacada. Datos fascinantes 1. Si colocáramos todas las neuronas de un cerebro adulto (100.000 millones) en fila india ocuparían aproximadamente 1.000 kilómetros. 2. El cerebro humano pesa 1.400 gramos, y en torno al 25% de las calorías que … Leer más

Curso: El Alzheimer, reto desde la tecnología biomédica

Un curso de verano de la Universidad Politécnica de Madrid en La Granja analiza la investigación que las tecnologías biomédicas desarrollan para el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer.        Madrid, julio de 2011.- “La enfermedad del Alzheimer: Retos desde la tecnología Biomédica” es el título del curso de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid … Leer más

Detectar signos de predemencia

Las pruebas de memoria y lenguaje pueden identificar de forma confiable los signos «ocultos» de la demencia precoz, afirman científicos británicos. La demencia es una enfermedad progresiva La mayoría de las demencias pasan desapercibidas durante años porque los síntomas son elusivos y sólo son identificados hasta que provocan daño considerable en el tejido cerebral. Pero … Leer más

El 30% de los afectados por Alzheimer no está diagnosticado

BARCELONA. Redacción y agencias.- A menudo son casos evidentes, pero uno de cada tres (más del 30%) afectados por el alzheimer en España no están formalmente diagnosticados. Muchas veces, cuando llegan al médico, la enfermedad ya está muy avanzada. Así lo explicaba ayer Guillermo García Rivas, médico de la Sociedad Española de Neurología (SEN), quien instó a acelerar el … Leer más

Detectar signos de «predemencia»

Las pruebas de memoria y lenguaje pueden identificar de forma confiable los signos «ocultos» de la demencia precoz, afirman científicos británicos. La Demencia es una enfermedad progresiva BBC Mundo.- 3 de noviembre de 2009 La mayoría de las demencias pasan desapercibidas durante años porque los síntomas son elusivos y sólo son identificados hasta que provocan daño considerable … Leer más

Proyecto para investigar terapias con células madre adultas en Parkinson

El Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra participa en un proyecto en red para investigar terapias con células madre adultas en Parkinson Ha firmado el acuerdo con el Gobierno de Navarra, Kutxa y la Fundación Inbiomed 22/06/2010 El Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra va a colaborar en la puesta en marcha de … Leer más

Libro ‘Las incomunicaciones del Alzheimer’ (Gratis)

Basar la alimentación en la dieta mediterránea, practicar deportes y ejercitar la mente. Estos son los tres pilares de la ‘receta’ elaborada por el científico chileno Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencia 2008 y director del Centro de Regulación Celular y Patología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien acaba de relanzar su libro … Leer más

El objetivo es promover el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas

Con la presencia del rector de la Pontificia Universidad Catòlica de Chile, Ignacio Sànchez; el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrès Concha, y el director del Centro de Envejecimiento y Regeneraciòn (CARE Chile UC), Nibaldo Inestrosa, se sellò la firma de un convenio orientado a la difusiòn tecnològica y creaciòn de nuevo … Leer más

Avances contra una epidemia emergente: La Enfermedad de Alzheimer

Los que entienden, le llaman epidemia   La importancia médica y social de la EA radica en el crecimiento exponencial de casos: los 500.000 actuales en España se triplicarán en 2025. Según acertada expresión del Dr. Martínez Lage, que fuera mi profesor de Neurología en la Universidad de Navarra, ‘el Alzheimer es una enfermedad que … Leer más

Los daños en las neuronas granulares asociados al Alzheimer son reversibles

13.02.13 Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que los cambios en la estructura y conectividad de las neuronas granulares del hipocampo, relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, son reversibles. Así lo desvela un estudio del CSIC publicado en la revista Molecular Psychiatry Hay que aplicar una combinación de ejercicio … Leer más

Menos neurolépticos y más ayuda familiar, ultimas propuestas europeas

Son las propuestas de especialistas europeos reunidos en París para evocar la enfermedad y otras dolencias degenerativas. También insisten en un diagnóstico más precoz. Estas enfermedades neurodegenerativas, para las que no existe de momento una cura, afectan 6,36 millones de personas con más de 65 años de edad en Europa, una cifra que podría superar … Leer más

Manifiesto Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones

Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones MANIFIESTO Desde el COP de Gipuzkoa y desde el área de Envejecimiento del Consejo General de la Psicología, pretendemos con este manifiesto hacer un reconocimiento y conmemoración al Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, que se celebra cada año el 29 de abril. … Leer más