Más Datos Sobre Augusta D, la Primera Paciente de Alzheimer

Más Datos Sobre Augusta D, la Primera Paciente de Alzheimer Fue el médico alemán Alois Alzheimer quien describió una enfermedad que llamamos en su honor mal de Alzheimer. Es propia de la vejez y hoy en día es la primera causa de demencia en personas mayores de 65 años. En España se calcula que unas 600.000 … Leer más

APOE (APOLIPOPROTEÍNA E) ¿Qué es?

¿Te has preguntado por qué algunas personas desarrollan Alzheimer y otras no? Aunque todavía no tenemos todas las respuestas, un descubrimiento importante nos acerca más a entender esta enfermedad: el papel de una proteína llamada APOE. No te preocupes, no vamos a entrar en tecnicismos; lo importante es que comprendas cómo puede influir en tu … Leer más

Ejercicio físico y Melatonina ¿Protectores del alzhéimer?

Según una Investigación Española, el ejercicio físico y la ingestión de melatonina pueden proteger del Alzheimer.     Mientras no se encuentre un tratamiento farmacológico adecuado, la adopción de hábitos de vida saludables son vitales para reducir el riesgo de aparición de la enfermedad y disminuir la severidad de sus efectos. La combinación de dos terapias … Leer más

Fernando Maestú: ‘La memoria no es fiable’. Entrevista

Fernando Maestú, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid Neuropsicòlogo, experto en magnetoencefalografìa, una tècnica de neuroimagen que mide la actividad cerebral a travès de la detecciòn de los campos magnèticos del cerebro y su aplicaciòn para el estudio del Alzhèimer.   En la conferencia ‘El enigma de la memoria humana‘, impartida en … Leer más

Anticiparse al Alzheimer (2da parte)

Estás en Anticiparse al Alzheimer (2da parte) ir a Primera parte En caso de tener éxito, la IPA serviría como modelo para generalizar los ensayos clínicos de prevención del Alzheimer basados en biomarcadores. Demostrar que un medicamento evita un trastorno resulta mucho más largo y costoso que determinar su eficacia en un paciente que ya presenta los … Leer más

El Cerebro decide cuanto vivirás

La inflamación crónica, favorecida por agresiones como el exceso de calorías en la dieta o los tóxicos del tabaco, aumenta el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento como las cardiovasculares, el alzhéimer, la diabetes tipo 2 o algunos cánceres. El hipotálamo, un núcleo de neuronas del tamaño de una almendra que todos los vertebrados tenemos … Leer más

Aunque en ratones, desarrollan el primer medicamento capaz de frenar el Alzhéimer

Desarrollan El primer medicamento capaz de frenar la enfermedad En pruebas con ratones, se ha demostrado que mejora la memoria y previene el daño cerebral que provoca este trastorno En una serie de pruebas realizadas con ratones enfermos de Alzheimer, científicos del Salk Institute for Biological Studies de Estados Unidos han demostrado que el compuesto … Leer más

Riesgos Nutricionales en Personas con Disfagia Orofaríngea

Riesgos Nutricionales en Personas con Disfagia Orofaríngea La disfagia es una alteración asociada a las molestias o problemas al tragar. La persona que padece esta enfermedad tiene dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para que el bolo se desplace desde la boca hasta … Leer más

Dr Ciro Gaona Neurólogo Venezolano dice…

El Cerebro necesita de Amor, Ejercicio y vínculo social Por Grace Viloria – web@laverdad.com – Maracaibo – 03/03/2012 00:00 03 Al caminar, tomar clases de baile, leer o escuchar música, se ejercita el cuerpo y se estimulan las neuronas. La actividad física no es solo para bajar los cauchos y mejorar el metabolismo, sino también … Leer más

Terapeútica del deterioro cognitivo en EA

Terapeútica del deterioro cognitivo   en Enfermedad de Alzheimer Este artículo lo firma C.A. Mangone y ha sido bajado de una red peer to peer (enlace para descargar completo abajo). Artículo que por su interés compartimos. La Enfermedad de Alzheimer, (EA), por su prevalencia se está constituyendo en la “Epidemia del 3er Milenio”, por ello es … Leer más

Molécula que evita el olvido

CEREBRO | La química de la memoriaUna molécula que evita el olvido ElMundo.es / Cristina de Martos | Madrid Comprender el proceso a través del cual los recuerdos se consolidan en nuestra mente podría facilitar su eliminación, como han demostrado varios estudios, o bien su afianzamiento. Una proteína parecida a la insulina que se encuentra en grandes cantidades … Leer más

Científicos hallan claves en búsqueda de fármacos para demencia

Kate Kelland LONDRES (Reuters) | Científicos detectaron cambios en los cerebros de ratones que complican su aprendizaje y su estudio les permitió concluir que los fármacos en desarrollo para algunos cánceres ayudarían a combatir enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia y el Alzheimer. Investigadores alemanes que estudiaron a ratones en diferentes edades, hallaron … Leer más

»El Alzheimer podría ser considerado un nuevo tipo de diabetes»

 Los diabéticos tienen más riesgo de padecer alzheimer   “La diabetes tipo 2 y el Alzheimer comparten mecanismos de enfermar y por tanto, el Alzheimer podría ser considerado como una forma de enfermedad neuroendocrina mas compleja, a la que nosotros proponemos llamar diabetes tipo 3” ha afirmado la Dra. Suzanne de la Monte, investigadora del … Leer más

Investigadores de CIBERNED identifican un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer

Un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer Ciberned | 03 / Julio / 2013 La identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz del alzhéimer, antes de la aparición de los síntomas clínicos, es crucial para avanzar en el conocimiento de esta patología y en el desarrollo de tratamientos terapéuticos. La evidencia reciente indica … Leer más

Vacuna contra el Alzhèimer

Vacuna contra el Alzheimer El Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia evaluará durante los próximos dos años un nuevo medicamento para el tratamiento del Alzhèimer en sus estadios iniciales (fase prodrómica), cuando esta enfermedad es prácticamente asintomática y aún no ha aparecido la demencia, según ha informado la Generalitat en un comunicado. El ensayo clínico, … Leer más

La vacuna contra el alzhéimer del Dr. Cacabelos: Un rayo español de esperanza!

Hay esperanza !! Noticia de hoy: La vacuna fue patentada en 2010 en EE UU, pero tuvo efectos secundarios. Ahora, un nuevo estudio ha venido a descartar esos posibles efectos secundarios. Conocida como ‘EB101’ previene la enfermedad y reduce eficientemente las lesiones cerebrales cuando el alzhéimer ya se ha manifestado. El alzhéimer es la principal … Leer más

Nuevo Tipo de Maracuyá Podría Prevenir el Alzheimer en un Futuro

Nuevo tipo de Maracuyá podría prevenir el Alzheimer Siempre se ha enfatizado la importancia de llevar una vida y alimentación saludable a lo largo de toda nuestra existencia. Nutrientes de todo tipo, en la cantidad justa para obtener proteínas, vitaminas, minerales (entre otros) necesarios para estar sanos. Ya desde tiempos antiguos se ha dicho que … Leer más

Papel del neuropsicólogo en el diagnóstico y tratamiento de la demencia

Fernando Maestú Unturbe  Universidad Complutense de Madrid En los últimos años, y debido al incremento en la esperanza de vida, estamos asistiendo a una inversión de la pirámide poblacional. Concretamente en España, se espera que en el año 2050 alrededor del 35% de la población tenga una edad en la que se incrementa el riesgo … Leer más

Alzheimer y Parkinson debidas a la contaminación?

Afecciones pulmonares y al corazón son enfermedades comunes relacionadas a la contaminación atmosférica.  Actualmente estudios la han relacionado a trastornos cerebrales, aunque no han sido confirmados por la comunidad cientìfica. Recientes estudios estadounidenses ligan la contaminaciòn atmosfèrica a enfermedades cerebrales como el Alzheimer y el Parkinson. El Departamento de Neurociencia de la Universidad de Ohio realizò un estudio con … Leer más