Alzheimer: Aplastar materialmente la civilización occidental o atacar lo antes posible y predecir con eficacia

“El alzhéimer amenaza con aplastar materialmente la civilización occidental” Después de décadas investigando la enfermedad, el experto, una ‘estrella del rock de la ciencia’, ha observado que la única forma de combatirla con eficacia es predecirla con precisión y atacarla antes de que se manifieste David Mediavilla | esmateria.com Samuel Gandy lleva desde mediados de los … Leer más

Dimebon Fails Again; End of the Road in Alzheimer’s

Topline results of a phase 3 trial of dimebon, also called latrepirdine, on top of ongoing treatment with donepezil has shown no benefit in patients with mild to moderate Alzheimer’s disease (AD). The companies developing dimebon in this indication, Medivation Inc and Pfizer Inc, issued a joint statementnoting that results of the phase 3 CONCERT … Leer más

El Alzheimer se Puede Detectar Diez Años Antes de Llegar al Estado de Demencia

El PET-amiloide es una prueba diagnóstica que tienen a su disposición los neurólogos desde finales de 2013 y que consiste en la administración mediante vía intravenosa de un isótopo. Esta prueba es capaz de mostrar imágenes de los depósitos de amiloide que den respuesta a una sospecha fundada de Alzheimer.

¿Existe el Alzheimer en todos los primates?

¿Existe la enfermedad de Alzheimer en todos los primates?  Patología Alzheimer en primates no humanos y sus implicaciones fisiopatológicas (II)  Introducción: Existen algunas especies de primates no humanos con algunas de las características definitorias de la enfermedad de Alzheimer (EA) del hombre, tanto en el aspecto neuropatológico como en el cognoscitivo-comportamental, y que son de … Leer más

Posible nuevo marcador de la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz

Posible nuevo marcador de la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz Las personas con mutaciones genéticas hereditarias que provocan el inicio precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA) producen demasiada cantidad de una forma de proteína β-amiloide más larga. Los investigadores han descubierto que estas personas generan un 20% más de este tipo de proteína, … Leer más

Neuroprotectores naturales: Arándanos y Jarabe de Arce

¿Somos lo que comemos? Neuroprotectores naturales (nuevos estudios) A raíz de estudios de la American Chemical Society (ACS) se ha descubierto que existen productos naturales que funcionan como neuroprotectores, nos referimos al Jarabe de Arce y los Arándanos.

Alzhéimer situándose en los primeros puestos de enfermedades que provocan más años de dependencia

Expertos piden una estrategia del Alzheimer ante poco éxito de medicamentos Expertos en el tratamiento del Alzheimer han reclamado una estrategia integral para esta enfermedad ante el escaso avance en la investigación y el tratamiento de esta patología, que se está situando en los primeros puestos de las enfermedades que provocan más años de dependencia. … Leer más

¿Rayos cósmicos que provocan Alzheimer en astronautas?

A modo de introducción: Los rayos cósmicos son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía. En … Leer más

Ejercicio físico y Melatonina ¿Protectores del alzhéimer?

Según una Investigación Española, el ejercicio físico y la ingestión de melatonina pueden proteger del Alzheimer.     Mientras no se encuentre un tratamiento farmacológico adecuado, la adopción de hábitos de vida saludables son vitales para reducir el riesgo de aparición de la enfermedad y disminuir la severidad de sus efectos. La combinación de dos terapias … Leer más

Líneas de investigación VII Simposio Internacional «Avances en la EA”: Restaurar las conexiones neuronales: una nueva estrategia

El VII Simposio Internacional «Avances en la Enfermedad de Alzheimer” incluye nueve sesiones informativas donde se darán a conocer algunas de las líneas de investigación, tanto en el ámbito básico como en el clínico, que actualmente se encuentran en desarrollo entre las que figuran: – Una biopsia de piel podría servir como herramienta de diagnóstico … Leer más

Araclon Biotech prevé iniciar a finales de 2010 los ensayos clínicos de su vacuna contra la enfermedad de Alzheimer.

La biotecnológica ARACLON BIOTECH prevé iniciar a finales de 2010 los ensayos clínicos de su vacuna contra la enfermedad de Alzheimer. Por Araclon Biotech – Así lo anunció el Dr. Manuel Sarasa, Director Científico de ARACLON BIOTECH, en el marco de una jornada con motivo del Día Mundial del Alzheimer organizada por el Centro de Investigación … Leer más

El riesgo de párkinson y alzhéimer se «lee» en la piel

El riesgo de párkinson y alzhéimer se “lee” en la piel Publicado por Pilar Quijada el 25 de feb de 2015 – Cosas del Cerebro La proteínas que forman agregados en el cerebro de las personas que tienen párkinson o alzhéimer están presentes también en la piel y pueden detectarse con una biopsia, según una … Leer más

Anatomía Patológica de la Enfermedad de Alzheimer

Anatomía Patológica de la Enfermedad de Alzheimer INTRODUCCIÓN Todavía hoy, más de 100 años después de la descripción original de Alois Alzheimer, el diagnóstico definitivo de la Enfermedad de Alzheimer (EA), dada la ausencia de marcadores biológicos específicos, solo puede hacerse mediante la histología. En la actualidad el estudio estructural de cerebros afectos por EA … Leer más

Una simple prueba olfativa podría delatar al Alzheimer

Una simple prueba centrada en el sentido del olfato podría ayudar en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York que se publica en la revista ‘Journal of Neuroscience’. El trabajo vincula una pérdida de la función olfativa en la enfermedad … Leer más

Los avances en el tratamiento del alzheimer, esperanza para pacientes y familias

En los últimos años, la vía de investigación que más directamente está atacando a la enfermedad, es el uso de unos biomarcadores, que sean fiables, para llegar a discernir, que personas tienen más probabilidades de desarrollar el mal de Alzheimer. La importancia de estos biomarcadores es máxima —y la vía de investigación sigue exactamente este … Leer más

Altas concentraciones de clusterina podrían influenciar el desarrollo, gravedad y avance de la enfermedad de Alzheimer

07 JUL 10 | Una proteína plasmática: clusterina Identifican nuevas pistas del Alzheimer El estudio aparece en la edición de junio de la revista Archives of General Psychiatry. Robert Preidt Las altas concentraciones de una proteína del plasma sanguíneo llamada clusterina podrían influenciar el desarrollo, gravedad y avance de la enfermedad de Alzheimer, informan investigadores … Leer más

Combatir la oxidación del tejido neuronal

La investigación del Alzheimer se centra en combatir la oxidación del tejido neuronal Combatir la oxidación del tejido neuronal El progresivo envejecimiento de la población mundial está provocando que la enfermedad de Alzheimer y otras demencias comiencen a considerarse epidemias. Así por ejemplo, recientemente el gobierno australiano ha incluido la demencia como una prioridad sanitaria … Leer más

Investigadores de CIBERNED identifican un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer

Un posible biomarcador para el diagnóstico precoz del Alzheimer Ciberned | 03 / Julio / 2013 La identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz del alzhéimer, antes de la aparición de los síntomas clínicos, es crucial para avanzar en el conocimiento de esta patología y en el desarrollo de tratamientos terapéuticos. La evidencia reciente indica … Leer más

»El Alzheimer podría ser considerado un nuevo tipo de diabetes»

 Los diabéticos tienen más riesgo de padecer alzheimer   “La diabetes tipo 2 y el Alzheimer comparten mecanismos de enfermar y por tanto, el Alzheimer podría ser considerado como una forma de enfermedad neuroendocrina mas compleja, a la que nosotros proponemos llamar diabetes tipo 3” ha afirmado la Dra. Suzanne de la Monte, investigadora del … Leer más

Nota de Prensa de CEAFA

Nota de Prensa Las Asociaciones de Pacientes reclamarán a las autoridades sanitarias que destinen fondos específicos para la realización de pruebas diagnósticas cerebrales en los casos más complejos de la enfermedad de Alzheimer CEAFA reclama la necesidad de un diagnóstico temprano y correcto de la enfermedad para garantizar que los pacientes no sean tratados con … Leer más