La lucha contra la enfermedad de Alzheimer: un llamado a la conciencia y la prevención

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Un pequeño resumen y un llamado a la conciencia y la prevención

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva y degenerativa que afecta a las células cerebrales y las conexiones entre ellas. Es la forma más común de demencia y se caracteriza por la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y el declive funcional.

Síntomas

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden variar, pero generalmente se dividen en tres etapas:

  • Etapa temprana: pérdida leve de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, cambios en la personalidad y el humor.
  • Etapa intermedia: problemas de memoria más graves, dificultades para comunicarse, cambios en el comportamiento y la personalidad, dificultad para realizar actividades cotidianas.
  • Etapa avanzada: pérdida total de la capacidad para comunicarse, dependencia total para realizar actividades cotidianas, problemas físicos como trastornos del sueño y pérdida de control de la vejiga.

    Leer más

La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores

La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayoresLa familia es una de las cosas más importantes en la vida, por eso debemos cuidarla como si fuese un tesoro. Si bien lo primero que podemos pensar cuando tenemos una persona mayor en casa, es que queremos cuidarla y llenarla de amor, pero hay ocasiones en las que se nos hace difícil. Ya sea por la falta de tiempo, la ausencia de condiciones, o la necesidad de tener atención médica especializada.

Si esto sucede, probablemente tengas que plantearte la posibilidad de llevar a la persona mayor a vivir a una residencia. Estos son lugares que cuentan con todo lo que necesitan para tener una vejez digna, tranquila y con los cuidados adecuados. Por ello, hoy te contaremos más sobre el tema de las residencias para mayores.

Leer más

Cómo hablar con una persona con alzhéimer.

Hoy hablamos sobre cómo hablar y comunicarse con una persona con alzhéimer u otra demencia

Cómo hablar con una persona con alzhéimer

El Alzheimer es una enfermedad que afecta a la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el comportamiento de las personas que la padecen. Esto dificulta la comunicación con ellas, tanto para expresar sus necesidades y emociones como para comprender lo que les decimos.

Sin embargo, la comunicación es fundamental para mantener el vínculo afectivo, la dignidad y la calidad de vida de las personas con alzhéimer. Por eso, es importante saber cómo hablar con ellas de forma adecuada y respetuosa.

Leer más

¿Qué estrategias se pueden adoptar para asegurar la higiene en una persona enferma que se niega a ducharse?

Para los familiares, los problemas cotidianos a veces son los que resultan más difíciles y se convierten en una fuente de gran sobrecarga.

¿Qué estrategias se pueden adoptar para asegurar la higiene en una persona enferma que se niega a ducharse?

Mantener a la persona con Alzheimer aseada y limpia puede convertirse, en algunos casos, en algo muy difícil, pues generalmente la persona enferma está confusa y no se adapta fácilmente a esta rutina. Así, el baño se transforma en motivo de conflicto no sólo para la familia sino también para la persona enferma. Aunque es una actividad común y de fácil realización, para la mayoría de las personas enfermas representa una actividad muy peligrosa, compleja y estresante.

Leer más

Orientaciones para Cuidadores de Personas con Alzheimer

En nuestra sociedad, el aumento de la esperanza de vida es un logro relevante: vivimos más y mejor.

Pero la vida es como es, y hay muchas cosas que pueden cambiar nuestra situación familiar, nuestro equilibrio, nuestro día a día. Una de ellas es que, inesperadamente, nos comuniquen que alguien muy cercano a nosotros sufre la enfermedad de Alzheimer.

Porque, como todos sabemos, se trata de una enfermedad que afecta al cerebro y que hace que el enfermo, con el tiempo, pierda su autonomía y pase a depender de otros.

Orientaciones para Cuidadores de Personas con Alzheimer

  • Aprende a valorar su nivel de estrés con relación a los cuidados que exige la enfermedad.
  • Pide ayuda y colaboración: hay asociaciones y entidades que pueden ayudarte.

Cuidar de una persona con Alzheimer supone asumir una carga muy importante, que se hará más llevadera en la medida en que sepamos a qué atenernos desde el primer momento. Tenemos que ser conscientes de que seremos mejores cuidadores si también nos cuidamos a nosotros mismos y no lo sacrificamos absolutamente todo por el enfermo.

Leer más

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa?

¿Qué actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar en casa? Las terapias más utilizadas dirigidas a la persona enferma son la estimulación cognitiva, el entrenamiento en las actividades de la vida diaria, la actividad física (o gerontogimnasia), arteterapia y musicoterapia, entre otras. En principio, se pretende que estas terapias sean realizadas por profesionales, ya sea … Leer más

¿Cuál es el momento adecuado para ingresar a la persona enferma en una residencia?

¿Cuál es el momento adecuado para ingresar a la persona enferma en una residencia?

¿Cuál es el momento adecuado para ingresar a la persona enferma en una residencia?

La decisión de institucionalizar a una persona con demencia es una cosa muy personal y en la que hay que considerar varios factores. El primero de ellos es valorar la calidad de vida tanto de la persona enferma como de la familia cuidadora y del cuidador principal. En su caso, parece que, por lo que señala, el estado de salud de su madre es lo suficientemente demandante como para que usted no se vea capaz de cuidarla e incluso corra el riesgo de sobrecargarse lo que no le beneficia a su salud. Otro aspecto a considerar es que su madre necesite cuidados especializados y atención permanente que no pueda recibir en el domicilio, por lo que no estaría recibiendo la atención que requiere. Finalmente, por los síntomas que describe, podríamos suponer que su madre está en una segunda fase (moderada) de enfermedad y es la etapa del proceso en la que los Síntomas Psicológicos y conductuales son más comunes, provocando importante sobrecarga del cuidador por la dificultad y desconocimiento de gestionarlos.

Leer más

Cómo podemos ayudar a personas que cuidan de otras?

Las personas que cuidan de otras, ya sea de familiares enfermos o de amigos cercanos, a menudo experimentan un alto nivel de estrés y agotamiento emocional debido a las exigencias físicas y emocionales del cuidado. También, y esto lo digo por experiencia propia, por no entender la enfermedad, lo que aumenta o puede aumentar ese desconcierto. Por lo tanto, es importante ofrecerles apoyo y ayuda siempre que sea posible.

Y hoy en Alzheimer Universal os traemos algunos consejos para ayudar a personas que cuidan de otras.

[ctt_author author=»60115″ name=»Alzheimer Universal» template=»2″ link=»JCPca» via=»yes» ]»Sólo hay algo tan hermoso como vivir, ayudar a que los demás vivan» María del Pilar O.M. (Melilla)[/ctt_author]

Leer más