Correlacionan a Consumidores de Marihuana con Posible Futuro Alzheimer

Marihuana: el uso crónico parece estar asociado al incremento de riesgo de padecer Alzheimer De un tiempo hasta ahora, y en particular durante los últimos meses, han aumentado las publicaciones, la aparición de estudios de dudosa veracidad y la difusión de información sobre los efectos tan positivos que una planta, que genera tanto debate como … Leer más

Cómo Evitar la Depresión Durante el Cuidado del Enfermo de Alzheimer

Evitar la depresión durante el cuidado del enfermo de alzheimer La depresión puede comprometer tu salud y afectar seriamente a la capacidad para cuidar de tu ser querido. Entender los signos de la depresión del cuidador y saber cómo prevenirla es fundamental. “El Alzheimer es un monstruo que roba los recuerdos, una enfermedad degenerativa que … Leer más

Información Clave para Nuevos Cuidadores (I)

Información clave para nuevos cuidadores

Lo que no te cuentan sobre ser cuidador.

Comunicado el diagnóstico por el médico, y tras la fase de tristeza inicial generalmente los familiares realizan una búsqueda de información sobre la enfermedad. Entre los contenidos que se encuentran es que es la Enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva e irreversible del cerebro, incurable. No ayuda leer que ahora perteneces al grupo de los más de 11 millones de cuidadores de personas con demencias.

Leer más

Practicar ‘G.R.A.C.E.’. Compasión Inteligente en las Interacciones con los Demás.

  • G.R.A.C.E. es una regla nemotécnica que es fácil de recordar – una cualidad importante cuando estamos en medio de una interacción o situación estresante.
  • El recordar los elementos de G.R.A.C.E. nos permitirá ir más despacio y ser más conscientes y responsables en el proceso de interacción con los otros, de forma que la compasión pueda surgir.

Cuando nos encontramos ayudando a otras personas, ya sean familiares, como de manera profesional con «desconocidos», estamos sintiendo compasión pero nos sentimos mal, es que algo está fallando.

La síntomatología que pueden presentar quienes ayudan a los demás suele pasar a veces inadvertida, éstos pueden variar desde problemas psicológicos como la disociación, la ira, la ansiedad, trastornos del sueño, pesadillas, sensación de impotencia, síntomas físicos tales como náuseas, dolores de cabeza, constricción general, cambios de temperatura corporal, mareos, desmayos y problemas de audición.

Leer más

Fatiga de Compasión Entre Cuidadoras.

Muchos trabajos existen sobre la fatiga o el agotamiento compasivo entre médicos y enfermeras y familiares. Las cuidadoras, mujeres casi siempre, quedan un tanto al margen.

Informe de los resultados de la encuesta sobre fatiga de compasión realizada entre personal de residencias y centros de día: cuidadoras y auxiliares, exclusivamente.
Gustavo Ruiz Llavero
www.fnyop.es

Leer más

Fase REM del sueño y riesgo de sufrir problemas emocionales.

Dormir mal en la fase REM podría vincularse con un peligro más elevado de ansiedad y depresión

Entendemos por depresión al trastorno mental donde la tristeza es profunda y sostenida en el tiempo; con una pérdida de interés por todo lo que importaba antes y presentando una baja autoestima.

Pueden presentar dolores de diferentes tipos (cabeza, digestivos, falta de líbido, etc), problemas de concentración, toma de decisiones, insomnio, fatiga y pensamientos fatalistas o de muerte (suicidas).

Leer más

23 síntomas de la enfermedad de Alzheimer (Conócelos todos!!)

n varias ocasiones hemos hablado de los síntomas más comunes de la enfermedad de Alzheimer e incluso hemos intentado poner un poco de claridad sobre qué es o no normal en relación a los problemas de memoria. Hoy queremos ampliar la información en este sentido describiendo más de 20 síntomas de la enfermedad de Alzheimer para que a nadie coja desprevenido. Mira, lee…