Aspectos legales del abuso y maltrato en la vejez

[Tweet «Compartir es Amar. Alzheimer Universal»] Voces en el Fénix Aspectos legales del abuso y maltrato en la vejez Por Rosana G. Di Tullio Budassi* La calidad de vida de las personas de edad avanzada se ve afectada principalmente por su alta dependencia económica, la carencia de vivienda propia y la dependencia emocional. Las formas … Leer más

Afasias a fondo

CAPÍTULO 4: AFASIAS: TIPOLOGÍA CLÍNICO-TOPOGRÁFICA Autor: Luis F. Pascual Millán y Teresa Fernández INTRODUCCIÓN Definición de Afasia: La afasia se define como una pérdida en la función del lenguaje causada por una lesión orgánica del cerebro [1, 2, 3]. En la afasia aparecen alteraciones específicas que se manifiestan de forma variable en alguno, varios e … Leer más

Un profundo análisis histórico del maltrato a las personas mayores

El maltrato de las personas mayores por los miembros de la familia se remonta a la antigüedad. Sin embargo, hasta el advenimiento de las iniciativas para afrontar el maltrato de los menores y la violencia doméstica en los últimos 25 años del siglo XX…

Buscaban Héroes…

… y los han encontrado!

En nombre de Alzheimer Universal y todos los miembros del equipo que lo componemos, queremos felicitar a Diario De Un Cuidador y su Fundación (que arrancará oficialmente en unas pocas semanas) por haber logrado ese gran reto que era el de recaudar fondos (2.500 €) en muy pocos días, para financiar la filmación de su segunda campaña de sensibilización que se centrará –entre otras cosas– en darle visibilidad de cara a la sociedad a un «nuevo formato» de cuidadores, el «cuidador online» que desde hace unos años concentra sus fuerzas en encontrar recursos que le ayuden a sobrellevar mejor la enfermedad, cuidar mejor y no olvidemos: Cuidarse.

https://youtu.be/HaNcsM9ZOYU

Uno de los vídeos que promocionaron el reto 

El dinero recaudado también servirá para cubrir gastos de la pre-organización de algo bastante novedoso: una gira por España que comenzará en Enero (y esperemos, en un futuro cercano, en países de América Latina, donde la banda, así como «Diario» tienen miles de seguidores). La gira se llamará ‘Buscando Héroes/Formando Cuidadores‘.

Según hemos podido saber, durante el día, la Fundación ofrecerá charlas formativas impartidas por distintos profesionales del sector en la misma ciudad en la que ‘La Señal de Flint‘ (banda oficial y embajadora honorífica de la Fundación Diario De Un Cuidador) dará un concierto por la noche en la sala de esa ciudad. Parte de lo recaudado en los conciertos irá destinado a la FDDUC y otra a las asociaciones de familiares (AFAS) locales.

Desde AU esperamos y deseamos que esta iniciativa cuente con el respaldo internacional de todas aquellas personas e instituciones involucradas en el mundo Alzheimer y que las Asociaciones de Familiares les ayuden en lo que puedan.

La Fundación que preside Pablo Barredo, está ofreciendo una nueva y alternativa vía de ingresos para las asociaciones (en estos tiempos en los que cada vez hay menos ayudas económicas y a algunas les cuesta subsistir) y una ayuda así, por muy pequeña que sea no se puede desaprovechar!

¡Buena suerte Pablo, buena suerte a la Fundación Diario De Un Cuidador y a los chicos de La Señal de Flint con este proyecto que, estamos seguros, le dará más visibilidad al Alzheimer y sus cuidadores a nivel social.

Porque… seamos sinceros: El cuidador sigue sintiéndose solo.

Por eso, tenemos que seguir trabajando: porque JUNTOS PODREMOS.

Südhof Premio Nobel 2013 : “Quizás entendamos un 1 ó 2 por ciento de lo que ocurre en el cerebro”

El premio Nobel de 2013 Thomas Südhof habla de su trabajo explorando el procesado de información del cerebro humano y su importancia en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.

https://europarltv.europa.eu/es/player.aspx?pid=4d8be882-ac2b-4d83-9510-a3e700de52e5

“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE)

Südhof: “Quizás entendamos un uno o dos por ciento de lo que ocurre en el cerebro”
[20-11-2014 – 10:42]

“Es increíble lo difícil que es entender el cerebro”, admitió Thomas Südhof durante una entrevista que nos concedió antes de dar una conferencia sobre el cerebro el 18 de noviembre en el Parlamento Europeo (PE). “Quizás conozcamos un uno o dos por ciento”, añade. El galardonado en 2013 con el Premio Nobel de Medicina acudió a la Eurocámara para pronunciar una conferencia, invitado por el organismo del PE dedicado a evaluar las opciones científicas y tecnológicas.

Señor Südhof, ¿por qué se interesó en el cerebro?

Cuando empecé con mi laboratorio hace treinta años, buscaba un nuevo proyecto en un área de la ciencia que me permitiera hacer algo completamente diferente. Decidí dedicarme en el cerebro porque es increíble lo difícil que es entenderlo. Quizás conozcamos un uno o dos por ciento.

¿Cómo podría la investigación sobre la química del cerebro ayudar a combatir enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia o el autismo? ¿Qué avances prometedores existen en este momento?

Se ha malgastado mucho dinero en ensayos clínicos que han fracasado porque no entendemos enfermedades como el Alzheimer o el autismo. Si no lo entiendes, no sabes cómo tratarlo. Así que cada intento de obtener un tratamiento que lo remedio es fundamentalmente una suposición, y estas suposiciones son muy caras.

¿Se han producido cambios en la financiación de la investigación?

He visto grandes cambios y creo que muchos son erróneos. Muchos fondos irán en la dirección equivocada y se desperdiciarán si la financiación de la ciencia no se concede a científicos en función del mérito y de valoraciones realistas de lo que es posible. Muchos científicos exageran sus promesas para obtener más dinero, y eso es algo que debemos contener para evitar decepciones.

¿Qué papel debería desempeñar la Unión Europea para impulsar la investigación?

La Unión Europea tiene que desempeñar un gran papel porque se ha convertido en una de las fuentes de financiación más importantes de la investigación en Europa. Tiene un papel crucial ya que sus fondos tendrán una influencia destacada para determinar qué tipo de ciencia avanza.

https://www.europarl.europa.eu/pdfs/news/public/story/20141119STO79617/20141119STO79617_es.pdf

El Cuidador Cónyuge de un Enfermo de Alzheimer

El Cuidador Cónyuge de un enfermo de Alzheimer (Fragmento extraído del libro “El cuidado del enfermo de Alzheimer: Formación y consejos al cuidador. Capítulo 2. El cuidador en la enfermedad de Alzheimer.) Normalmente, cuando se diagnostica la enfermedad de Alzheimer, en la pareja, el otro miembro aprueba incondicionalmente a asumir el rol de cuidador principal. … Leer más

Deterioro del lenguaje (adultos)

Definición El deterioro del lenguaje y del habla puede ser cualquiera de varios problemas que dificultan la comunicación. Nombres alternativos Afasia; Disartria; Deterioro del lenguaje; Deterioro del habla; Incapacidad para hablar; Mala pronunciación; Trastornos de la voz disfónica Consideraciones Los trastornos comunes del lenguaje y del habla abarcan: AFASIA La afasia es la pérdida de … Leer más