Un anciano crea una bicicleta para poder pasear con su mujer enferma de alzhéimer

Desde 2004, Glad tiene Alzheimer y su marido Bill explica en un vídeo que para él es un privilegio poder cuidar de ella.

Salen a pasear por la playa

«Ella ha hecho mucho por mí estos años y ya no puede hacerlo, pero yo sí puedo devolverle todo el amor que me ha dado»

BÁRBARA BARÓN 05/02/2014
“Desde el momento en el que se levanta hasta que se acuesta, hago absolutamente todo por ella. Le lavo los dientes, le pongo sus vestidos, la baño… Pero para mí es un privilegio cuidar de la mujer a la que he amado estos años y sigo amando”. Así empieza Bill a contar su historia justo a Glad, su mujer, en un vídeo que ha causado furor en las redes sociales.

Esta pareja lleva 50 años casados. En 2004 a Glad le diagnosticaron Alzheimer. Poco a poco ella fue perdiendo facultades y, a día de hoy, no puede realizar ninguna actividad por sí misma.

Desde que se conocieron siendo niños, a la pareja le encantaba montar en bicicleta. Cuando se casaron, incorporaron unas cestas para poder salir con los niños. Era una tradición. Cuando Gald enfermó, su marido no se resignó y creó una bicicleta con una silla de ruedas incorporadas. Gracias a este artilugio, puede seguir paseando a diario con su mujer.

“La bicicleta ha formado parte de nuestras vidas y lo sigue siendo ahora. La gente cuando nos ve, se para a hablar con nosotros porque hacemos algo único, nadie más tiene una silla-bici como esta”, cuenta Bill.

Pese a lo que muchos pudieran pensar, este anciano no ve a su mujer como una carga, sino todo lo contrario. “Estoy decidido a cuidar de ella y hacer cada cosa que necesite. Dios nos ha amado incondicionalmente y ha puesto su amor en mi corazón. Precisamente por ser consciente de ese amor, puedo querer a mi esposa de la misma manera. Ella ha hecho mucho por mí en estos años y ya no puede hacerlo, pero yo sí puedo devolverle todo el amor que me ha dado y hacer todo por ella», concluye el anciano.

Mirada21.es

La »pérdida» de memoria a corto plazo se produce pese a que las neuronas mantienen su actividad

Publica ‘NATURE NEUROSCIENCE’ La ‘pérdida’ de memoria a corto plazo se produce pese a que las neuronas mantienen su actividad Un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas Augut Pi i Suyner (Idibaps) ha relacionado por primera vez la actividad cerebral con la ‘pérdida’ de memoria a corto plazo, concluyendo que esta pérdida se produce … Leer más

El uso de las nuevas tecnologías en la enfermedad de alzhéimer.

Nuevas tecnologías en la enfermedad de alzhéimer.

La incorporación de las TICs y la aparición del nuevo concepto de Salud 2.0 ha facilitado la aparición de un nuevo tipo de paciente / usuario que busca información y que participa en asociaciones. Esto también está permitiendo que la persona se haga co-responsable en parte del proceso y exista una participación activa del afectado en su proceso de adaptación a la nueva situación.

Leer más

Cómo Acompañar en la Vejez. Consejos para un Cuidador sin Formación

Las personas mayores puede que cuenten la misma historia repetidas veces, todos nos la sabemos de memoria, pero piensa que ellos no tienen muchas nuevas experiencias para contar, por eso se aferran a las fantásticas historias que vivieron cuando eran jóvenes.