Vídeos de Fisioterapia para hacer en casa Vídeos de Fisioterapia en casa Tablas de ejercicio para las personas con alzhéimer en vídeos: Tabla 1 Raúl García, fisioterapeuta de AFAV, propone una tabla de ejercicios para personas mayores que se puede realizar en casa de manera sencilla para ayudarles a mantener el cuerpo activo y sano. … Leer más
Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia: Un Enfoque Centrado en la Dignidad
Una práctica inapropiada y dañina
En la actualidad, el trato infantil hacia las personas con demencia ha proliferado y, de cierta manera, se ha normalizado. Este comportamiento no solo resulta inapropiado, sino que también puede tener efectos perjudiciales en la salud emocional de quienes lo experimentan.
Cuidados Paliativos para el Primer Nivel de Atención
Los cuidados paliativos representan una respuesta integral al sufrimiento experimentado por aquellos que afrontan enfermedades progresivas al final de sus vidas, atendiendo a las dimensiones físicas, psicosociales, espirituales y familiares de la experiencia humana.
A lo largo de las últimas cuatro décadas, hemos presenciado notables avances en nuestra comprensión sobre cómo evaluar y aliviar el sufrimiento innecesario. Sin embargo, resulta lamentable que este conocimiento rara vez forme parte de los programas educativos tanto de pregrado como de posgrado en medicina.
Introducción a «Cuidados Paliativos: Guía para Atención Primaria»
Los cuidados paliativos son una disciplina joven, todavía desconocida, poco explorada, poco integrada en los currículos y programas de formación. Los temas relacionados con el final de la vida son todavía difíciles de asumir, los médicos y el personal sanitario siguen estando formados para cuidar y salvar vidas, pero cuesta aprender a “cuidar” cuando ya no es posible “curar”. La sociedad actual busca soluciones para prolongar la vida, para parecer más joven, para luchar contra todas y cada una de las enfermedades.
Evitamos hablar del final de la vida y seguimos escondiendo a nuestros hijos y seres queridos, evitando el sufrimiento que suponen las enfermedades, sin embargo, “no hay mayor sufrimiento que el desconocimiento”, la falta de dignidad, la obstinación, el paternalismo y la ausencia de información. Todos tenemos derecho a poder conocer y decidir, igual que hacemos durante nuestras vidas, sobre cómo será nuestro final.
En primer lugar es muy importante valorar la presencia de factores que pudieran estar incidiendo en la dificultad y rechazo de la persona para abrir la boca y seguir nuestras indicaciones. Es posible que no comprenda lo que le comunicamos, puede que haya alguna infección que incida en que haya molestia o dolor, que exista algún medicamento cuyos efectos secundarios inciden en la dificultad para abrir la mandíbula, etc.
El estreñimiento es un problema muy común entre las personas mayores, que puede afectar a su calidad de vida y a su salud. El estreñimiento se define como la dificultad o la infrecuencia para evacuar las heces, que se vuelven duras y secas. Algunos síntomas asociados al estreñimiento son el dolor abdominal, la hinchazón, la sensación de vaciado incompleto, el esfuerzo excesivo o la necesidad de usar laxantes.
Las causas del estreñimiento en las personas mayores son variadas y pueden estar relacionadas con factores dietéticos, físicos, psicológicos o médicos.
Vestirse con Independencia En esta entrada, exploraremos un tema relevante para los cuidadores: cómo ayudar a las personas con Alzheimer a vestirse con independencia. Sabemos que para muchos cuidadores, esta tarea puede ser desafiante y delicada, pero es esencial fomentar la autonomía y la autoestima en nuestros seres queridos. Acompáñanos en esta travesía hacia un … Leer más
DIA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ABUSO Y MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES
La mejor manera de luchar contra el maltrato, es evidenciar que detrás de actitudes y comportamientos “socialmente aceptados”, se esconden acciones abusivas hacia las Personas Mayores y que la sociedad ignora, normaliza o silencia.
El buen trato a las personas mayores es el conjunto de actitudes y acciones que preservan su identidad y dignidad, que garantizan su bienestar y calidad de vida, que proporcionan escucha activa, acompañamiento y comunicación efectiva y afectiva, en definitiva, que empoderan.
Este año he pedido a algunas personas mayores que ilustren el manifiesto con sus opiniones respecto a unos derechos que consideran deberían ser los mismos que los de las personas de cualquier edad: los Derechos Humanos. ¿Quién mejor que ellas para transmitirnos cómo se sienten cuando ven que sus derechos son vulnerados por la sociedad?
Concienciación sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores (tjdesigns.me)