Orientaciones para Cuidadores de Personas con Alzheimer

En nuestra sociedad, el aumento de la esperanza de vida es un logro relevante: vivimos más y mejor.

Pero la vida es como es, y hay muchas cosas que pueden cambiar nuestra situación familiar, nuestro equilibrio, nuestro día a día. Una de ellas es que, inesperadamente, nos comuniquen que alguien muy cercano a nosotros sufre la enfermedad de Alzheimer.

Porque, como todos sabemos, se trata de una enfermedad que afecta al cerebro y que hace que el enfermo, con el tiempo, pierda su autonomía y pase a depender de otros.

Orientaciones para Cuidadores de Personas con Alzheimer

  • Aprende a valorar su nivel de estrés con relación a los cuidados que exige la enfermedad.
  • Pide ayuda y colaboración: hay asociaciones y entidades que pueden ayudarte.

Cuidar de una persona con Alzheimer supone asumir una carga muy importante, que se hará más llevadera en la medida en que sepamos a qué atenernos desde el primer momento. Tenemos que ser conscientes de que seremos mejores cuidadores si también nos cuidamos a nosotros mismos y no lo sacrificamos absolutamente todo por el enfermo.

Leer más

Viviendo con Demencia (Guía Gratuita)

Guía Gratuita: Viviendo con Demencia

  • Se estima que para el 2030 la cifra mundial de PcDem aumentará a 82 millones y aproximadamente a 152 millones el año 2050 (Hojman D., et al, 2017; OMS , 2019).

Viviendo con Demencia

Esta guía surge como resultado de un proyecto de investigación conducente al título de diseñador Industrial de la Universidad de Chile, que tiene por objetivo explorar las necesidades espaciales de las personas con demencia con respecto a su entorno doméstico, y sistematizar la evaluación y diseño o rediseño de dicho espacio.

Leer más

Edadismo: Las Múltiples Caras

Nuevo libro del IMSERSO sobre edadismo

Las Múltiples Caras del Edadismo

Las Múltiples Caras del EdadismoEl IMSERSO ha publicado un libro con título «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo«, en el que se recogen varios artículos sobre distintos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores, también llamada edadismo.

La obra abarca desde cuestiones más generales como la regulación, los orígenes de la discriminación, los diferentes tipos, hasta temas más específicos y concretos relativos a los mayores como son la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias, en los medios de comunicación, en las redes sociales, o la discriminación específica hacia los mayores migrantes. Incluye además el testimonio de varias personas mayores que aportan su experiencia y visión particular de este problema.

Con respecto a los orígenes del edadismo indica Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso, en la presentación del libro que la discriminación por razón de edad o edadismo es una realidad innegable, pero muy reciente si la comparamos con otras discriminaciones, pues hasta los años 60 ni siquiera existía el concepto.

Leer más

Guía de Actividades Musicales en Demencia y Adultos Mayores

Agradecimientos: Centro de Día para Personas Mayores Dependientes “La Camocha”

GUÍA DE ACTIVIDADES MUSICALES

Las actividades musicales se encuentran enmarcadas dentro de las terapias socializadoras, y persiguen potenciar o mantener el buen funcionamiento físico, emocional, intelectual y social.

La música, como vehículo terapéutico, actúa de catalizador para dar significado a las experiencias vitales y para reconducir emociones, agresividad, hiperactividad, así como promover las funciones intelectuales, creativas y la interacción social sana.

La música nos aporta múltiples beneficios a través de:

Leer más

El Rey Olvido y mi abuela María

Existen muchos tipos de demencias y los primeros síntomas son muy parecidos en todas ellas. La demencia más común es el Alzheimer. Los signos de una demencia se manifiestan en las personas de diversas formas: pérdida de memoria, problemas de orientación, dificultad para planificar y hacer previsiones, dificultad para realizar tareas, trastornos del pensamiento o cambios del carácter.

Descarga el Nuevo Manual de Cuidados Paliativos para Cuidadores

[ctt template=»11″ link=»703fH» via=»yes» ]Recuerde que: “La proximidad de la muerte no necesariamente conlleva agravamiento de síntomas previos o mayor sufrimiento para el paciente”[/ctt]

Frecuentemente los familiares, como cuidadores de pacientes en cuidado paliativo, manifiestan que desean participar en la asistencia de la persona enferma, pero no saben qué hacer o qué no hacer. Sufren por no poder colaborar eficazmente y desean aprender.

Todos esperamos tener “una buena vida hasta el final”, pero hasta hace poco tiempo era escaso el esfuerzo y la inversión para proporcionar los recursos y la educación necesarios a fin de lograr este objetivo.

Manual de Cuidados Paliativos para Cuidadores

Leer más

Guia de la Afasia Progresiva Primaria.

Afasia

Del gr. ἀφασία aphasía ‘imposibilidad de hablar’.

1. f. Med. Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una disfunción en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.

RAE

Guia de la afasia progresiva primaria

La afasia progresiva primaria es un síndrome de carácter neurodegerenativo que afecta primordialmente a las redes cerebrales implicadas en el lenguaje. Está estrechamente relacionada con la enfermedad de Alzheimer considerándose incluso, una de sus variantes, como un síntoma inicial de la aparición de la EA.

Leer más

Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer (Gratis)

Cuadernos de estimulación cognitiva: Descarga (Gratis) Guías de Estimulación Cognitiva y Ejercicios para hacer en Casa

Todos son GRATUITOS

En la travesía de cuidar a quienes amamos, el Alzheimer nos presenta desafíos únicos. Es por eso que nos complace presentar este post donde compartimos documentos y guías esenciales para los cuidadores de personas con Alzheimer. Cuidar bien es un acto de amor, pero también es fundamental cuidarse a uno mismo. Aquí encontrarás valiosos recursos para iluminar ese camino y brindar el mejor apoyo a tus seres queridos.

Juntos, hagamos que cada día cuente en esta importante labor.

Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer

Algunos de nuestros mejores cuadernos y guías son los siguientes:

Leer más

Cuaderno de Ejercicios para Estimulación Cognitiva y Reforzar la Memoria

Descarga gratis de ejercicios y fichas de estimulación cognitiva. Cuaderno de actividades pensado para trabajar la estimulación cognitiva en sesiones individuales con personas diagnosticadas de demencia en fase inicial.