Fatiga Pandémica

Fatiga Pandémica: Un serio problema de Salud Mental

Fátiga Pandémica

Dos años coexistiendo con la Covid y habiendo experimentado la primera pandemia del siglo XXI y de nuestras vidas, nos ha mermado a toda la población significativamente a nivel psicológico. Estamos agotados, saturados y quemados tras 24 meses muy duros desde un punto de vista emocional. Nuestras vidas han cambiado de forma significativa. Y es precisamente ese agotamiento generalizado que se conoce como fatiga pandémica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado fatiga pandémica al cansancio derivado del agotamiento que están creando las prolongadas medidas y restricciones por la pandemia por Covid-19.

Leer más

Odisea Bancaria para los Mayores.

Odisea bancaria para los mayores

Cuando está próximo a acabar el mes de enero del recién estrenado año 2022 nos despertamos ayer en España con una extraordinaria noticia para nuestros mayores y pensionistas y ésta no es otra que un ligero aumento de sus pensiones que en esta ocasión ascenderá a un 2.5 % las contributivas y un 3% las mínimas o no contributivas. El montante total no es que sea mucho, si tenemos en cuenta la inflación, pero sí que se observa un considerable incremento de la subida si se compara con ejercicios anteriores en los que apenas se produjo un aumento de las pensiones en un 0.25%.

Leer más

Yo Sé Que Esto Tú Lo Sabes

Yo sé que esto tú lo sabes

Con el paso de los años y los que llevas cuidando, esto que te voy a decir…!yo sé que tú ya lo sabes!.

Antes, mucho antes, cuando tú estabas cansada o cansado, te sentabas o te ibas a pasear para despejar tu cabeza y darle descanso a tu cuerpo. Y quedabas con tu gente para charlar y preparar un plan para el fin de semana. Pero desde hace unos cuantos o quizás muchos años, esto que para ti era ordinario, y entendiendo esta palabra, como algo diario, ahora que estás cuidando, ahora…es algo extraordinario, es decir, algo que muy pocas o ninguna vez lo haces.

Leer más

Manifiesto en el Día Mundial del Alzheimer 2021

“El alzhéimer es una epidemia silenciosa y estructural que sólo encontrará respuestas definitivas mediante la ciencia y la investigación”.

Manifiesto en el Día Mundial del Alzheimer 2021

Manifiesto en el Día Mundial del Alzheimer 2021

Como es conocido, cada año desde 1994, el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, (que no de celebración, porque no hay nada que celebrar) (World Alzheimer’s Day), fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI), cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad en general y a la sociedad científica, para el abordaje integral de esta enfermedad.

Este año el lema elegido por CEAFA es «CERO OMISIONES, CERO ALZHÉIMER”.

Leer más

Crónica De Una Cuidadora

Hoy me enteré de casualidad que la mamá de mi ex, quien fue diagnosticada con demencia casi a la par de la mía en 2018 ya falleció.

Su mamá, a diferencia de la mía, apenas llegaba a los 60, la mía tenía 88 (mi mamá me tuvo muy grande y él era más joven que yo, por eso tal diferencia).

Crónica de una cuidadora

Leer más

La Comunicación Médico-Paciente

Cada vez existe más insatisfacción de los pacientes con respecto a la atención recibida por parte de sus médicos referentes o especialistas. En esta nueva entrada os hablaremos de la Comunicación Médico-Paciente ¿Cómo se realiza el proceso de comunicación? La comunicación es el traspaso de información, desde un emisor, mediante un mensaje, hacia un receptor. … Leer más

¿Y Quién hace Hincapié en el Maltrato Psicológico hacia los Mayores?

Cruz Roja, hace apenas una semana denunciaba 140 casos de maltrato a mayores en Cataluña. Estas cifras, desgraciadamente, son cada vez más comunes y apenas salen en las noticias. Son espeluznantes sobre todo si pensamos en su aumento a raíz de la pandemia desembocada por la Covid-19.

Nuestros Mayores y la Pandemia protagonistas de los Pulitzer

Todo esto fue al principio, cuando la explosión del virus dejó a los hospitales sin camas, sin respiradores, sin mascarillas, sin EPIs y sin apenas herramientas para luchar contra esa pesadilla que se ensañó sobremanera con quienes tanto sudor han vertido para levantar esos mismos hospitales, esas universidades y esos despachos desde los que se tomaron las decisiones más canallas.

Morir con Dignidad

Sé que muchas personas se encuentran en una situación similar, por ello he decidido escribir y compartir este artículo para poner de manifiesto que con estas prácticas se están saltando algunos de los derechos fundamentales de las personas como son:

Derecho a la información comprensible, suficiente y veraz.
Derecho a la autonomía y capacidad de decidir.
Derecho a la libertad.

La seguridad de las personas por el hecho de querer prevenir los contagios por Covid, no puede ir en contra de su derecho a la libertad.