La glándula pineal: reguladora del sueño

La glándula pineal, la gran reguladora del sueño La glándula pineal es una pequeña glándula situada en el centro del cerebro del ser humano del tamaño de un guisante, con forma de piña, de ahí viene su nombre, y que, básicamente, es la encargada de producir la melatonina, la hormona inductora del sueño que sincroniza … Leer más

Oligonucleótido antisentido alzheimer: un fármaco prometedor

¿Puede un oligonucleótido antisentido frenar el avance del alzheimer? El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de tau en el cerebro, que provocan la muerte de las neuronas y la pérdida de memoria y funciones cognitivas. … Leer más

Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina

La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que podemos incorporar a nuestro día a día para mejorar nuestra capacidad de recordar y aprender.

Leer más

Meditación para la memoria con solo 10 minutos al día

Cómo mantener la mente joven con solo 10 minutos al día

La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Sin embargo, existen formas de prevenir o retrasar este proceso y mantener la mente joven y activa. Una de ellas es practicar la meditación, un hábito que solo requiere 10 minutos al día y que tiene múltiples beneficios para la salud cerebral.

Leer más

Historia de Andrea – Mi madre tiene Alzheimer

La Historia de Andrea

Después de años cuidando a mi mamá, he aprendido mucho sobre la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es una más entre todos los tipos de demencia.

Historia de Andrea - Mi madre tiene Alzheimer
Imagen de Brayan Hernando Guzman Cortez en Pixabay

Historia de Andrea – Mi madre tiene Alzheimer

La demencia es un problema en el cerebro que por lo general afecta a personas de edad avanzada. Una persona con demencia puede tener:

  • Fallos frecuentes de memoria
  • Desorientación (no sabe la fecha o el lugar donde se encuentra)
  • Falta de concentración
  • Confusión
  • Cambios de ánimo o de personalidad
  • Y muchos otros problemas relacionados con la memoria, el pensamiento y el comportamiento

Leer más

Qué es Demencia

¿Qué es envejecimiento normal y qué es demencia?
Foto de Kindel Media

¿Qué es envejecimiento normal y qué es demencia? Qué es Demencia: La edad, el cuerpo y la memoria

Al envejecer, muchos de nosotros comenzamos a tener problemas de salud o se empeoran problemas que ya teníamos. Esto no quiere decir que tenemos que resignarnos y pensar: «Es debido a la edad». Tenemos que prestar atención a nuestro cuerpo, no importa la edad que tengamos.

Leer más

Alzheimer Universal

Bienestar emocional del Cuidador

Saltar al contenido ↓