Alzheimer: cuidador y cuidados

  Cuidador y cuidados Alzheimer Tener una persona querida enferma de Alzheimer y cuidarla las 24 horas del día es una situación muy difícil que remueve muchos sentimientos. Es importante identificar los sentimientos y no negarlos. Si los sentimientos controlan al cuidador, disminuyen sus posibilidades de sobreponerse ante esta situación y la afecta a la … Leer más

Riesgo de demencia en sujetos mexicanos con diabetes mellitus tipo 2

Las sujetos con diabetes mellitus muestran un mayor riesgo de desarrollar demencia. Esta es la principal conclusiòn de un estudio, publicado en Revista de Neurologìa, en el que ademàs se muestra que la baja escolaridad y otras comorbilidades altamente prevalentes en la poblaciòn mexicana contribuyen a la asociaciòn diabetes-demencia. La diabetes es un factor importante … Leer más

Mi cocina para la Memoria

La memoria es un bien mal repartido. Tenemos testimonios históricos de memorias prodigiosas con las que han estado dotados algunos individuos. Sin embargo, sin la memoria no seríamos nada, nuestros recuerdos constituyen los fundamentos de nuestra identidad y la estructura de nuestra personalidad, los actos más banales de nuestra vida no podrían llevarse a cabo … Leer más

Aspectos neuropsiquiátricos de la enfermedad de Alzheimer

12 noviembre, 2009 Dr. Edgardo Reich Médico Neurólogo Programa de Investigación en Neurociencia Médico NeurólogoPrograma de Investigación en NeurocienciaSecretaría de Salud. . GCBA Introducción El compromiso conductual en los pacientes de Enfermedad de Alzheimer (EA) aparece en estadios mas avanzados del proceso, definiendo muchas veces la necesidad de institucionalizar al paciente, dado que generan un … Leer más

Pérdida de memoria en una persona joven, ¿hay que pensar en una posible enfermedad de Alzheimer?.

A estas edades sería muy raro, por no decir muy excepcional, sufrir una enfermedad de Alzheimer. Si hay síntomas que puedan recordarla, lo más probable a esa edad es que estos síntomas sean debidos a falta de sueño (el sueño es necesario para consolidar nuestros recuerdos), fatigabilidad aumentada o incluso por una depresión, procesos que habría que descartar mediante una exploración clínica por parte de su médico de cabecera.

Síntomas de Demencia Frontotemporal

Síntomas de Demencia Frontotemporal La demencia frontotemporal es una de esas enfermedades que a menudo pasa desapercibida, pero cuyos efectos pueden ser devastadores. Es posible que hayas notado ciertos cambios en una persona cercana y te preguntes si podría estar relacionado con esta condición.  

Disminuir la mortalidad en personas con demencia.

Revisar la medicación antipsicótica que toman las personas con demencia en centros residenciales puede resultar en una disminución del 50% del uso de estos fármacos. Eso sí, si no se acompaña de intervenciones psicosociales no se logrará disminuir los síntomas neuropsiquiátricos, como agitación y agresividad, a los que están dirigidos estos medicamentos. Son las conclusiones a la que…

Descubren accidentalmente método para revertir la memoria

Científicos canadienses descubrieron por accidente un mecanismo que podría desentrañar los misterios del funcionamiento de la memoria y ayudar en el tratamiento de algunas enfermedades, reveló un estudio divulgado por la revista Annals of Neurology. El descubrimiento ocurrió cuando los científicos realizaban una exploración quirúrgica en el cerebro de un hombre de 50 años en … Leer más

800 mil millones en la UE (EurNeuro2011)

El European Brain Council presenta el informe 2010 en el Parlamento Europeo El coste anual de los trastornos neurológicos alcanza los 800.000 millones en la UE La entidad reclama a la Eurocámara una mayor inversión en la investigación médica y farmacéutica, y que este campo sea una prioridad política Redacción. Madrid Las enfermedades y dolencias … Leer más

Problemas de memoria, olvidos… Deterioro Cognitivo Leve?

Problemas de memoria, olvidos… ¿Deterioro Cognitivo Leve? Los olvidos son quejas que aumentan de frecuencia con el aumento de los años. >El 70% de las personas mayores de 65 años se quejan de olvidos, pasando estos desapercibidos en algunos, interpretándolos como parte del envejecimiento otros y hay quienes se preocupan al pensar que puede significar … Leer más

Ingesta excesiva de alcohol y riesgos: Cuando el Alzheimer llega a los 40

Un estudio liderado por el doctor Gabriel López Robles, Psicólogo, y director de enseñanza y asistencia de la Fundación Alzheimer, México indican que el consumo excesivo de alcohol a lo largo de…

Fatiga Pandémica

Dos años coexistiendo con la Covid y habiendo experimentado la primera pandemia del siglo XXI y de nuestras vidas, nos ha mermado a toda la población significativamente a nivel psicológico. Estamos agotados, saturados y quemados tras 24 meses muy duros desde un punto de vista emocional.

Menopausia y Memoria

La menopausia podría provocar lapsus en la memoria y en el pensamiento, halla un estudio. Los problemas podrían ser peores en el primer año tras el final de los periodos menstruales.El estudio aparece en la edición actual de la revista Menopause. Las mujeres que pasan por la menopausia a veces sienten que no tienen tanta … Leer más

Acaba con su Vida y la de su Mujer, Enferma de Alzheimer

Sucesos: Acaba con su vida y la de su mujer, enferma de Alzheimer Un hombre mata a su mujer enferma de Alzheimer y seguidamente se suicida. • El parricida dejó una carta a sus hijos pidiendo perdón • El cuerpo del hombre fue encontrado a poca distancia del de su mujer

Las benzodiacepinas y demencias ¿Buen uso?

El peligro de los ansiolíticos más populares Los tratamientos contra la ansiedad a base de benzodiacepinas aumentan hasta en un 50% el riesgo de sufrir demencia.    Los negativos efectos cognitivos de estos medicamentos se producen a largo plazo, aproximadamente 15 años después de comenzar a consumirlos, siendo las personas mayores de 60 años el … Leer más

El Cerebro nunca descansa

El cerebro siempre está activo, incluso cuando aparentemente no hacemos nada. Al divagar o pensar en nuestras cosas, hay regiones cerebrales muy concretas que se encienden de forma simultánea, configurando una estructura bautizada como red neuronal por defecto (default mode network). Doscientos cincuenta expertos internacionales en esta red se reunieron en el primer congreso internacional organizado por Benito … Leer más

Problemas de la Memoria ¿Alzheimer?

Problemas de la Memoria ¿Cómo almacena el cerebro la información? Memoria a plazo corto, memoria remota. ¿Cómo cambia el cerebro a medida que uno envejece? El envejecimiento puede afectar la memoria cambiando la forma en que usted almacena información y dificultando al recordar la información almacenada.

Anosognosia en la enfermedad de Alzheimer

La anosognosia en la enfermedad de Alzheimer: una aproximación clínica para el estudio de la conciencia Anosognosia in Alzheimer’s disease: a clinical approach for the study of consciousness   Patricia MontañésI, 1; Eliana QuinteroII I Universidad Nacional de Colombia II Universidad del Bosque, Clínica la Inmaculada. Bogotá, Colombia ABSTRACT In this article we analyse the possibility of studying … Leer más

Seminario «Salud y bienestar en envejecimiento»

Objetivos Informar sobre los puntos más importantes que influyen en la salud en el envejecimiento. Conocer información específica sobre enfermedades físicas y psicológicas importantes en el envejecimiento y en el proceso de cuidado. Relacionar la salud con la calidad de vida de la persona. Dar consejos concretos de autocuidado para una vida sana. Facilitar la … Leer más

Burnout: Diez sintomas de estrés en el cuidador

Diez síntomas que indican estrés y que, si son frecuentes o simultáneos, pueden provocar “serios problemas de salud” en el cuidador. La negación de la enfermedad en la persona diagnosticada. “Yo sé que mamá va a mejorar; deben haber cometido un error”. El enojo con la persona enferma o perteneciente al entorno. “¡Si me lo … Leer más