Olvida el Alzheimer haciendo ejercicio

Pese a que los científicos, los médicos, los fármacos y las compañías biotécnicas de todo el mundo buscan con urgencia nuevas terapias para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer, el ejercicio continúa siendo la mejor terapia para prevenir la enfermedad, e incluso para mejorar la función cerebral en quienes ya la padecen. Un estudio … Leer más

Neurociencias y Dios. Si se puede demostrar que la mente gobierna el cerebro, es que existe una realidad no material

La neurociencia cuestiona el materialismo imperante La revista The Global Spiral publica una reseña del último libro del neurólogo canadiense Mario Beauregard. Esta obra revisa las viejas cuestiones sobre la realidad material, la realidad inmaterial y Dios desde la perspectiva de la neurociencia, estableciendo en esta rama científica dos posturas contrapuestas: la materialista (que cree … Leer más

Encuentran nuevas pistas sobre el Alzheimer de inicio temprano

Las personas con mutaciones genéticas hereditarias que provocan el inicio temprano del Alzheimer producen demasiada cantidad de una forma de beta amiloidea más larga y más pegajosa, el fragmento de la proteína que provoca la acumulación de placas en el cerebro de los pacientes de Alzheimer, según un estudio reciente. Los investigadores descubrieron que estas … Leer más

Demasiada azúcar nos hace perder la memoria

Ingerir demasiada azúcar puede ser perjudicial para nuestro cerebro.  Una dieta rica en fructosa produce alteraciones en el cerebro, la memoria y el aprendizaje que dificulta la capacidad cerebral  Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) realizado en ratas una dieta rica en fructosa produce alteraciones en el cerebro, la … Leer más

La pérdida de memoria podría tener cura

Una enzima tiene la capacidad de influir en la memoria El debilitamiento de la memoria es un verdadero problema que persigue a mucha gente, especialmente a las personas mayores. Científicos de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, han podido revertir el proceso del deterioro de la memoria en experimentos con ratones. En un estudio anterior, los … Leer más

Duro golpe al estudio del Alzheimer y el Parkinson en Castilla y León

Tras una inversión de 130.000 euros, hace apenas un año se ponía en marcha el Banco de Cerebros de Castilla y León. 260 metros cuadrados de instalación tecnológica, con modernos ultracongeladores y grandes expectativas para convertirse en un punto de estudio neurológico fundamental. Un año después, todo esto no vale para nada: «No hay provisión … Leer más

Científicos mexicanos logran nuevas teorías de Alzheimer en banco de cerebros

Los investigadores están haciendo avances pioneros, usando una base de cerebros provenientes de diversas partes del mundo. Imagen @blogdefarmacia Científicos mexicanos logran nuevas teorías de Alzheimer en banco de cerebros MÉXICO.- Un grupo de científicos mexicanos publicará el año que viene en una revista especializada un hallazgo que podría cambiar la comprensión del Alzheimer, y … Leer más

Cómo aprender cambia la estructura cerebral (l)

Cómo aprender cambia la estructura cerebral: Cerebros plásticos Compartir esto en Facebook A diferencia del cerebro de los animales, que viene con conocimientos de fábrica, el del ser humano nace vacío, pero con una fascinante y única propiedad: la plasticidad. Nuestro cerebro está hecho para cambiar, para reconfigurarse a cada instante y adaptarse al entorno. Y … Leer más

ECP: Estimulación Cerebral Profunda servirá para Alzheimer? Te contamos algunas cosas

Estimulación Cerebral Profunda (ECP) servirá para Alzheimer? Andrés Lozano es un sevillano que siendo niño emigró a Canadá, hoy destaca entre los principales neurocirujanos del mundo y dirige el equipo de científicos del Hospital Western de Toronto. Este científico comenzó estimulando el cerebro con pequeñas descargas eléctricas en enfermedades neurológicas (párkinson, epilepsia, etc) y psiquiátricas … Leer más

Un mapa para la enfermedad de Alzheimer

Una investigación liderada por científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confeccionará una imagen microscópica del cerebro afectado por el Alzheimer para desarrollar nuevos tratamientos. Esta demencia afecta, solo en España, a unas 650.000 personas.  Para estudiar los mecanismos moleculares que condicionan la formación y la … Leer más

Nueva ‘Guía por la Prevención de Alzheimer’ Presentada en la Cumbre Internacional de Nutrición

La nueva “Guía dietética por la prevención de Alzheimer” creada por el Comité de Médicos que Ejercen Medicina Responsable y un grupo internacional de investigadores del cerebro fue presentada el fin de semana pasado durante la Conferencia Internacional de la Nutrición y el Cerebro. Casi 550 profesionales de salud que estaban en la conferencia el … Leer más

Barrera Hematoencefálica. ¿Qué es?

La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura fundamental que protege el cerebro y el sistema nervioso central (SNC) de sustancias potencialmente dañinas presentes en la sangre. Actúa como un filtro selectivo, permitiendo el paso de nutrientes esenciales y bloqueando la entrada de toxinas, patógenos y otras sustancias nocivas.

Un Google Brain para estudiar el Alzheimer

Un equipo de cientìficos españoles ha desarrollado las herramientas necesarias para cartografiar el cerebro de personas con Alzheimer. El proyecto, que es ùnico en el mundo, ayudarà a desentrañar el origen de la enfermedad y a simular los efectos de los diferentes fármacos. Ingenieros, neurobiòlogos, matemàticos e informàticos participan en el Proyecto Alzheimer 3 pi, … Leer más

Crucigramas y Sudokus: ¿Armas Efectivas Contra la Pérdida de la Memoria?

Estudios científicos sostienen que los juegos de ingenio mantienen al cerebro joven; otros indican que una actitud positiva ante la vida es suficiente. Armas Efectivas Contra la Pérdida de la Memoria. ¿Crucigramas y Sudokus? El antecesor, el «word squares«, un antiguo juego para niños donde las palabras debían leerse tanto en sentido vertical como horizontal, inspiró a … Leer más

Dr Ciro Gaona Neurólogo Venezolano dice…

El Cerebro necesita de Amor, Ejercicio y vínculo social Por Grace Viloria – web@laverdad.com – Maracaibo – 03/03/2012 00:00 03 Al caminar, tomar clases de baile, leer o escuchar música, se ejercita el cuerpo y se estimulan las neuronas. La actividad física no es solo para bajar los cauchos y mejorar el metabolismo, sino también … Leer más

Memoria y Extracto de Té verde

Aportan pruebas científicas que demuestran que el té verde refuerza la memoria Un nuevo estudio de la Universidad de Basilea (Suiza) aporta evidencias científicas que demuestran que el extracto de té verde refuerza ciertas funciones cognitivas, en especial la memoria. El té verde, ha sido estudiado intensivamente por sus posibles aplicaciones en oncología debido a … Leer más

¿Cómo se conectan las neuronas? Redes #160

El neurocientífico Sebastian Seung afronta un reto titánico: desentrañar el patrón de conexiones que hay entre los 100.000 millones de neuronas de nuestro cerebro. Es el llamado conectoma humano y en él podrían residir aspectos de nuestra mente que todavía no logramos comprender, tales como el lugar donde residen los recuerdos. En este capítulo de … Leer más

Estudios hallan la “pieza del puzzle” que faltaba para explicar la enfermedad de Alzheimer

«La demencia no es un resultado inevitable del envejecimiento –afirma Yankner, que también es codirector de los Laboratorios Paul F. Glenn de Mecanismos Biológicos del Envejecimiento–. «Si pudiéramos activar esta red de genes de resistencia a la tensión con fármacos, podría ser posible intervenir en la enfermedad muy pronto», augura Yankner

Enzima Dnmt3a2 tiene capacidad de influir en la memoria

Enzima Dnmt3a2 La pérdida de memoria podría tener cura  Una enzima tiene la capacidad de influir en la memoria El debilitamiento de la memoria es un verdadero problema que persigue a mucha gente, especialmente a las personas mayores. Científicos de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, han podido revertir el proceso del deterioro de la … Leer más

Neuroteología

¿Qué nos revela la neurociencia sobre Dios y sobre nuestra natural tendencia a lo trascendente? ¿Qué hace una monja carmelita de clausura arrodillada, con los ojos cerrados, enchufada a decenas de cables de un aparato de electroencefalografía? La pregunta parece legítima. La respuesta, en cambio, no es sencilla. Efectivamente, numerosas monjas de clausura y monjes … Leer más