Entrenamiento y rehabilitación cognitiva en enfermedad de Alzheimer y demencia vascular leve a moderada.

Antecedentes: El deterioro cognitivo, en particular los problemas de memoria, es una característica definitoria de las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia vascular. El entrenamiento cognitivo y la rehabilitación cognitiva son enfoques de intervención específicos diseñados para hacer frente a las dificultades con la memoria y otros aspectos de la función … Leer más

Científicos británicos desarrollan un fármaco contra el alzhéimer probado en ratones

El fármaco inyectado en el estómago de los roedores activó un mecanismo celular que prevenía que las neuronas muriesen. Cinco semanas después de comenzar con el tratamiento, gran parte de los ratones no presentaban los síntomas habituales, como la pérdida de memoria o la alteración de los reflejos y volvían al estado previo de la enfermedad, según el estudio publicado en la revista «Science Translational Medicine».

Ahora bien, aunque el fármaco abre una nueva esperanza hacia el tratamiento de la enfermedad, algunos de los animales sufrieron efectos secundarios graves, como pérdida de peso o aumento del azúcar en sangre, lo que hace indicar, según afirman los científicos, que aún queda un largo camino por recorrer para que se pueda aplicar en humanos.

Meditemos sobre esto…

Investigan cómo la meditación beneficia al cerebro Gracias por recomendar Los meditadores experimentados parecen ser capaces de modificar áreas del cerebro asociadas con el ‘soñar despierto‘, así como con trastornos psiquiátricos como el autismo y la esquizofrenia, según un estudio de imágenes cerebrales llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Yale, en Estados … Leer más

La EA podría detectarse con un análisis de sangre

Helsinki, 14 dic (EFE).- Un grupo de investigadores finlandeses ha descubierto un nuevo sistema para detectar el mal de Alzhèimer de forma precoz mediante un simple anàlisis de sangre, lo que podrìa permitir diagnosticar la enfermedad varios años antes de que aparezcan los primeros sìntomas. Segùn publica hoy el Centro de Investigaciòn Tecnològica de Finlandia … Leer más

Diferencias entre Cuidadora Informal, Formal y Formal No Profesional

Cuidadora Informal • Mujer. • Mayor de 50 años. • Casada con hijos. • Estudios primarios. • Sin ocupación laboral remunerada (no puede trabajar porque se dedica al cuidado). • Hija cuidadora de su madre. • Dedicación permanente al cuidado. • Aprendió a cuidar por intuición y observando a las profesionales del cuidado. • No … Leer más

‘Presíntomas’: Depresión, ¿antesala del Alzheimer?

DEPRESIÓN, ¿Antesala del Alzheimer? Un estudio norteamericano sitúa los ancianos con depresión entre los más débiles frente a la posibilidad de padecer Alzheimer. El Alzheimer se apodera poco a poco del cerebro, primero de la memoria, y después del resto de los pensamientos, durante este proceso los cambios de personalidad y humor, la depresión , … Leer más

Depresión en demencia: ni sertralina ni mirtazapina

  19 de julio 2011 | hemosleido.es | Mientras que la depresión es común en pacientes que presentan demencia, los autores del presente estudio advierten que la evidencia para el tratamiento con medicamentos en este grupo de pacientes es limitada y ambigua.  Por ello iniciaron el ensayo clínico HTA-SADD (evaluación de la utilización de antidepresivos … Leer más

Pacientes de Alzheimer pueden tener más probabilidad de desarrollar tumores

Pacientes de Alzheimer pueden tener más probabilidad de desarrollar tumores Según publica la revista Oncogene, los científicos han utilizado un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer para estudiar la relación de esta enfermedad con el cáncer. Este modelo consiste en ratones modificados genéticamente que expresan dos genes mutados que se encuentran en algunos enfermos … Leer más

Construyen un cerebro electrónico que simula el comportamiento de neuronas

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña construyen un cerebro electrónico que simula el comportamiento de neuronas E.P. Va a servir para que otros estudiantes puedan poner en práctica sus teorías y realizar experimentos ya que lesionando eléctricamente algunas de estas neuronas se puede conocer mejor el funcionamiento de enfermedades como el Alzheimer o el … Leer más

Una prueba de la marcha para la detección precoz de los trastornos cognitivos en la enfermedad de Alzheimer

Esta es una traducción Francés-Español del artículo original Puede ver información en castellano en el siguiente PDF En Francia, cerca de 800.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer. Las primeras pruebas son útiles para mejorar el manejo inicial de los pacientes y preservar la autonomía de estas personas. La prueba de caminata de Locometrix asociados … Leer más

Relaciones funcionales entre la fisiología del sueño y los procesos de consolidación de memoria

Líneas de investigación La capacidad de los seres vivos, y en particular de los humanos, para adquirir, retener y utilizar información depende de múltiples factores, muchos de los cuales escapan a nuestra voluntad y/o conciencia. Existen importantes evidencias que sugieren que el sueño facilita los procesos de consolidación de la memoria a través de mecanismos … Leer más

“Algo queda”, un corto ganador que habla sobre el Alzheimer (ver y votar)

Algo queda «Algo queda» habla de la ardua tarea que desempeñan los cuidadores de enfermos de Alzheimer. De esa dedicación, ese sacrificio desinteresado, que no espera nada a cambio, cuando solo está por venir el peor de los desenlaces. “Refleja muy bien los vaivenes emocionales a los que está sometido el cuidador de un enfermo … Leer más

La terapia sin fármacos retrasa el Alzheimer hasta un año

El uso de algunos tratamientos no farmacológicos (TNF) contra el Alzheimer puede retrasar el desarrollo de sus síntomas hasta un año, según los resultados de una investigación internacional presentada ayer. El trabajo, coordinado por la Fundación Maria Wolf, demuestra los beneficios de estas terapias, lo que las hace susceptibles de ser prescritas por los médicos. … Leer más

Sabías qué… una cervecita … ?

Según las conclusiones de un estudio presentado por las doctoras del Departamento de Nutrición, Bromatología y Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) María José González e Isabel Meseguer El trabajo, titulado «La cerveza como fuente dietética de silicio y su efecto protector frente a la intoxicación por aluminio: influencia sobre la absorción y la … Leer más

Genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer.

HACEN QUE LA ENFERMEDAD CONTINÚE SU PROGRESIÓN Un estudio de la Politécnica de Madrid corrobora que los genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer Un estudio de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) ha corroborado mediante inteligencia computacional que los genes DEC1 y BTRC «están desactivados en … Leer más

La Hipótesis de la higiene ¿Puede ser excesiva?

Actualizado: Expertos insisten en la hipótesis de la higiene ¿El exceso de higiene afecta a la incidencia de las enfermedades neurodegenerativas? Sí, según concluye un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Empleando datos que predicen los índices de alzhéimer en el hipotético caso de que todos los países tuvieran el mismo índice de … Leer más

Dormir en exceso aumenta el riesgo de sufrir demencia y alzhéimer

Las personas que duermen más de 9 horas al día experimentan un declive cognitivo mucho más veloz que aquellas que solo planchan la hora durante un período de 6 a 8 horas diarias, según se desprende de un estudio que acaba de publicar la revista Journal of Psychiatric Research. La investigación se basa en un … Leer más

¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer la enfermedad de Alzheimer?

Se han identificado factores que parecen jugar un papel en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, pero todavía no se ha llegado a ninguna conclusión en cuanto a las causas exactas de esta compleja enfermedad. Hay probablemente muchos factores que contribuyen a ello, en lugar de una sola causa.

Demencia y Salud dental

Salud dental y demencia La inflamación que producen las bacterias causantes de la gingivitis predispone a numerosos trastornos, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. Un seguimiento de 5.468 adultos mayores durante 18 años reveló que quienes se cepillaban los dientes menos de una vez al día eran hasta un 65% más propensos a desarrollar … Leer más