Resultados de la búsqueda para: label/estudios
Parche Transdérmico para Administrar Fármacos en el Alzheimer
Es común que los ancianos, y sobretodo los enfermos de Alzheimer tengan dificultad para tragar los alimentos sólidos y líquidos que toman a diario, pero la mayor complicación llega en algunas fases de la enfermedad, cuando les cuesta trabajo, sienten temor o simplemente se niegan a ingerir los medicamentos que deben tomar o que hay … Leer más
Hiperactividad y consumo de drogas no comparten redes neuronales
La hiperactividad y el consumo de drogas no comparten las mismas redes neuronales Han identificado por primera vez las distintas redes neuronales que contribuyen a los aspectos clínicos y conductuales de la impulsividad Científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, han descubierto que, aunque la impulsividad se asocia tanto al déficit de atención … Leer más
Sangre del POOL de beta-amiloide (Aβ) (?)
Situación actual del diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer «La enfermedad de Alzheimer necesita un diagnóstico temprano» En la práctica clínica actual el diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer se realiza en estadios de la enfermedad con un avanzado proceso neurodegenerativo, donde el paciente manifiesta ya los síntomas de demencia y además ya se han … Leer más
Te hartas de comer… pero atrofias tu cerebro
«La obesidad reduce el cerebro» 26/03/12 La obesidad parece ser la quintaesencia de los enemigos de la salud: no sólo está en el origen de un sinnúmero de enfermedades orgánicas, sino que además daña el cerebro. Y no porque genere conflictos psicológicos. Estudios realizados en personas de 70 años o más mostraron que los que … Leer más
El litio: “antídoto contra las enfermedades mentales de la tercera edad”
Décadas de mala prensa condenaron al litio a ser un fármaco de poco uso. Intoxicaciones, temblores y locura extrema son parte de un estigma construido principalmente por las farmacológicas ante la imposibilidad de patentarlo y sacar dividendos con su venta. Sin embargo, hoy está dando un giro importante que lo llevaría a cambiar su historia … Leer más
«La obesidad reduce el cerebro»
Entrevista con Oscar López, un investigador argentino radicado en Pittsburgh. La obesidad parece ser la quintaesencia de los enemigos de la salud: no sólo está en el origen de un sinnúmero de enfermedades orgánicas, sino que además daña el cerebro. Y no porque genere conflictos psicológicos. Estudios realizados en personas de 70 años o más … Leer más
Maria Bertoni entrevista a Raúl Luciano Arizaga
“Existen dos falsas creencias en torno a la enfermedad de Alzheimer. La primera: el deterioro cognitivo forma parte de la edad. La segunda: si alguien tiene deterioro cognitivo, no hay nada que hacer… Sin dudas, éstas son las dos grandes barreras que necesitamos derribar”. Así comenzó la charla que MaldeAlzheimer mantuvo la semana pasada con … Leer más
Azúcar, Alzheimer y otras Demencias
Igualmente, se han incrementado vertiginosamente los casos de diabetes tipo 2, una afección que está estrechamente relacionada con el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Según cifras de la OMS, hay más de 347 millones de personas con diabetes en el mundo. Como si esto fuera poco, el estudio que nos ocupa, además de corroborar que la diabetes es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, demuestra, por primera vez y de forma convincente, que existe una asociación significativa entre la prediabetes y esta demencia.
¿Qué es esa cosa llamada Neuropsicología?
¿Y QUÉ SABEMOS DE NEUROPSICOLOGÍA? Una “buena Psicología” de base A día de hoy no me queda ninguna duda de que casi todo el mundo sabe lo que es un Psicólogo Clínico: un profesional al servicio de la salud mental cuya arma terapeútica se diferencia de la médica en que sus diagnósticos no son invasivos … Leer más
Juegos de estimulación cognitiva para el 2023
La estimulación cognitiva es una forma de entrenar y mejorar las capacidades mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento o la resolución de problemas. Estas capacidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo, el estrés, las enfermedades o el aislamiento social. Por eso, es importante mantenerlas activas y ejercitadas mediante actividades lúdicas y divertidas que nos ayuden a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Conferencia «La pérdida de la memoria en la enfermedad de Alzheimer»
Objetivos Comentar el estado de los estudios sobre la enfermedad de Alzheimer Contenidos El problema, cómo se combate, posibles terapias preventivas en el futuro Ponentes Jesús Ávila de Grado Director científico de Ciberned Destinatarios Profesionales del ámbito del Alzheimer y otras demencias. Estructura docente La metodología será la propia de una conferencia. Fecha y lugar 15 … Leer más
Resultados de la estimulación cognitiva grupal en el deterioro cognitivo leve: estudio preliminar
Resultados de la estimulación cognitiva grupal en el deterioro cognitivo leve: estudio preliminar (Results of cognitive group therapy in mild cognitive impairment: a preliminary study) Marcos Llanero Luque, Pedro Montejo Carrasco, Mercedes Montenegro Peña, Miguel Ángel Fernández Blázquez y José María Ruiz Sánchez de León Haz click en el menú superior para ampliar, moverse entre páginas, … Leer más
Nuevo estudio sobre el Alzheimer ha comenzado en el Institut de Recerca Biomédica
Barcelona, 14 ene (EFE).- El Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona ha iniciado un nuevo proyecto de investigación sobre el Alzheimer que, financiado con 1,3 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación, monitorizará durante 5 años la aparición y progresión de la enfermedad para hallar nuevas dianas terapéuticas. Según ha informado hoy … Leer más
Duro golpe al estudio del Alzheimer y el Parkinson en Castilla y León
Tras una inversión de 130.000 euros, hace apenas un año se ponía en marcha el Banco de Cerebros de Castilla y León. 260 metros cuadrados de instalación tecnológica, con modernos ultracongeladores y grandes expectativas para convertirse en un punto de estudio neurológico fundamental. Un año después, todo esto no vale para nada: «No hay provisión … Leer más
Entre probetas – Vida activa y Alzheimer – 10/04/12
Ya hemos tratado en «Entre Probetas» còmo conocer idiomas podìa retrasar el inicio de la enfermedad de Alzheimer. Tambièn se ha comentado, en alguna que otra ocasiòn, que la actividad intelectual podría retrasar el desarrollo de la deshumanizante enfermedad. Ahora, un nuevo estudio abunda en este concepto. Imagen | sagradocorazoncarmelitas.com Para escuchar dale al play Rtve.es … Leer más
Conocer el cerebro para la excelencia en la educacion
A través del estudio realizado, se puede vislumbrar que en un futuro no lejano las neurociencias estarán en condiciones de ofrecer significativas aportaciones al ámbito educativo. La docencia es un candidato al aprovechamiento de los descubrimientos que se vayan produciendo en este terreno: se trata de entender el cerebro para educar mejor, entendiendo por «mejor» … Leer más
Entrevista al investigador que ha conseguido que ratones con Alzheimer recuperen la memoria
Leìamos hace poco en algunos medios de comunicaciòn que una investigaciòn que se està realizando en la Universidad de Màlaga había conseguido devolver la memoria a los ratones de un estudio. Hemos querido saber màs sobre un avance cientìfico tan importante, y para ello hemos llamado directamente al coordinador de la investigaciòn, el mèdico y … Leer más