El Donepezil eficaz en etapas avanzadas, segùn un estudio

Un fàrmaco ampliamente utilizado para tratar las formas leves de demencia, incluyendo el mal de Alzheimer, tambièn resultò eficaz en la reducciòn de esta enfermedad en una etapa avanzada, al contrario de lo que se pensaba hasta ahora, segùn un estudio publicado ayer. La toma de este medicamento por parte de pacientes en una etapa … Leer más

La tomosina interviene en el proceso de formación de la memoria

Los nuevos hallazgos aportan datos de especial interès en la creación de nuevos tratamientos para enfermedades que conllevan varias formas de pérdida de memoria Un nuevo estudio realizado por biòlogos de la Universidad de Illinois (UIC), en Chicago, apunta a la relaciòn entre el inhibidor de señales nerviosas tomosina y la memoria a largo plazo, segùn los resultados de … Leer más

Un mejor diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con RM de 3T

Una vez más, la colaboración público-privada da sus frutos: el grupo de demencia de la Comunidad de Madrid (Demcam) ha presentado su primer estudio piloto, en el cual, a falta de resultados finales, ya se ha demostrado que la resonancia magnética (RM) de 3 tesla (T) contribuye a mejorar el diagnóstico en la enfermedad de … Leer más

Los nitratos y la mortalidad por Alzheimer

Un estudio realizado por la doctora Suzane de la Monte, del hospital de Rhode Island, y publicado por Journal Alzheimer Disease, refleja un sustancial vínculo entre elevados niveles de nitratos en la atmósfera y los alimentos y unos índices elevados de mortalidad por determinadas enfermedades incluyendo el Alzheimer. La autora estudió las tasas de mortalidad … Leer más

Quien tiene más memoria, los hombres o las mujeres? Tenemos la misma capacidad de memorizar? Entra

Una Investigación de la Universidad de Cambridge. El tópico dice que las mujeres nos acordamos mejor de fechas, aniversarios, cumpleaños y en general tenemos más y mejor memoria. La investigación confirma que las mujeres superan a los hombres en capacidad para memorizar información. Hoy en Alzheimer Universal te contamos sobre la memoria, los hombres y … Leer más

Vitamina E y pacientes de Alzheimer

La ingesta de vitamina E puede ayudar a los pacientes de Alzheimer a prolongar su esperanza de vida, según afirma un estudio que se presenta esta semana en el Encuentro Anual de la Academia Americana de Neurología en Chicago. La investigación consistió en hacer un seguimiento de 847 enfermos de Alzheimer durante una media de … Leer más

Primera evidencia científica: Estudio revela que el zumo de arándanos mejora la memoria

Científicos han conseguido la primera evidencia de que los arándanos -una de las fuentes mas ricas de los saludables antioxidantes y otros fitoquímicos- mejoran la memoria. En el estudio, publicado en el último número de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, se establece una base para ensayos clínicos en humanos para determinar si … Leer más

Si pudieras reducir tus riesgos de padecer Alzheimer, ¿lo harías?

Prevenir Alzheimer Si pudieras reducir tus riesgos de Alzheimer, ¿lo harías? Aún no se ha encontrado una forma exacta de prevenir la enfermedad de Alzheimer. Pero varios estudios demuestran que con algunos cambios en tu vida diaria sí se puede reducir el riesgo de sufrir este tipo de demencia. ¿Por qué no probarlos? En Vida … Leer más

En que consiste el ‘Programa Diagnóstico Acelerado para Problemas de Memoria’ del Instituto de Neurología Cognitiva INECO

INECO es el centro de estudios de la memoria y la conducta que más se ha desarrollado en los últimos cinco años en nuestro país. Este crecimiento se basó en la atención personalizada, excelencia profesional e innovación permanente en la atención clínica y la investigación. Siguiendo con el mismo modelo, presentamos el “Programa diagnóstico acelerado … Leer más

Nuevo estudio de «reconocimiento de rostros» puede ayudar a los cuidadores

Nuevo estudio de reconocimiento de rostros El cerebro normalmente percibe, reconoce y recuerda rostros de personas, sobretodo las conocidas o de seres queridos..también las de “gente famosa”. Podemos dejar de ver a amigos o familiares por largo tiempo y al encontrarnos con ellos reconocer su cara o su tono de voz si hablamos por teléfono; … Leer más

Cerebelo y Funciones Cognitivas

Cerebelo y Cognición (Funciones Cognitivas)   Resumen: La literatura científica clásicamente ha defendido exclusivamente la implicación del cerebelo en las funciones motoras. La tradicional creencia de que el cerebelo es únicamente un dispositivo de control motor parece haber quedado superada y un creciente número de estudios han demostrado que el cerebelo cumple funciones muy diversas … Leer más

Hipertensión y Deterioro Cognitivo

La presión arterial alta, sobre todo en las arterias que suministran sangre a la cabeza y el cuello, podría estar relacionada con una disminución de la capacidad cognitiva, según un nuevo estudio realizado en Australia publicado en la revista Psychological Science. No es la primera vez que alguien llega a estas conclusiones, aunque los estudios … Leer más

Joven, sano y familiar con Alzheimer? Mira esto

Joven, sano y familiar con Alzheimer? Se necesitan jóvenes sanos para estudio alzheimer La Fundació Pasqual Maragall anuncia un estudio para la detección precoz del Alzheimer La entidad hace un llamamiento para reclutar 400 voluntarios sanos, de entre 33 y 63 años, con parientes enfermos de Alzheimer  La Fundació Pasqual Maragall ha anunciado hoy la … Leer más

1998…La sobrecarga en los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer.

Resumen: El presente estudio mide la sobrecarga experimentada por los principales cuidadores de enfermos de Alzheimer. La muestra está compuesta de 52 sujetos de ambos sexos, con las siguientes características: sujetos a partir de 20 años de edad y sin límite superior, cuidadores principales de ancianos con demencia tipo Alzheimer, que convivían bajo el mismo … Leer más

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada

Influencia de la patología vascular en la demencia avanzada demencia avanzada, patología vascular, Proyecto Vallecas La revista Alzheimer, Realidades e Investigación en Demencia acaba de publicar en su número de mayo un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del proyecto Vallecas de la Fundación CIEN. En dicho estudio se demuestra que la combinación … Leer más

La diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer

La diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer Un estudio de adultos mayores con diabetes mellitus (DM) sugiere una asociación bidireccional entre eventos de hipoglucemia (glucosa baja) y la demencia, según un informe publicado en la edición online de ‘JAMA Internal Medicine’. Hay una creciente evidencia de que la diabetes puede aumentar el riesgo … Leer más

Litio contra el Alzheimer antes de la Fase Demencial (estudio)

Estudio brasileño refuerza potencial del litio para tratar Alzheimer Un proyecto cientìfico desarrollado por investigadores de la brasileña Universidad de Sao Paulo (USP) reforzò la potencialidad del litio como herramienta para tratar el Mal de Alzheimer, informaron hoy fuentes acadèmicas. RIO DE JANEIRO, 4 abr (Xinhua) El estudio ofreciò nuevas evidencias de que el litio, … Leer más

“Consecuencias de la Enfermedad de Alzheimer en el Cuidador Familiar”: Conciliación de la Labor del Cuidador y su Condición como Persona

Presentación del estudio: “Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer en el cuidador familiar”: Conciliación de la labor del cuidador y su condición como persona Actualización: Ya se puede descargar el estudio en este enlace CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA CEAFA El jueves 18 de mayo tendrá lugar en el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) … Leer más

Correr en una cinta revierte el declive cognitivo en ratones con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Interfiere con la vida cotidiana a través de la disminución de los procesos de pensamiento, como el déficit de aprendizaje y pérdida de memoria. Aunque los estudios transversales han encontrado consistentemente una relación entre el ejercicio físico y el rendimiento cognitivo, todavía no se ha establecido una relación … Leer más