Depresión, Depresión, Apatía y Ansiedad: Los más Frecuentes en los Pacientes con EP y EA

Trastornos de la Conducta más Frecuentes Depresión, apatía y ansiedad, entre los trastornos de la conducta más frecuentes en los pacientes con EP y EA, pero también ludopatías e hipersexualidad patológica… Los trastornos de conducta son frecuentes y están presentes en todas las fases de la enfermedad de Parkinson. En las fases iniciales, la depresión, la apatía y la … Leer más

Hallan molècula que podrìa acelerar el reciclamiento celular

Biòlogos de Michigan encuentran una molècula que podrìa acelerar el reciclamiento celular Un biòlogo celular de la Universidad de Michigan y sus colegas han identificado una molècula que podrìa acelerar la remociòn de residuos del centro de reciclamiento celular, el lisosoma. El descubrimiento apunta a una nueva forma para el tratamiento de trastornos metabòlicos hereditarios … Leer más

Interesante Entrevista al Director del Imserso

“A igual grado, no se está atendiendo de la misma forma” Entrevista realizada por Carmén Morán a César Antón, director del Imserso, y publicada en el periódico El País César Antón (Palencia, 1957) ha sido cocinero antes que fraile: de su etapa como consejero en Castilla y León conoce el proceder de las comunidades y … Leer más

Cuando la muerte se disfraza de esperanza

Cuando la muerte se disfraza de esperanza   28 Mayo, 2010 por Pablo Pérez Armenteros Hay ocasiones en las que una enfermedad se convierte en una auténtica pesadilla de la que es imposible despertar. Entonces tu mundo se derrumba. Todo cambia cuando no hay salida, cuando el único final posible es la despedida. Sabes que tu familia, … Leer más

Diagnóstico alzhéimer: recomendaciones para el uso del estudio PET cerebral.

Sí, se puede diagnosticar el alzhéimer de forma precoz. Esa es la primera conclusión que se extrae del artículo publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, elaborado por algunos de los científicos más reputados en el campo del alzhéimer en España…

Ninguno De Estos Productos Cura el Alzheimer (Fotografías)

Ninguno de estos productos cura el Alzheimer Seguramente conoces a alguna persona que padece la enfermedad de Alzheimer o una demencia relacionada a la misma y que incluye la pérdida de la memoria. Esto se debe en parte al hecho de que, a medida que crece la población de edad avanzada, aumenta también la cantidad … Leer más

Envejecer en el Siglo XXI: Más que un Reto, un Verdadero Handicap

Sí, ahora la esperanza de vida al nacer ronda los 80 años, algo más en la mujer que en el hombre, pero de muy poco sirve este logro si no lo acompañamos de una mejora notable en la calidad de vida y especialmente de una formación en valores, en los más elementales valores de la ética…

Biomarcadores en sangre

Biomarcadores del Alzheimer: Avances Clave en el Diagnóstico Precoz y Tratamiento La enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las formas más comunes de demencia, afectando a millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, la investigación sobre biomarcadores ha revolucionado nuestra comprensión y enfoque de esta enfermedad neurodegenerativa.

La Mutación «Paisa»: La Peste de la Memoria

La Mutación Paisa de Yarumal, clave Anterior: Una Familia de YARUMAL | Siguiente Llenando el vacio | Texto de Dominique Rodríguez Dalvard /revistanumero.comIlustraciones de Jaime Pérez Ante unas preguntas elementales, como el nombre del lugar en el que nos encontramos, o el día y hora, Francisco Lopera, director del grupo Biogénesis de la Unidad de Neurociencias de la … Leer más

Todo lo que Debemos Saber sobre Alzheimer

Una forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana edad y … Leer más

Anticiparse al Alzheimer (2da parte)

Estás en Anticiparse al Alzheimer (2da parte) ir a Primera parte En caso de tener éxito, la IPA serviría como modelo para generalizar los ensayos clínicos de prevención del Alzheimer basados en biomarcadores. Demostrar que un medicamento evita un trastorno resulta mucho más largo y costoso que determinar su eficacia en un paciente que ya presenta los … Leer más

Actúa: 10 Consejos para evitar la deambulación en Alzheimer y hacerla más segura (incluye pdf)

Como hemos leído muchas veces, y concretamente en los consejos FAE en Twitter, la deambulación a veces se torna inevitable e incluso necesaria. Si está en un entorno seguro, y el enfermo necesita andar, sea el motivo que sea el que lleve a hacerlo, «en definitiva están haciendo deporte» y es mejor dejarles hacer, eso si, insistiendo … Leer más

Complejo demencia asociado al sida

El complejo de demencia asociado al sida (ADC por sus siglas en inglès), a veces denominado Complejo de demencia asociado al VIH (CDAV), es un trastorno neurològico comùn asociado con la infecciòn por el VIH y el sida caracterizado por anormalidades cognitivas, afectivas, motoras y conductuales.1 Se trata de una encefalopatìa metabòlica inducida por la infección … Leer más

Te hartas de comer… pero atrofias tu cerebro

«La obesidad reduce el cerebro» 26/03/12 La obesidad parece ser la quintaesencia de los enemigos de la salud: no sólo está en el origen de un sinnúmero de enfermedades orgánicas, sino que además daña el cerebro. Y no porque genere conflictos psicológicos. Estudios realizados en personas de 70 años o más mostraron que los que … Leer más

Memoria Fotográfica: Terapias con pacientes de Alzheimer

El periodista y fotógrafo Jesús Pozo, miembro de número de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), dirigirá las Jornadas ‘Memoria Fotográfica: La fotografía aplicada en terapias de pacientes con Alzheimer’, organizadas por el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), con la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento de … Leer más

«La obesidad reduce el cerebro»

Entrevista con Oscar López, un investigador argentino radicado en Pittsburgh.  La obesidad parece ser la quintaesencia de los enemigos de la salud: no sólo está en el origen de un sinnúmero de enfermedades orgánicas, sino que además daña el cerebro. Y no porque genere conflictos psicológicos. Estudios realizados en personas de 70 años o más … Leer más

Diferencias entre un cuidador capacitado y uno no capacitado

CUIDADOR CAPACITADO Señales de alarma: Ante la pérdida de memoria y las constantes preguntas del paciente, el cuidador responde una o dos veces y posteriormente distrae al paciente. Simplifican las tareas y adaptan las actividades a las capacidades y habilidades del paciente. En el lenguaje, opta por hablar despacio, hace preguntas cortas y directas. Estimulan … Leer más