¿Alzheimer quién…?

¿Alzheimer quién…? Saul Godoy Gómez // EL UNIVERSAL 14/06/10 Fue en unas conferencias médicas en Alemania en 1906, que el neurólogo, el Dr. Alois Alzheimer presentó un caso de una paciente que fue tratada por insania mental, el Dr. Alzheimer le había hecho la autopsia al cerebro y descubrió que estaba lleno de nudos de … Leer más

Alzheimer, últimos datos y estadísticas

“Los medicamentos disponibles actualmente sólo disminuyen el progreso de los síntomas, y desafortunadamente, frecuentemente el beneficio es imperceptible, por lo cual hay tanta urgencia en descubrir mejores tratamientos”.

Encuentran nuevas pistas sobre el Alzheimer de inicio temprano

Las personas con mutaciones genéticas hereditarias que provocan el inicio temprano del Alzheimer producen demasiada cantidad de una forma de beta amiloidea más larga y más pegajosa, el fragmento de la proteína que provoca la acumulación de placas en el cerebro de los pacientes de Alzheimer, según un estudio reciente. Los investigadores descubrieron que estas … Leer más

Alzheimer y aceite de oliva .. ese oro líquido

El aceite de oliva, protector contra el Alzheimer Los polifenoles presentes en el aceite funcionan como escudo protector neuronal El cerebro de una persona que padece Alzheimer está expuesto en forma crónica a estrés oxidativo imagen: Google.com Dicyt – viernes, 29 de abril de 2011 Un equipo de trabajo dirigido por el investigador Martín Bruno … Leer más

Un test del cerebro muestra señales tempranas de Alzheimer

Test del cerebro muestra señales tempranas de Alzheimer Chicago, 16 de Marzo   Las personas con antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer a menudo tienen cúmulos de una proteína tóxica en sus cerebros aunque gocen de buena salud, dijeron investigadores. Los especialistas dijeron que los resultados podrían conducir a nuevas maneras de identificar a las … Leer más

Zumo de manzana evita inicio de alzhéimer en ratones

Tomar regularmente zumo de manzana puede retardar el inicio de la enfermedad de Alzheimer Lunes, 24 de Mayo de 2010 Thomas B. Shea, del Center for Cellular Neurobiology de la Neurodegeneration Research University de Massachusetts, han llevado a cabo una serie de estudios de laboratorio que demuestran que la ingesta de zumo de manzana ha … Leer más

Los avances en investigación que deberías saber sobre el alzhéimer

La reciente Conferencia Internacional 2014 de la Asociación de Alzheimer, celebrada este mes de julio en Copenhague, Dinamarca, dio luces de nuevas formas de detección a través de la vista y el olfato. Por otra parte, investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, acaban de…

Nutricion y otros aspectos de la Salud del Adulto Mayor

Los alimentos nos ofrecen distintos nutrientes tales como proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Todos ellos necesarios e imprescindibles. Se encuentran en variados alimentos por lo que…

Demencia Frontotemporal: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento

Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento | 02 SEP 13 Demencia frontotemporal Una visión general de la demencia frontotemporal con hincapié en los aspectos clínicos, en los progresos recientes y en las perspectivas a futuro. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/107516279″ params=»color=0066ff» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /] La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo heterogéneo de demencias no Alzheimer caracterizadas por atrofia … Leer más

Demencia Frontotemporal. Diagnóstico y Tratamiento (Incluye Audio).

Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento Demencia frontotemporal. Diagnóstico y Tratamiento Una visión general de la demencia frontotemporal con hincapié en los aspectos clínicos, en los progresos recientes y en las perspectivas a futuro. Dres. Warren JD, Rohrer JD, Rossor BMJ 2013; 347:f4827 La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo heterogéneo de demencias no Alzheimer caracterizadas por … Leer más

Cinco síntomas que predicen el Alzheimer 25 años antes

Los cinco síntomas que predicen el Alzheimer con 25 años de antelación  El Alzheimer sigue siendo una de esas enfermedades en expansión y para las que no existe ningún tipo de tratamiento ni cura. Esta situación puede estar a punto de cambiar después de que un grupo de científicos, pertenecientes a la Dominantly Inherited Alzheimer … Leer más

Científicos chilenos estudiarán nuevos métodos para el diagnóstico del Alzheimer leve

Uno de los principales problemas de la enfermedad de Alzheimer es que se detecta tarde, es decir, cuando la patología neurodegenerativa está muy avanzada. De ahí que sea tan importante hallar herramientas fidedignas que permitan un diagnóstico precoz. La investigación incluye test de memoria adaptados a la realidad nacional, resonancia nuclear magnética y análisis molecular … Leer más

Teresa Gómez Isla: «No nos podemos permitir el lujo de no curar el Alzheimer»

A esta neuróloga que divide su tiempo entre Estados Unidos y España, Pasqual Maragall le dedicó el premio Goya del documental sobre el Alzheimer «Bicicleta, cuchara, manzana». Teresa Gómez Isla es uno de los nuevos referentes en la investigación del Alzheimer, la enfermedad neurodegenerativa que origina una enorme tragedia personal, familiar y social. Encarna el … Leer más

Antioxidantes: no mejoran marcadores de Alzheimer

La administraciòn de los antioxidantes vitamina E, C y àcido alfa-lipoico no produce cambios en determinados biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer (EA) medidos en lìquido cefalorraquìdeo, segùn los resultados de un estudio publicado en la ediciòn on line de Archives of Neurology. El ensayo, desarrollado por la Universidad de California en San Diego, … Leer más

Células del útero para tratar el Parkinson o el Alzheimer

  Investigadores del Instituto de ciencia Projech han descubierto que células del útero de mujeres fértiles podrían ser útiles para tratar enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Según estos estudios, algunas de estas células serían capaces de regenerar tejidos de cualquier tipo. Por esta razón, los científicos del Projech han creído posible que regeneraran los … Leer más

Araclon Biotech inicia un estudio de su kit Abtest con líderes europeos en investigación clínica de Alzheimer

ARACLON BIOTECH inicia un estudio de su kit Abtest con líderes europeos en investigación clínica de Alzheimer. El estudio se prolongará durante dos años y participarán 14 centros de investigación y 400 personas.  El estudio comenzará a principios de febrero de este año y tiene por objeto validar su kit Abtest como herramienta óptima para … Leer más

La orexina resalta el papel del sueño en el alzhéimer

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of the American Medical Association – Neurology (JAMA Neurology), muestra cómo los niveles de orexina, un neurotransmisor presente en el líquido cefalorraquídeo (LCR), juegan un papel fundamental en la regulación del ciclo sueño–vigilia en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. La interrupción del sueño se desarrolla en … Leer más